En este artículo se muestran los resultados del proyecto realizado en el Bootcamp de Neoland donde intentamos mejorar la experiencia de uso para las búsquedas de libros en casadellibro.com. El artículo ha sido dividido en tres partes. En esta tercera y última parte haremos foco en la Arquitectura de la información y el Diseño Visual.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 1 de 3. Investigación
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 2 de 3. Ideación y Síntesis.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 3 de 3. Arquitectura de la Información y Diseño visual.
En este artículo se muestran los resultados del proyecto realizado en el Bootcamp de Neoland donde intentamos mejorar la experiencia de uso para las búsquedas de libros en casadellibro.com. El artículo ha sido dividido en tres partes. En esta segunda parte haremos foco en la fase de ideación y síntesis.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 1 de 3. Investigación
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 2 de 3. Ideación y Síntesis.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 3 de 3. Arquitectura de la Información y Diseño visual.
En la primera parte del artículo…
En este artículo se muestran los resultados del proyecto realizado en el Bootcamp de Neoland donde intentamos mejorar la experiencia de uso para las búsquedas de libros en casadellibro.com. El artículo ha sido dividido en tres partes. En esta primera parte haremos foco en la fase de investigación.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 1 de 3. Investigación
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 2 de 3. Ideación y Síntesis.
Case Study UX/UI — Casa del Libro. Parte 3 de 3. Arquitectura de la Información y Diseño visual.
Casa del Libro nace en 1923 para popularizar…
Este Case Study forma parte de un proyecto para el Bootcamp UX/UI realizado en Neoland para la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
En el anterior artículo se explicaron los distintos procesos realizados en la fase de investigación para llegar a una definición del problema y a una declaración concisa del reto a solucionar.
Crear una herramienta que unifique las necesidades de una persona con diversidad funcional para viajar en transporte público.
Cada miembro del equipo propusimos posibles soluciones al reto. Las ideas propuestas por cada uno fueron posteriormente priorizadas bajo el método MoSCoW, agrupándolas y clasificándolas en función del…
Este Case Study forma parte de un proyecto para el Bootcamp UX/UI realizado en Neoland para la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
La Empresa Municipal de Tranportes ha realizado un estudio donde se refleja que cada año hay menos clientes que usan este medio de transporte y los usuarios están cada vez más descontentos.
Contamos de inicio con un briefing cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia de los usuarios con diversidad funcional que utilizan este medio de transporte público.
En este laboratorio realizado en el Bootcamp UX/UI de Neoland, utilizaremos la metodología ágil de trabajo formulada por Jake Knapp, John Zeratsky y Braden Kowitz para abordar el reto de llevar la experiencia de un concierto de U2 al momento que el usuario compra la entrada.
“Design Sprint es un proceso de cinco días para responder a las preguntas críticas del negocio a través del diseño, la creación de prototipos y la prueba de ideas con los clientes a la hora de lanzar un producto.”
Al leer muy por encima la definición de GV de Design Sprint podríamos pensar que…
Un Madrid más “usable” para todos
La web del Ayuntamiento de Madrid está continuamente implementando cambios para intentar mejorar su usabilidad y accesibilidad. Pero todavía es muy habitual encontrar secciones o funcionalidades que no trabajan de la mejor manera… Intentaremos mejorar la experiencia e interfaz de usuario analizando algunos de sus puntos de fricción y buscando soluciones a sus puntos débiles mediante unos sencillos wireframes.
Es posible que no exista un “producto digital” más complejo que la Web institucional de un ayuntamiento. En un análisis previo de la arquitectura de información encontramos un mapa de contenidos complejo, con varios niveles…
La fórmula del “todo en uno”
Últimamente estamos asistiendo a una carrera frenética en el desarrollo de herramientas para hacer de los procesos UX/UI una camino más ágil y amigable. Hay una tendencia a diseñar soluciones “llave en mano” que cubran la mayor parte de los procesos de principio a fin. En el mercado ya podemos encontrar un número considerable de ellas y con filosofías colaborativas muy parecidas. Desde aplicaciones que utilizando plugins de terceros van añadiendo capas de funcionalidades para abarcar cada vez más procesos completos, como Sketch. O aquellas que se centran en procesos concretos de wireframe como…
De Gutenberg a Google Fonts
Este artículo no pretende ser un repaso exhaustivo del ámbito tipográfico en sus aspectos más “íntimos” y complejos. Abarcar todo la amplitud de su Forma y Funciones llevaría una vida entera (media para el estudio y la otra media… para escribir este artículo). Tampoco es una guía para su correcta utilización en UI. Mediante un par de ejemplos intentaré analizar su uso en formatos digitales; sin olvidarme de su hermano mayor, el formato impreso, y cómo se relacionan ambos en el Siglo XXI. Ambos hermanos tienen la misma educación, pero se expresan de manera distinta.
…
Ana Cuevas es la nueva responsable de transformación digital de Inditex y está implementando junto a su departamento todo tipo de soluciones que hagan mejorar la experiencia de usuario de las tiendas físicas (retail) de Zara.
La compañia
Zara es una cadena de tiendas de moda española con sede en La Coruña perteneciente al grupo Inditex fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y está representada en Europa, América, África, Asia y Oceanía, con más de 7.000 establecimientos repartidos por todo el mundo. De todas ellas,1.787 tiendas están situadas en España.
El problema
Según unos…
UX/UI Designer in Madrid. Find more of my work at www.alejandrobleda.com. It's a long way to the top if you wanna rock and roll.