¿Qué es el wOBA?

Estadística utilizada en la comunidad sabermétrica para evaluar el desempeño de un bateador.

Domingo Tavárez Sánchez
3 min readMar 1, 2023

El Promedio de Embasarse Ponderado (wOBA) es un promedio diseñado para darle el justo crédito a los diferentes tipos de resultados que provoca un bateador. Cosas que crea diferencias con estadísticas porcentuales como el promedio de bateo (AVG), porcentaje de embasarse (OBP) y porcentaje de slugging (SLG).

Aaron Judge, lideró MLB en 2022 con un wOBA de .458.

¿Por qué?

• El promedio de bateo (AVG) trata todos los hits de la misma manera e ignora otras formas de embasarse.

• El porcentaje de embasarse (OBP) evalúa todas las formas de llegar iguales.

• El slugging (SLG) solo toma en cuenta las bases recorridas y excluyes otras formas de llegar a base.

El promedio de embasarse ponderado (wOBA, por sus siglas en inglés) combina los diferentes resultados que puede lograr un bateador a través del peso proporcional del evento en el impacto de anotación.

Manny Machado, fue el dominicano el mayor wOBA en MLB en 2022 con .384.

¿Suena extraño?

Cada evento que sucede en la caja de bateo tiene un peso lineal en el impacto de carreras. Es decir, que utiliza coeficientes que reflejan el impacto que tiene cada evento en el marcador.

Los pesos lineales cambian anualmente por la naturaleza del juego.

Por citar un caso, el peso lineal de un HR en 2019 fue de 1.94, el total más bajo en la Era Moderna (desde 1901). Lo contrario a 1908, cuando el impacto del HR en la anotación fue de 2.51.

Esto quiere decir, que mientras más sucede un evento en un juego de béisbol, menos impacto tiene. Esto ayuda a contextualizar los diferentes efectos ofensivos a lo largo de la historia de las Grandes Ligas. Estos son los pesos lineales de las últimas 10 temporadas en MLB:

Para calcular el wOBA anual hay que utilizar los pesos lineales de la temporada que se intenta averiguar, pero la fórmula es la siguiente (utilizando los pesos de 2022):

El Promedio de Embasarse Ponderado (wOBA) es un proceso para evaluar con calidad todos los eventos de creación de ofensiva desde el plato.

Esto nos ayuda a evaluar, incluso a jugadores de diferentes épocas, tomando en cuenta más elementos que están presentes en el bateo. Como bien hemos mostrado, el promedio de bateo, porcentaje de embasarse y el porcentaje de slugging, tienen sus deficiencias, por sí solas.

Esta métrica fue creada por Tom Tango, que también ha hecho unos detalles impresionantes en el famoso libro “The Book”, donde se encuentran muchos conceptos e informaciones de estadísticas avanzadas orientadas al béisbol.

Hasta otra próxima oportunidad. Dudas, preguntas y sugerencias de trabajos orientados al béisbol me encuentras en Twitter como @domingotavarez_.

--

--

Domingo Tavárez Sánchez

Domingo Tavárez Sánchez es Analista de Data en el béisbol profesional con Toros de Tijuana (MEX) y Águilas Cibaeñas (LIDOM).