Laura Angélica Morales Inclán-Mentora FBG

Beneficio Global Fundación (FBG)
4 min readJul 19, 2023

Semblanza
Mi nombre es Laura Angélica Morales Inclán, nací en Cdmx el 04 de noviembre de 1974, hasta los
33 años de edad viví en Xochimilco, mis abuelos maternos llegaron de otros estados de la
República a establecerse en esa demarcación, pero mis abuelos paternos fueron indígenas
campesinos originarios del lugar. Mi niñez transcurrió entre chinampas y sembradíos,
acompañando a mis tíos y abuelo en labores del campo, agricultura, floricultura, crianza de cerdos,
gallinas y conejos, pesca, etc. Soy la hermana mayor de 5; mi padre se dedicó prácticamente toda
su vida a la venta de autos y mi madre al hogar. Terminé la Lic. en Psicología con Mención
Honorífica en la Universidad Nacional Autónoma de México y a mi egreso fui becada para estudiar
una especialidad en San Diego CA. Fui empleada federal de 1997 a 2006, en PGR y OADPRS como
evaluadora de Centros de Control de Confianza, realizando estudios Psicológicos, Poligráficos y
Socioeconómicos, esto me permitió recibir capacitación de FBI, DEA, escuelas Israelitas, etc. De
2003 a 2007 combiné mis actividades con las de evaluadora independiente, para empresas como
Volaris, Cometra, Servicio Panamericano, entre otros. En 2008 fui madre por segunda ocasión y en
2009 Fui Directora Fundadora del Centro de Control de Confianza del Estado de Tabasco, en la
Academia de Policía y Tránsito. Por decisión personal en 2010 me alejé de la vida laboral por un
periodo de tiempo y en 2012 inicie las actividades laborales con redes de mercadeo en
Betterware, mi gusto por las ventas y facilidad de palabra hicieron posicionarme en los mejores
lugares de venta del estado donde había decidido radicar, Morelos. En 2016 me invitan a formar
parte de la estructura de la empresa como Gerente de la zona sur de Cuernavaca y zona Sur de
Morelos. En 2018 se cierran plazas y regreso a trabajar como Distribuidora independiente de
dichos productos con mi equipo de trabajo. Dicha actividad la desempeñé hasta enero de 2023 y
decidí iniciar una nueva red de mercadeo de productos de la marca mexicana Ecolosía. En 2018
ingresé a Rotary International, la más importante ONG mundial con un corte filantrópico, e inicio
como activista ambiental. Desde ese momento dedico gran parte de mi tiempo a la
conscientización en la Población, me he dedicado a tomar cursos en Reciclaje y separación de
residuos y a asistir a pláticas sobre ecotecnias, reforestación, jardines polinizadores, análisis de
necesidades de la comunidad, etc. Soy parte de los grupos rotarios que trabajan actividades
relacionadas con el cuidado de Medio Ambiente (End Plastic Soup, Limpiemos el Río Bravo y la
Agrupación Internacional de Compostaje, entre otras). Desde finales de 2018 inicié actividades
para unirme a quienes solicitamos se diera oportunidad de abrir un área de interés Rotaria para
que la Fundación permitiera trabajar en Proyectos relacionados con el cuidado de Medio
Ambiente. Desde 2019 soy Directora del Comité de Medio Ambiente del Club Rotario Jardines de
Cuernavaca y durante el ciclo 2022–2023 me desempeño como Presidenta del Comité de Medio
Ambiente del distrito 4185 de Rotary, que comprende los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala,
Morelos y Guerrero. En 2018 se analizó la necesidad de crear Educación Ambiental basada en el
amor a nuestra Madre Tierra y es cuando propongo y creo “Consciencia Ambiental ¡Ya!”, un
Proyecto de Subvención Global que es el mayor grado de Proyectos a realizarse en Rotary
International, pero no se había aprobado por no existir un área de interés que la apoyara. Tras dar
a conocer e insistir y apoyar esta necesidad, se autoriza en Asamblea General la apertura de esta
área de interés en 2021. Y es así como desde ese momento me dedico a motivar la creación de Comités de Medio Ambiente en los Clubes de los Estados que comprenden el Distrito 4185 de
Rotary. A la fecha he dado más de 30 pláticas y ponencias en diferentes Clubes y eventos rotarios,
así como en otras agrupaciones No Gubernamentales, compartiendo los conocimientos adquiridos
y llevados a la práctica desde mi Club Rotario Jardines de Cuernavaca. Ahora busco el
financiamiento para llevar a cabo el Proyecto “Consciencia Ambiental ¡Ya!”, para que sea una
realidad llevar la Educación Ambiental a las escuelas y comunidades, una educación basada en el
amor a la Madre Tierra y la responsabilidad que tenemos como seres humanos. Para ello he
trabajado en la alianza con diferentes organizaciones locales e internacionales y se tiene planeado
crear los contenidos temáticos con expertos en el manejo y experiencia con asociaciones que
tienen contacto con comunidades y problemas medio ambientales. Y esta es ahora mi meta, por lo
que trabajo con cariño y entrega, la supervivencia de las especies de nuestro planeta y que sea en
armonía con la naturaleza (sustentabilidad y sostenibilidad). Durante el periodo 2023–2024 seré la
Presidenta del Club Rotario Jardines de Cuernavaca en Morelos.

Modalidad Activa 1FBG: 2 horas al mes, mentoreo de proyectos de impacto social de la fundación y de emprendedores.

--

--

Beneficio Global Fundación (FBG)

#cambiandolanarrativa #emprendimientosocial #veracruz #mexico #latinoamerica #socialbusiness #muhammadyunus Connecta ya: www.beneficioglobal.org