En Colombia y Latinoamérica en general, las entidades gubernamentales han hecho esfuerzos enormes para proteger los datos personales de los consumidores.
Pero también las entidades financieras, empresas y comercios en general, nos hemos sumado a ese esfuerzo, pues reconocemos la importancia hay y la tranquilidad que reciben nuestros clientes al saber que protegemos su privacidad.
Sin embargo, en muchas ocasiones los consumidores de cualquier servicio, principalmente servicios en línea, aceptan términos sobre el tratamiento de datos que realmente desconocen.
En Payvalida quisimos explicar 5 puntos claves, para tener en cuenta sobre el tratamiento de datos personales.
Pero no sólo la salud de los colombianos se ha visto afectada debido a esta pandemia, la economía nacional junto a los hábitos de consumo de todos cambió y quizás para siempre.
El e-commerce ha sido una respuesta positiva frente a la crisis económica producida por la contingencia en muchos sectores.
Esta modalidad de comercio está permitiendo que muchos restaurantes, almacenes, droguerías, supermercados y hasta entidades bancarias continúen dinamizando sus ventas.
Muchas empresas han optado por ampliar sus canales de venta, incluyendo el e-commerce, dado que la nueva generación tiene un mayor consumo de dispositivos móviles y son menos reacios a las compras por internet. …
Según el informe de Kaspersky IT Security Economics del 2019, una gran mayoría de organizaciones se vieron afectadas por infecciones de malware, la mitad de ellas, en los dispositivos de sus empleados.
Uno de los investigadores de Kaspersky (Dmitry Galov) asegura que para este año (2020), el riesgo será mayor, debido a que las empresas prefieren ahorrarse costos permitiendo que sus empleados usen sus propios dispositivos.
Para los atacantes, éste escenario es mucho más fácil de utilizar, porque van directo a los dispositivos personales que, en la mayoría de los casos, no cuentan con los protocolos de seguridad suficientes para detener un ataque. …
2020 llega con grandes cambios tecnológicos: poder pagar con tu huella, tu rostro o incluso con comandos de voz, hacen parte de la innovación tecnológica de la nueva década.
Estas son algunas recomendaciones que te damos para que aproveches al máximo y de la forma más segura, todo lo que trae la tecnología en este año nuevo.
Si en tus ventas online, reconoces alguno de estos casos, presta mucha atención porque puedes estar ante un fraude:
Hoy y durante todo el fin de semana muchos comercios a nivel mundial, tienen el evento promocional que cada vez tiene más adeptos: el Black Friday. Incluso algunos han aumentado la cuota a Black Weekend y los más osados a Black Week (empezando desde el lunes pasado).
Está claro que el Black Friday es una iniciativa que incrementa las ventas, por ejemplo, para el 2018 en Colombia, los ingresos que hubo en el Black Friday representaron el 40% del PIB del año, una cifra realmente impresionante.
Pero así como compradores y comercios participan activamente de este periodo de marketing agresivo, también hay cyber criminales que aprovechan la ocasión para hacer estafas, fraudes o robar datos crediticios y personales de los usuarios. …
El pasado sábado 16 de noviembre, se llevó a cabo el MEDMI 2019, un encuentro que reúne a grandes exponentes Fintech, expertos en marketing digital, tecnología y startups.
Evento al que fuimos en calidad de asistentes y del que sacamos varias conclusiones sobre lo que la industria Fintech está haciendo y hará en los siguientes años.
Hong Kong se ha convertido en un destino atractivo para empresas Fintech debido al desarrollo que han tenido en los últimos años, donde el 34% de las startups creadas allí han sido fundadas por extranjeros, además cuenta con 4 empresas unicornios avaluadas en $8.5 millones de dólares, convirtiéndose así en un centro de negocios importante para la región y para el mundo.
Para Payvalida participar en #hkfintechweek, significa aprender del ejemplo de empresas con diferentes desafíos debido a que #hkfintechweek ofrece varios espacios donde encontramos implementación de nuevas ideas, adelantos, información y ejemplos de diferentes tipos de negocios desarrollados especialmente en países de la región Asia- Pacífico. …
Empresas como Amazon, Bloomberg, Uber, eBay, Stripe, Mastercard, entre muchas otras, impartieron diferentes charlas sobre economía, tecnología y la simbiosis que hay entre ambos campos para impactar el futuro del mundo financiero.
En la conferencia, a la que asistieron más de 2000 personas, el panel de expertos concluyó que la inteligencia artificial jugará un papel clave en las Fintech para los siguientes años.
Pero así como aumenta el número de plásticos emitidos, también aumenta el fraude que se efectúa con este medio de pago y por eso es importante conocer y entender las características que tiene cada una de las franquicias.
Existen cuatro (4) franquicias que operan a nivel mundial, como lo son: American Express (Amex), Diners Club, MasterCard y Visa.
Muchos almacenes de cadena, tiendas y establecimientos, también emiten tarjetas de crédito a su nombre, pero siempre deben estar vinculadas a una franquicia y por tanto llevar el logo de la franquicia a la que corresponde.
Reconocer las tarjetas de crédito es fácil, tienen unas características similares entre las cuatro franquicias, sigue esta guía rápida para que aprendas a…
About