Estudiantes de APOC ganaron el primer premio al mejor trabajo
El trabajo “Percepciones, reflexiones y aprendizajes de estudiantes de Medicina sobre una experiencia de educación basada en la comunidad de tres años” es un artículo realizado por estudiantes de la materia Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC) que ganó el primer premio al mejor trabajo en el XX Congreso Nacional de la Federación de Medicina Familiar y General, realizado en Salta entre el 2 al 5 de noviembre.
Tres de los cuatro autores y autoras del trabajo “Percepciones, reflexiones y aprendizajes de estudiantes de Medicina sobre una experiencia de educación basada en la comunidad de tres años” son estudiantes de grado de la carrera de Medicina del IUHIBA, que clasificaron sus experiencias y las escribieron en un manuscrito que ya fue enviado para publicarse. El trabajo es una sistematización de las principales dificultades atravesadas y aprendizajes obtenidos por parte de la primera cohorte que completó todo el proceso de APOC (cohorte 2018).
“Es un trabajo muy interesante, porque son los propios estudiantes quienes reflexionaron sobre su proceso de aprendizaje y sobre cómo fueron encontrándole un sentido a lo que aprendieron en esta experiencia de Educación Basada en la Comunidad”, explica Mariano Granero.
Los autores y autoras de este trabajo son Juan Cruz Rousseau, María Agustina Mercadal, Candela González y Mariano Granero.
📌 Más información sobre la carrera de Medicina: