Conoce Hidalgo

Diana Hernández
2 min readFeb 8, 2018

--

El estado de Hidalgo se encuentra en el centro de la República Mexicana, su capital es Pachuca. Cuenta con un clima templado subhumedo en la Huasteca y seco en la parte del sur, con lluvias escasas.

Templo y exconvento de San Francisco

En el actual territorio de Hidalgo habitaron numerosos grupos indígenas, principalmente los toltecas, quienes fundaron Tulancingo y Tula. En el siglo XIV los mexicas se establecieron y debido a la cercanía de esta región respecto a la gran Tenochtitlán, la conquista española llegó pronto a suelo hidalguense.

El 16 de enero de 1869, el Congreso de la Unión emitió el Decreto de Ereccion del Estado de Hidalgo, por el presidente Benito Juarez designando como capital del estado a la ciudad de Pachuca, a la cual le fue agregada la denominación «de Soto» en reconocimiento de Manuel Fernando de Soto, originario de la ciudad de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor en la creación del estado.

Fernando de Soto

La cocina tradicional del Estado de Hidalgo tiene como una de sus características fundamentales el uso de técnicas artesanales, un balance impecable en sus condimentos, la presencia de productos exóticos y el sazón perfecto como talento personal de sus cocineras. Cada una de las regiones posee productos característicos que hacen armonía con su entorno natural y su esencia cultural de tal manera que en las zonas mineras se heredó la tradición inglesa de los pastes, en el altiplano y el Valle del Mezquital se hace barbacoa con la antigua costumbre del horno de tierra y piedras incandescentes, mientras que en la zona Huasteca se saborea el zacahuil, un enorme tamal enchilado envuelto en hojas de plátano. Los sabores y los aromas de la comida hidalguense te hacen saber que la mesa está siempre lista para recibirte.

Cocina tradicional del Estado de Hidalgo

Da clic en los botones grises que se presentan en la imagen para conocer más.

Reloj monumental de Pachuca

--

--