Los 5 acuerdos de la sabiduría Tolteca

Christopher Lopez
4 min readJan 31, 2018

La primera vez que leí El quinto acuerdo de Don Miguel Ruiz, me encontraba en cama sin posibilidad de caminar tras la primera operación de rodilla. Estar imposibilitado de hacer cualquier actividad que exigiera movimiento era imposible y llena de dolor.

Miraba el techo y me preguntaba ¿Por qué a mi? ¿Por qué yo?

No, los acuerdos no vinieron a resolver esas preguntas, pero sí para mostrarme un guía rápida de la vida. Son 5 que pueden ponerse en práctica el día de hoy y que nos harán la carga más ligera. La vida no es tan complicada como pensamos.

Después de leer el quinto acuerdo. Me gustaría que lo aplicaras en este mismo texto.

1. Se impecable con las palabras.

Photo by Clem Onojeghuo

El cerebro es literal. No es capaz de distinguir cuando bromeas o cuando dices algo inofensivo. Todo lo que decimos tiene una repercusión en nuestra persona o en nuestra comunidad.

Las palabras son un arma muy poderosa que pueden ayudarte o perjudicarte. Depende del uso que queramos darle.
Tenemos que ser congruentes con las cosas que decimos. No puedo predicarle al mundo mi honestidad cuando vivo en mentiras y engaños. No puedo decirme todas las mañanas en el espejo lo inútil que soy y después preguntarme ¿por qué no soy exitoso?

Las palabras pueden acercarte o alejarte de tus objetivos. Sé quien dices ser. Actúa como quien dices ser. La congruencia es un virtud.

2. No te tomes nada personalmente.

Photo by Morgan Basham

El mundo no gira a tu alrededor. Todos tenemos opiniones de todo. De esa manera, las personas tienen opiniones de nosotros.
No puedes agradarle a todas las personas. No somos compatibles con todos. Habrá comentarios negativos hacia ti, te lastimarán y te van a herir tus sentimientos alguna vez en tu vida. No te lo tomes personal.

Existen formas para que ese tipo de situaciones no te afecten. Mi favorita: Cierra los ojos, respira profundo y déjalo ir.

La vida es más ligera cuando no llevas una carga pesada en tu espalda. No lo tomes personal.

3. No hagas suposiciones.

Photo by Ken Treloar

Personas que viven con ansiedad son capaces de crear escenarios extraordinarios, donde no siempre se asemeja a la realidad. El cerebro es capaz de exagerar todo y también es muy bueno imaginando casos extremos.

La vida siempre esta llena de dudas. Siempre tenemos dudas y nos pasamos la vida encerrado en un conflicto entre dos partes. La ignorancia no impide ver la realidad y la ansiedad no deja viviendo en una falsa expectativa.

La verdad es lo más valorable que podrás encontrar en estos días. Si tienes dudas, trabaja para aclararlas.
Si sospechas de algo en especifico, será mejor que preguntes.

Cuando sabemos la verdad nos convertimos en seres libres.

4. Haz siempre lo máximo que puedas.

Photo by Ambreen Hasan

El resultado siempre es mas satisfactorio cuando haz puesto lo mejor de ti en cualquier actividad.
El esfuerzo siempre es bien recompensado. Puedes sentir que en ocasiones no avanzas a pesar del arduo trabajo que estas invirtiendo. Puede llegar el fracaso y sentir que todo tu esfuerzo fue en vano. No es así.

Cuando falles y sabes que has dado lo mejor de ti, entonces sabrás que no dependía de ti. Hiciste lo que se debía y al final simplemente no sucedió. No culpes al mundo, a Dios o a ti. Agradece el aprendizaje, sigue adelante y no te arrepientas de tu esfuerzo. Simplemente diste lo mejor.

5. Se escéptico, pero aprende a escuchar.

Estamos rodeados de consejeros falsos. Aquellos amigos que nos dan malos consejos. También la familia te puede dar consejos realmente malos. Precisamente porque son personas de confianza, les hacemos caso y les creemos lo que tenemos que hacer.

No les creas.

Incluso no me creas a mi. Cuestiónate todo lo que lees, ves, escuchas y hablas. Tenemos que aprender a no ser literales. Muchas veces las personas nos hablan desde la emoción y no la razón. Tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para descifrar el mensaje.

¿Qué es lo que me quiso decir? ¿Cuál es la intención detrás de sus palabras?

Aprenderás a identificar la información falsa y a descartar inmediatamente los malos consejos. Tienes que identificar la información que de verdad te acerque a tu objetivo. Todo lo demás tiene que ser descartado.

No tienes que seguir la misma ruta que siguen las personas. No existe un camino correcto. Sólo existe un camino correcto para ti, y ese lo defines tu.

Sé escéptico y cuestiona todo.

¿Quiéres saber quién eres? Suscríbete y te ayudaré a encontrarte -> http://eepurl.com/c9nq1j

--

--

Christopher Lopez

Autor de desarrollo personal y espiritualidad. Director de proyectos, Consultor de negocios, mentor y coach de vida https://chrislogar.net