SSV/DVT| Sensei Dojo
La tecnología de validadores distribuidos es un protocolo de código abierto que permite distribuir las funciones de un validador entre varios nodos, mitigando riesgos y reforzando la descentralización de la red.
SSV, más tarde denominada DVT (Distributed Validator Technology), fue originalmente un paper de investigación hecho en conjunto con miembros de la Fundación Ethereum a través de un grant.
- El objetivo es mejorar la resistencia de la infraestructura de la Beacon Chain de eth2, ofreciendo una configuración que añade una capa adicional de tolerancia a fallos para los validadores de Ethereum, proveedores institucionales, operadores de staking pools y validadores domésticos mitigando la posibilidad de redundancias como un único punto de fallo, problemas de centralización, etc.
El protocolo SSV permite el funcionamiento distribuido de un validador de Ethereum.
Como ya sabemos, Ethereum se ha actualizado oficialmente a un nuevo mecanismo de consenso: la blockchain pasa de un sistema Proof of Work a uno Proof of Stake:
En el panorama actual de Ethereum, la minería ya no es el medio para producir bloques válidos, en su lugar se utiliza ETH stakeado en validadores para asegurar la red y coordinar el consenso.
Responsabilidades del Validador y posibles fallos
Para participar en la búsqueda de consenso en Ethereum y recibir recompensas por ello, los validadores actúan en el protocolo proof-of-stake (PoS) firmando mensajes (como bloques o atestaciones) utilizando su clave privada de validación (Private Key). Sólo el software cliente del validador puede acceder a la clave, que programa la creación y firma de mensajes en función de las tareas asignadas al validador.
Las principales áreas de responsabilidad de los validadores en la red eth2 — que también son determinantes de su rendimiento y riesgo operativo — pueden agruparse en dos categorías: Vivacidad y Seguridad.
Vivacidad/Liveliness:
- No desconectarse. Si se desconectan, asegurarse de no estarlo cuando todos los demás lo estén.
Seguridad:
- No producir atestados slashables o bloqueos mediante doble firma. Asegurarse de no ejecutar varias instancias con la misma clave.
- Mantener a salvo la clave privada del validador. Protejerse contra posibles compromisos.
La DVT promueve la diversidad de clientes, la descentralización y la tolerancia a fallos, a la vez que mitiga los riesgos de slasheo y tiempo de inactividad.
Almacenar de forma segura una clave de validador y garantizar al mismo tiempo una conectividad y un rendimiento óptimos es quizá el mayor problema para los stakers de Ethereum y los proveedores de servicios de staking.
- Si una clave validadora se desconecta durante breves periodos, el staker corre el riesgo de perder oportunidades de obtener recompensas, además de recibir pequeñas penalizaciones en ETH sustraídos.
- Si una clave validadora se desconecta durante largos periodos, se almacena de forma incorrecta o es pirateada o comprometida de alguna otra forma, el staker se expone a un recorte/slashing — penalizaciones en ETH sobre los que tiene en stake — o que su validador sea retirado a la fuerza de la red.
Cómo funciona SSV
Secret Shared Validators (SSV), o Distributed Validator Technology (DVT), es la primera forma segura de dividir una clave de validador para el staking de ETH entre nodos dirigidos por operadores.
Un protocolo único que permite el funcionamiento distribuido de un validador de Ethereum.
El protocolo cifra la clave del validador y la divide en cuatro KeyShares. Estas KeyShares se distribuyen a cuatro nodos “no confiables” dirigidos por operadores, de modo que ningún operador tenga que confiar en otro para realizar tareas de validador, una cierta cantidad pueda estar desconectada sin afectar al rendimiento de la red y ningún operador pueda tomar decisiones unilaterales en nombre de un validador.
El resultado es un método descentralizado, tolerante a fallos y altamente seguro para stakear en Ethereum.
Con SSV, si un KeyShare no está disponible o un nodo operador está averiado (debido a un mantenimiento programado, un hackeo, un error, etc.), el resto de KeyShares responderán, y el validador continuará sus funciones sin pausa.