Dave Gibbons, el laureado

El Comicbuquero
3 min readSep 4, 2021
Dave Gibbons y el elenco principal de Watchmen (1986)

El dibujante Dave Gibbons es considerado uno de los mejores artistas de cómic de la industria, especialmente por su trabajo con el escritor Alan Moore, en Watchmen (1986), una de las más importantes creaciones literarias de la historia. Además de los múltiples galardones que ha recibido de la industria, en 2014 fue nombrado como el primer Laureado del Cómic del Reino Unido, ejerciendo como embajador de la historieta y de su potencial para mejorar el alfabetismo.

Nacido en Londres, en 1949, Gibbons aprendió por sí mismo a ilustrar sus propias tiras. Con el tiempo logró entrar en la industria del cómic inglesa como un leterista, escribiendo a mano los globos de diálogo en cada viñeta. A mediados de los 70 participó en el primer número de la revista de ciencia ficción 2000 AD, y se convirtió en colaborador constante de la publicación. A finales de la década, Gibbons se separó brevemente de la revista para trabajar en Doctor Who Weekly/Monthly.

Propuesta de portada para Doctor Who #1 (1984), por Dave Gibbons.

Junto a Moore, Brian Bolland y otros más, Gibbons fue parte de la vanguardia de la “invasión británica” de principios de los 80, cuando DC Comics comenzó a importar talento inglés para trabajar en sus cómics. Durante este período, trabajó en títulos como Green Lantern, The Flash, The Brave and the Bold y Superman.

Sin embargo, mucha de la fama que goza Gibbons se origina principalmente de su colaboración con Alan Moore en la miniserie Watchmen, tal vez una de las publicaciones más exitosas de la historia, y la única mencionada en la lista de las 100 Mejores Novelas de la revista Time. En este proyecto, Gibbons se encargó de casi todo lo gráfico: dibujó, entintó y escribió los globos de diálogo.

Aunque Moore daba descripciones muy específicas del diseño del cómic, Gibbons tuvo bastante libertad. Se ha dicho que Watchmen produjo un cuestionamiento de las suposiciones básicas sobre las cuales el género superheroico se ha formulado y que, junto a The Dark Knight Returns, creó una reacción en cadena que, entre otras cosas, impulsó a los cómics de superhéroes a un lugar más oscuro durante no menos de una década.

Durante los años 90 y la primera década del nuevo milenio, Gibbons trabajó en una serie de proyectos, como Give Me Liberty y Martha Washington Goes to War, junto a Frank Miller, y Superman: Kal. También en dos números de Super-Soldier, producidos para el evento DC vs. Marvel/Marvel vs. DC. En años más recientes se unió a artistas como Frank Quitely, John Romita Jr., Adi Granov y muchos más, para fijar dos récords Guinness: Producción Más Rápida de un Cómic y Cómic con el Mayor Número de Participantes.

The Originals (2005), escrito y dibujado por Dave Gibbons y publicado por Vertigo Comics.

Una versión de esta columna se publicó originalmente en Diario de Centro América el 31 de julio de 2019.

--

--

El Comicbuquero

Un espacio para hablar sobre el mundo de los cómics. ¡Nueva columna cada miércoles!