¿Grupos de viaje en Airbnb?
Add a feature · UX / UI Case Study
--
¿Cuántas veces os ha tocado buscar alojamiento para vuestras vacaciones?
Hoy en día la forma de viajar y hospedarse ha cambiado mucho, antes lo habitual era irse a una agencia de viajes donde te contrataban transporte y sitio para dormir, o tu mismo buscabas el número de una pensión u hotel en la guía telefónica, llamabas, reservabas y pagabas al llegar.
Pero con la llegada de internet, los pagos a través de plataformas online, el desarrollo de la apps y el user centered design, el panorama ha cambiado de forma radical.
Hoy en día es más sencillo meterse en la página web de la aerolínea, comprar los billetes y buscar alojamiento a través de las mil y una plataformas que tienen ofertas continuas y poder organizar así tu viaje según tus gustos, preferencias y bolsillo.
1. El proyecto: Add a feature
Se planteó como encargo el reto de añadir una nueva funcionalidad a la aplicación ya existente de Airbnb.
¿Qué es Airbnb?
Airbnb surgió casi por casualidad cuando sus fundadores, Brian Chesky y Joe Gebbia, diseñadores industriales, necesitaron dinero para pagar el alquiler de su piso.
En aquel momento había un congreso sobre diseño en su ciudad y decidieron alquilar camas hinchables en su propia casa y ofrecer desayuno. De esta forma surgió el nombre de su negocio “Air bed & breakfast” que más tarde pasó a llamarse Airbnb.
En la actualidad Airbnb es una plataforma que se dedica a la oferta de alojamientos turísticos y particulares por todo el mundo. Su modelo de negocio es colaborativo, entre lo que llaman Anfitriones y Huéspedes.
2. Research
Cuando comenzamos con el proyecto lo primero que hicimos fue desarrollar una fase de Research, la cual, mediante diferentes tipos de metodologías de investigación, nos ayudó a sumergirnos por completo dentro del proyecto y la problemática a la que nos enfrentamos.
Gracias a este proceso pudimos recopilar información acerca de cómo piensan los usuarios y qué necesitan. Además de entender cómo se encuentra el sector en la actualidad.
Encuestas
Las encuestas nos permiten obtener información sobre los usuarios, sobre qué piensan y nos ayudan a ver patrones que después nos permitirán validar ideas.
Durante este proyecto se lanzó una encuesta a través de diferentes canales de comunicación (Facebook, WhatsApp, Twitter, Slack, …), que obtuvo un total de 30 resultados.
Gracias a los resultados obtenidos se pudieron extraer las siguientes conclusiones:
Benchmark
Por otro lado se realizó en paralelo un Benchmark o estudio de la competencia, para meternos de lleno en el proyecto, con el fin de entender dónde se sitúa nuestro producto, ver contra quién compite y buscar patrones.
Como la funcionalidad se debía implementar en un producto ya existente, lo primero que se hizo fue realizar un análisis exhaustivo de Airbnb, con el objetivo de conocer a fondo el producto, encontrar buenas y malas prácticas para poder entender cómo integrar la nueva característica.
Después se analizaron las diferentes plataformas que conforman la competencia directa de Airbnb como pueden ser Booking y Home Away, para entender el entorno en el que se mueve nuestro producto.
User Persona
Gracias a los User Persona podemos ponernos en la piel de nuestros usuarios y empatizar con ellos, creando arquetipos del target al que nos queremos dirigir. Estos nos ayudan a validar ideas según sus pensamientos y comportamientos.
En este proyecto se realizaron dos User Persona, Fernando y Mariana, que abarcan distintos puntos de vista y situaciones a las que uno se enfrenta cuando quiere viajar u organizar un viaje.
Jobs to be Done (JTBD)
Los JTBD nos ayudan a entender los trabajos o tareas que el usuario necesita que el producto haga por él, es decir, a nosotros nos ayuda a entender lo que quiere y lo que necesita.
Yo como Mariana, cuando planeo un viaje con amigos, quiero una opción o herramienta que me permita tener todo en un mismo lugar para encontrar alojamiento y dividir los gastos, y así puedo despreocuparme durante todo el proceso del viaje.
Funcionalidad: Crear una opción / herramienta dentro de Airbnb para poder planear los viajes entre todos los miembros del grupo.
Gracias a la realización de los JTBD podemos aproximarnos a entender qué es lo que necesita nuestro User Persona y empezamos a vislumbrar cómo podrían ser las posibles nuevas funcionalidades de nuestro producto para que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios finales.
Affinity Diagram
Por último se estructuró toda la información recopilada durante el Research en un Diagrama de Afinidad, que nos ayudó a unir pensamientos y sacar conclusiones de todos los resultados obtenidos durante la fase de investigación.
3. Funcionalidad
Analizando las conclusiones obtenidas durante el Research se pensó en una funcionalidad que permitiera al usuario hacer todo lo necesario para organizar su viaje directamente desde Airbnb.
Grupos de viaje
¿Imaginas la posibilidad de organizar tu viaje sin preocupaciones y de una manera fluida? Solo centrándote en visualizarte de vacaciones, por ejemplo, en la playa con amigos.
Ahora podrás hacerlo desde Airbnb creando grupos de viaje.
Con esta idea surge la nueva funcionalidad para Airbnb de poder crear grupos de viaje, con el objetivo de simplificar las tareas que el usuario tiene que desempeñar a la hora de organizar y comunicar un viaje con amigos.
4. Producto Mínimo Viable (PMV)
El PMV nos ayuda a ver si nuestro producto, o en este caso funcionalidad, es viable o no, a través del uso de los mínimos elementos posibles. Lo primero que hicimos fue realizar un User Flow.
User Flow
El User Flow nos ayuda a entender y ver el camino o caminos que tomará nuestro usuario cuando se enfrente a tener que completar una tarea dentro de nuestro producto. Facilita encontrar los puntos de dolor, o dicho de otra forma, donde el usuario puede encontrar dificultades, para que podamos facilitar una solución rápidamente.
Se escogió como usuario a nuestra User Persona Mariana, la cual tiene que organizar una despedida de soltera para su grupo de amigas a Sevilla. Su objetivo es organizar el viaje sin estar todo el día estresada por la falta de colaboración. Va a comenzar el proceso desde la app de Airbnb en su teléfono.
Prototipo Low-Fi
Una vez terminado el User Flow del Happy Path, haciendo uso de metodologías Lean, hicimos unos Wireframes en papel, lo cual nos permitió testar el prototipo ahorrando tiempo y recursos, para poder sacar conclusiones y cambios de una forma rápida.
A través de este prototipo comenzamos la fase de test e iteraciones, pudiendo ver las cosas que funcionaban y las que fallaban.
Conclusiones Test
Una vez testado el PMV en papel sacamos una serie de conclusiones principales:
- Hacía falta cambiar el copy del botón que inicia la funcionalidad, ya que no se entiende bien el mensaje.
- Convertirlo en un botón flotante que acompañe siempre en la navegación para que no se pierda.
- Mantener la opción de compartir por WhatsApp. En un principio se pensó que podía desviar el tráfico, pero durante la fase de test se observó que los usuarios lo buscaban, usaban y necesitaban.
- Diferenciar de forma notable (mediante texto, icono, …) entre los chats grupales (grupo de viaje) y los individuales (anfitriones).
5. Solución: implementación funcionalidad
Todas las conclusiones obtenidas durante la fase de test se implementaron en el prototipo de alta fidelidad:
A lo largo del prototipo en la app de Airbnb podemos ver:
- A nuestra User Persona Mariana que va a realizar el típico proceso de búsqueda de un alojamiento en Airbnb, añadiendo destino, fechas y número de huéspedes.
- Después de haber echado un vistazo a los resultados que salen en su búsqueda, Mariana optará por curiosear un alojamiento y como en este caso le gusta, lo añadirá a favoritos.
- Aparecerá entonces una notificación en guardados, ya que se ha creado automáticamente una wish list, y accediendo a ella podrá tener la opción de “crear un viaje compartido”.
- Una vez creado el viaje compartido, podrá invitar a los amigos con los que desee viajar, a través de distintos canales de comunicación. Siempre se intentará motivar a los usuarios a que descarguen la app y se hagan un perfil.
- En ese momento saldrá una notificación para crear chats de grupo dentro de Airbnb. Para que en el momento que vea un alojamiento que le guste pueda compartirlo a través de ese chat sus nuestros amigos.
- En la sección mensajes Mariana podrá acceder tanto a los chats grupales como a las conversaciones individuales con los anfitriones.
- Una vez decidido el alojamiento que se desea para el viaje, el administrador del grupo, en este caso Mariana, podrá reservarlo.
6. Next steps
Los próximos pasos a desarrollar serían:
- Incluir una funcionalidad que permita la división de gastos entre los distintos miembros del grupo del viaje.
- La posibilidad de realizar de forma fraccionada el pago del alojamiento entre los miembros del grupo, es decir, que cada uno pague su parte.
- La posibilidad de tener usuarios ocultos (por ejemplo en una despedida de soltera a la novia se le suele invitar a todo durante el viaje, por lo que podría constar en el viaje pero en calidad de usuario oculto y así ella no sabría nada).
- La posibilidad de importar de grupos de Whatsapp.
7. Aprendizaje & Agradecimientos
Este proyecto me ha ayudado a aprender a trabajar para un producto que ya está realizado y lanzado al mercado en el que se tienen que incorporar nuevas funcionalidades. Se aprende a analizar no solo la competencia, sino sobre todo el propio producto para el que se está trabajando, para mejorar su experiencia y conseguir cada vez más un diseño centrado en el usuario, en sus necesidades y sus expectativas.
Se remarca el concepto de que un producto debe estar en constante evolución, adaptación y revisión, para que no se quede obsoleto y siga cumpliendo, e incluso mejorando, las necesidades del usuario.
Daros las gracias a todos los que habéis llegado hasta el final leyendo este artículo. Si tenéis alguna duda o comentario, no dudéis en decírmelo.
Espero que os haya gustado y si ha sido así espero vuestros Clap, Clap, Clap!!