DeFiParaTodos: ¿Qué son los Intercambios Descentralizados DEX y los Préstamos?

Harvey Cárdenas
5 min readApr 22, 2024

En esta cuarta entrega de DeFiParaTodos, exploraremos dos pilares fundamentales de las DeFi: las Plataformas de Intercambio Descentralizado (DEX) y los aspectos generales acerca del funcionamiento de los préstamos.

¡Vamos a ello!

Hoy nos adentraremos en los conceptos básicos de las DeFi, explorando las Plataformas de Intercambio Descentralizado (DEX) y los aspectos generales acerca del funcionamiento de los préstamos.

Plataformas de Intercambio Descentralizado (DEX): Tu Mercado DeFi sin Intermediarios.

Los DEX son plataformas que permiten el intercambio de criptomonedas de forma descentralizada, sin la necesidad de intermediarios como exchanges centralizados, en los DEX, los usuarios interactúan directamente con contratos inteligentes para ejecutar sus operaciones, eliminando la dependencia de terceros y brinda mayor control sobre los fondos.

Esto tiene varias ventajas:

  • En primer lugar, elimina la necesidad de confiar en un tercero para manejar sus activos.
  • En segundo lugar, como no hay un intermediario, las tarifas suelen ser más bajas.
  • En tercer lugar, los DEX son generalmente resistentes a la censura, ya que no hay una única entidad que pueda controlar quién puede y quién no puede usar la plataforma.

¿Cómo funcionan los DEX?

Los DEX utilizan diversos mecanismos para facilitar el intercambio de tokens, como:

  • Libros de órdenes descentralizados: Los usuarios colocan órdenes de compra y venta en un libro de órdenes público, accesible a todos los participantes.
  • Pools de liquidez: Los usuarios aportan criptomonedas a un pool, creando un fondo común de activos que se utiliza para facilitar las transacciones.
  • Modelos de creación de mercado automatizados (AMMs): Algoritmos matemáticos determinan el precio de los tokens en función de la oferta y la demanda dentro del pool de liquidez.

Ventajas de los DEX:

  • Seguridad: Al no depender de un tercero, los DEX ofrecen mayor seguridad para los fondos de los usuarios.
  • Transparencia: Las transacciones en los DEX son públicas y verificables en la blockchain.
  • Acceso sin restricciones: Cualquiera puede acceder y utilizar un DEX sin necesidad de crear una cuenta o pasar por procesos de verificación.

Desafíos de los DEX:

  • Liquidez: Algunos DEX pueden tener menor liquidez que los exchanges centralizados, lo que puede generar mayor deslizamiento (diferencia entre el precio solicitado y el precio ejecutado) en las transacciones.
  • Complejidad: La interfaz de usuario de algunos DEX puede ser más compleja para usuarios principiantes.
  • Riesgo de estafas: Al ser un ecosistema en desarrollo, los DEX pueden ser más propensas a estafas y ataques cibernéticos.
Akoinvest, La mejor bitácora de trading.

Préstamos en las DeFi: Toma el Control de tus Finanzas

Las DeFi han abierto un mundo de posibilidades en el ámbito de los préstamos, los usuarios pueden obtener préstamos de criptomonedas utilizando sus activos digitales como garantía (Colateral); es de destacar que existen plataformas de préstamos descentralizadas ofrecen mayor flexibilidad y autonomía en comparación con los préstamos tradicionales, a diferencia de los CEX.

¿Cómo funcionan los préstamos DeFi?

Los prestamos en los DEX, funcionan de la siguiente manera:

  • Depositar colateral: El prestatario deposita criptomonedas en una plataforma de préstamos DeFi como garantía del préstamo.
Página de préstamo DeFi, ZeroLend
  • Elegir el monto y la tasa de interés: El prestatario selecciona el monto del préstamo y la tasa de interés que desea pagar.
Página de préstamo DeFi, ZeroLend
  • Recibir el préstamo: Las criptomonedas prestadas se transfieren a la billetera del prestatario.
Página de préstamo DeFi, ZeroLend
  • Reembolso del préstamo: El prestatario debe devolver el préstamo más los intereses dentro del plazo acordado. Si no cumple con la obligación, la garantía podría ser liquidada.
Página de préstamo DeFi, ZeroLend

Ventajas de los préstamos DeFi:

  • Sin intermediarios: No se requiere la intervención de bancos u otras instituciones financieras.
  • Tasas de interés competitivas: Las plataformas DeFi pueden ofrecer tasas de interés más bajas que los préstamos tradicionales.
  • Préstamos rápidos: El proceso de solicitud y aprobación de préstamos puede ser más rápido y sencillo.

Desafíos de los préstamos DeFi:

  • Riesgo de liquidación: Si el valor de la garantía cae por debajo de un cierto nivel, el préstamo podría ser liquidado, lo que significa que el prestatario perderá su garantía.
  • Volatilidad del mercado: Las criptomonedas son activos volátiles, lo que puede afectar el valor de la garantía y la capacidad del prestatario para repagar el préstamo.
  • Plataformas desconocidas: Es importante investigar cuidadosamente la plataforma de préstamos DeFi antes de depositar fondos o solicitar un préstamo.

Recuerda: Las DeFi aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, por lo que es importante realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier proyecto o servicio, la seguridad es fundamental en el mundo de las criptomonedas. Asegúrate de utilizar wallets confiables y prácticas de seguridad adecuadas para proteger tus activos digitales; infórmate sobre las regulaciones que existen en tu región con respecto a las criptomonedas y la DeFi.

Descargo de Responsabilidad: Todo lo descrito en este medio es solo con fines educativos, y no son consejos de inversión, el interactuar con los protocolos descritos aquí acarrea riesgos los cuales cada uno de ustedes son responsables de estos.

Link de ZeroLend: https://airdrop.zerolend.xyz/#/?invite=95aqrhhOHDHK

Whispr, el mejor centro de noticias en Español del mundo cripto

--

--