Adolfo Ich Chamán y la batalla de las mujeres q’eqchi’ contra la impunidad
Por Jerson Morales y Nelton Rivera

Angélica Choc conmemora la memoria del profesor Adolfo Ich Chamán, su compañero de vida. Para ella y para miles de mujeres en Guatemala la impunidad es una constante en el día a día, las mujeres maya q’eqchi’ en Izabal seguirán luchando por la justicia, por recuperarla y porque finalmente los empresarios, militares o trabajadores de mineras que cometieron delitos en ese territorio sean juzgados.
El profesor Adolfo es una de las principales autoridades comunales del pueblo q’eqchi’ en Izabal. Diecisiete largos años han pasado, y el asesinato y el asesino siguen en la impunidad. En la comunidad están preparando ya el caldo de kaq ik y los tamalitos de maíz, todo cocinado a fuego con leña.
Él cumplirá 18 años de haber sido asesinado por agentes de seguridad de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) en el año 2009, por este asesinato fue llevado a juicio el teniente coronel Mynor Ronaldo Padilla Gonzáles, personero y jefe de seguridad de la minera en el municipio de El Estor, Izabal, el asesinato ocurrió el 27 de septiembre de 2009 y en 2017 Angélica Choc y los demás querellantes apelaron la sentencia absolutoria del tribunal en Izabal.
Durante 17 años Angélica Choc, una de las principales lideresas maya q’eqchi’ de las comunidades de El Estor ha batallado por lograr que en Guatemala la justicia cumpla con la deuda histórica que tiene con los pueblos originarios, especialmente con el pueblo q’eqchi’.
Esta lucha no ha sido nada fácil, en los tribunales de Izabal ha sido cuesta arriba, muchos de los operadores de justicia están vinculados a las redes criminales, al narcotráfico, terratenientes o a las empresas extractivas, la CGN tiene una fuerte influencia sobre el territorio y los juzgados.
Jerson Morales, corresponsal en El Estor nos cuenta como se viven los preparativos para conmemorar la vida, memoria y lucha del profesor Adolfo Ich Chamán y la resistencia de las comunidades.




En los preparativos para conmemorar un año más por Adolfo Ich Chamán

Angélica Choc fue nominada al premio Tulipan de derechos humanos 2017
Septiembre 2017.
Los candidatos de este año son Gisha (Israel / Territorios Palestinos), la Fundación Cordelia (Hungría), Azza Soliman…www.prensacomunitaria.org
Izabal: La justicia es solo para las empresas mineras
Abril 2017.
Por: Nelton Rivera. El asesinato del profesor Adolfo Ich Chamán, un líder comunitario maya q'eqchi en las comunidades…www.prensacomunitaria.org
Jueza Ana Leticia Peña liberó a militar acusado del asesinato del profesor Adolfo Ich Chamán
Abril 2017.
Jueves 6 de abril 2017. Tribunal de Sentencia Penal Narcoactividad y Delito Contra el Ambiente del departamento de…www.prensacomunitaria.org
Amnistía Internacional: sobre el juicio por la muerte de Adolfo Ich Chamán
Noviembre 2016.
El 27 de septiembre de 2009, Adolfo Ich Chamán, un reconocido líder comunitario indígena Maya Q'eqchi', defensor de…www.prensacomunitaria.org
Profesor Adolfo Ich Chamán, estás en la memoria del pueblo
Por Nelton Rivera -Prensa Comunitaria. Cuentan que los Tzultaka protegen los cerros y montañas del territorio del…comunitariapress.wordpress.com
“Sé que la justicia es mía aunque me la nieguen”
Julio 2013.