MAYRA ALEJANDRA ZAPATA QUINTERO
3 min readFeb 15, 2018

--

Intento de suicidio en adolescentes

Los intentos de suicidio en adolescentes son una problemática mundial que está afectando al núcleo social y deja al descubierto la indiferencia que se presenta en la humanidad frente a la ideación suicida en los adolescentes, esta etapa fundamental de cambios y descubrimientos, se debe tomar en cuenta que están pasando por esta problemática y deben tener un acompañamiento familiar y profesional. Este problema está relacionado con los factores y conductas de riesgo psicosociales debido a los problemas de salud mental que ya tienen una mente abierta que a la ideación suicida y finalmente a un acto como la muerte de la vida.

Una de las causas de esta situación problemática es que no hay estudios sobre los factores o conductas de riesgo psicosociales relacionados con los problemas de salud mental de mayor incidencia y / o prevalencia en la población, que es necesario por el contexto de las lesiones por causa externa (violencia), inseguridad social e inestabilidad laboral y económica de cada municipio. Por otro lado se debe tener claro el concepto de intentos de suicidio, que son los actos autorales deliberados con intención de morir. la salud mental se relaciona con emociones, pensamientos y comportamientos con una persona con buena salud mental, es capaz de manejar eventos y obstáculos de la vida diaria, trabajar para alcanzar metas importantes y funcionar de manera efectiva en la sociedad.

Las causas que conllevan un joven para tener una idea suicida: la pérdida de los seres queridos, la pobreza, el desempleo, la ruptura de las relaciones, los antecedentes familiares de suicidio y los problemas mentales, así como el abuso del alcohol, las estupefacientes y los maltratos en la infancia que pueden perderse para toda la vida. La principal consecuencia es el aumento de adolescentes con ideación suicida y la falta de organizaciones públicas que atiendan esta problemática o estudió el "por qué" de la situación y cómo esta puede controlarse.

Es la suma importancia el conocer, y reflexionar en las causas que llevan a un joven a su autodestrucción, así como saber que es el significado de esta conducta suicida y cómo prevenirla, estar consciente de que en el acto suicida siempre haya una lucha interna entre el deseo de morir y el seguir viviendo y generalmente, la persona pedirá ayuda de otra persona, porque existe la posibilidad de ayudar o buscar el apoyo de profesionales que puedan guiarlo o cambiar por la perspectiva del problema o prevenir las situaciones de emergencia, es precisamente esta posibilidad de ayudar a los jóvenes a decidir por su propia vida y superar los problemas que se presenten a lo largo de su desarrollo.

De esta forma se llega a la conclusión de que esta problemática nos toca a todos y no está más en un estado de alerta con los casos que nos presentamos en el contexto en el que cada uno de nosotros desempeña, que tiene una cuenta pendiente, el familiar, el amigo puede estar pasando por estos interrogantes y con una charla, se puede identificar el "por qué" de estos pensamientos y así mismo se puede tomar cartas en el asunto para poder ayudarlo. los ojos abiertos están en nuestras manos en el que no hay indiferencia con este tipo de situaciones que pueden llegar a tocar personas muy cercanas.

--

--