Cine danés

por Laila Daniela Camhi

En Cinta CENTRO.
3 min readFeb 18, 2016

El cine danés hoy en día es es un gran modelo para países pequeños con industrias cinematográficas frágiles, en los últimos años ha logrado fungir un papel muy importante en el medio audiovisual del Norte de Europa.

A pesar de que no es muy conocido internacionalmente,el cine danés disfrutó de un periodo de éxito fuerte durante la época del cine silente, sobre todo gracias a uno de sus directores más emblemáticos Carl Theodor Dreyer (El amo de la casa,1925; La pasión de Juana de Arco,1928; Ordet,1955) y el éxito de la actriz Asta Nielsen (El abismo,1910). Sin embargo, la llegada del audio al mundo del cine, en 1930, causó que el cine danés terminará por regresar a su mercado local. El apoyo financiero del estado comenzó a desarrollarse en 1964 y gradualmente comenzó a soportar una industria que prometía, con películas socialmente aclamadas como (Pelle El Conquistador,1987) de Billie August o (El festín de Babette,1987) de Gabriel Axel que gano una Palma de Oro en el festival de Cannes y un Oscar a mejor película extranjera. Un segundo periodo de gloria comenzó así en los noventa cuando el ahora famoso Lars Von Trier y Thomas Vinterberg decidieron crear Dogma 95 (Dogme 95), un movimiento fílmico vanguardista muy al estilo de Jean-Luc Godard y la nueva ola de cine francés, que ganó mucho popularidad internacional,por su accesibilidad y por demostrar que se puede hacer grandes obras cinematográficas sin presupuestos de la talla de Hollywood.

Su industria es soportada por el sector público y compañías privadas. Muchos compañías grandes le dan estructura al sector como Zentropa,la productora y distribuidora fundada por Lars von Trier, Peter Albaek Jensen en 1992, que hace muchos películas al año y busca emplear a actores daneses. En 2008, Nordisk Film,una filial del grupo Egmont compró el 50% de las acciones de la compañía. Su organización descentralizada es caracterizada por la creación de oficinas en diversos lugares de Europa, notablemente en Alemania, con Zentropa Entretainment Berlin, así como Francia, España, Inglaterra e Italia, entre otros. La compañía también se ha diversificado y comenzó a hacer documentales, series y hasta películas porno para mujeres, a través de su filial, Puzzy Power.

Nordisk Films es ahora líderes en producción y distribución de películas en el Norte de Europa. Nordisk fue comprada por la compañía de medios Egmont, de la cual es el brazo derecho en audiovisuales, además de la distribuidora del catalogo de películas de Sony Pictures y video juegos de Sony Entertainment en el Norte de Europa. La compañía hace alrededor de diez películas al año y distribuye un catálogo de 3,000. Es uno de los socios más importantes en co-producción con Escandinavia, con los Suizos (Yellow Bird Films for the Millennium trilogy) y compañías noruegas.

Egmont es una de las compañías de medios más grandes del Norte de Europa. Directamente o a través de sus filiales (Nordisk Films,Zentropa,Solar Films), ha producido películas que figuran en las nominaciones y premios de Óscar.

Pero el sistema público danés ha sido igual de fundamental en el desarrollo y éxito de la industria.

El Instituto de Cine Danés consiguió que el parlamento asignara un presupuesto de 281 millones de euros en el periodo 2011–2014. En el 2013 tenían un presupuesto anual de 63 millones de euros, de los cuales 39 fueron asignados a la producción de ficción. El estado da en promedio un tercio del presupuesto cada año para el desarrollo y producción de 25 películas y 30 documentales, separándolos en esquemas que son, básicamente, cine de arte, comercial y co-producciónes en las que hay minoría de trabajadores daneses. El promedio en presupuesto para una película es de 3.3 millones de euros. El ICD también apoya a los jóvenes cineastas con cursos y distribución, así como publicidad, además de protección para el material audiovisual que es tratado como patrimonio.

No sabemos si es gracias a Lars von Trier o Nicholas Winding, pero sí que el sistema danés ha logrado tomar una actitud valiente y atrevida, que es la envidia de muchas otras industrias que aún no encuentran por dónde caminar.

Dinamarca podrá ser un mercado chico junto a la escena europea, y aun así van al cine más que el europeo promedio; será interesante ver qué sucede en el futuro con el cine danés y, sin duda, con Lars von Trier.

Fuentes:

Http://www.netpublikationer.dk/um/8876/pdf/Cine.pdf. (n.d.). Retrieved February 5, 2016.

Cine. (n.d.). Retrieved February 05, 2016, from http://denmark.dk/es/estilo-de-vida/cine/

Estadísticas. (n.d.). Retrieved February 04, 2016, from http://canacine.org.mx/informacion-de-la-industria/estadisticas/

El nuevo Cine Danés. (n.d.). Retrieved February 2, 2016, from http://www.uv.es/capelo/nuevo_cine_danes.html

Stafford, R. (n.d.). The global film book.

--

--