Dec 22, 2021Noveno reporte: El Plan de vacunación contra el COVID-19 en el AMBAUn abordaje socio-territorial del proceso de aplicación Introducción El día 6 de noviembre de 2020 se aprueba la Ley 23.473 “Ley de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19” y con ella se abre el proceso de adquisición y de organización de lo que será el Plan Estratégico…19 min read19 min read
Jun 25, 2021La movilidad como muestra de organicidad de la Región Metropolitana de Buenos Aires: impacto del ASPO y del DISPOComo muchos otros aspectos de la vida social, la pandemia y las medidas de aislamiento decretadas por el poder ejecutivo en el mes de marzo de 2020 (Decreto N° 297/20 ) pusieron en jaque tanto la funcionalidad de la metrópoli como las conectividades entre periferias, es decir las centralidades locales…7 min read7 min read
Jun 21, 2021Octavo reporte (parte 2)Sexo, roles de género y COVID-19 en la Región Metropolitana de Buenos Aires La semana pasada publicamos un primer apartado general sobre la expansión y profundidad del COVID-19 en la RMBA. Aquí nos referiremos específicamente a la segmentación de sexo y la interlepación de género*. Es sabido que los tradicionales roles de género en torno al cuidado doméstico, familiar, comunitario y laboral suponen…4 min read4 min read
Jun 14, 2021Octavo Reporte (Parte 1)El devenir de la pandemia en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Una mirada general del proceso. Este nuevo reporte contiene diversos apartados que, en cierto sentido, se articulan y complementan. Primero se propone una mirada panorámica de la pandemia y luego una revisión de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). …13 min read13 min read
Dec 31, 2020Séptimo reporte. El COVID-19 durante el ASPO. Panorámica y análisis de la relación entre el COVID-19 y la vulnerabilidad socioeconómicaCon este reporte cerramos el año de trabajo en torno a la evolución del COVID-19 en la zona sur del conurbano bonaerense. Los límites temporales de este informe se sitúan en todo el proceso de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (desde el 20/3 hasta el 9/11). En un primer apartado…22 min read22 min read
Oct 13, 2020Sexto reporte. El COVID-19 a escala intra-municipal: el peso de las desigualdades socio-territoriales, los riesgos ambientales y la situación sanitaria en los barrios popularesIntroducción ¿Qué ha venido sucediendo con la pandemia en la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires? Hace ya cinco meses comenzamos a producir estos reportes con esta pregunta en mente. Los cinco informes previos fueron mostrando diversas aristas y momentos en el proceso de expansión de la…21 min read21 min read
Jul 30, 2020Quinto ReporteUn abordaje desde el problema del diagnóstico y la atención El presente reporte aborda la expansión del COVID-19 en la Región Sanitaria VI de la Provincia de Buenos Aires desde la fecha de emergencia del primer caso confirmado, el día 12 de marzo de 2020, hasta el día 17 de…17 min read17 min read
Jun 17, 2020Cuarto reporteNuevo momento en la expansión del virus: datos, interrogantes y aportes desde las ciencias sociales Este reporte se basa en los datos de la expansión del COVID-19 desde el día en que se conocieron los primeros casos confirmados de la Región VI, el 12/03/2020 hasta el día 01/06/2020. Durante estos…14 min read14 min read
May 23, 2020Notas sobre el 3° reporteTrabajadores y Covid-19 en el sur del conurbano En nuestro tercer reporte nos preguntábamos ¿cómo es la estructura socio-ocupacional de la zona sur del Gran Buenos Aires? ¿Cuáles son sus mayores riesgos? ¿Cómo viven la cuarentena los trabajadores? ¿Cómo se desarrollan sus contagios? ¿Qué sucede con los trabajadores de las…5 min read5 min read
May 15, 2020Tercer reporteTrabajadores de la región sanitaria VI en el contexto del COVID-19 Los efectos de la pandemia del COVID-19 se encuentran condicionados por la pertenencia de clase. Estos efectos tienen una expresión dupla: por un lado, los trabajadores que realizan tareas esenciales se ven expuestos en mayor medida a la transmisión…13 min read13 min read