LA HISTORIA DETRÁS DE LA LEY DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA #27.424 / LA REVOLUCIÓN #USUARIO_GENERADOR
Con el objetivo de resolver un problema, inspirados por la experiencia y guía de Muhammad Yunus y el Grameen Bank, fundamos @EnergiaSocial / energiasocialar.com / la primera Empresa Social de Energía Renovable & Urbanismo Sustentable de la Argentina. Nos planteamos construir un nuevo futuro a base de ideas, innovación tecnológica, estrategias de integración y desarrollo social. Una empresa donde las ganancias no son personales, sino que se utilizan para la generación de recursos y valor agregado. Creando nuevos empleos y educando a las nuevas generaciones para los trabajos del futuro. Adquiriendo y desarrollando nuevas tecnologías, ampliando las redes de comunicación y distribución de nuestros productos y servicios; trabajamos enfocados en optimizar ingresos y llevar oportunidades a los sectores más vulnerables de la comunidad.
En octubre 2016 comenzamos con la redacción del contrato de responsabilidad empresarial estableciendo los objetivos y cronograma de desarrollo en los que @EnergiaSocialAr plantearía su estrategia. El documento original establece la necesidad de una regulación que legisle el derecho de los usuarios a generar su propia energía por medio de fuentes renovables e inyectar a la red su excedente y los fundamentos básicos para la creación de un mercado laboral y desarrollo de tecnología. El documento fue enviado y presentado a diferentes organismos y legisladores a nivel provincial y nacional.
En marzo de 2017 el equipo de @EnergiaSocialAr comenzó la campaña #USUARIO_GENERADOR con el objetivo de promover el derecho como usuarios de ser generadores y dueños de nuestra propia energía. Apostamos al poder transformador de la energía renovable y al rol fundamental que ocupa en llevar igualdad de oportunidades a los sectores más vulnerables de nuestro país. La idea de involucrar al usuario en la cadena de valor es un concepto disruptivo con el potencial de convertirse en una herramienta de cambio en una estrategia integral de desarrollo sustentable, conceptos necesarios para enfrentar los desafíos que tenemos como aldea global.
Nuestro equipo fue invitado por el Diputado Nacional por Cambiemos, Juan Carlos Villalonga, a participar en carácter de asesores al dictamen de la Ley de Generación Distribuida de Energía Renovable Nacional en la comisión de Energía del Congreso de la Nación, en donde jugó un rol fundamental, no sólo al exponer la necesidad de la regulación, sino también al explorar las diferentes virtudes de la tecnología aplicada y presentar propuestas para el desarrollo de fondos de financiamiento (FODER) necesarios para crear un mercado interno, fortaleciendo las economías regionales, generando empleo de valor y desarrollando la industria nacional de tecnología.
En el caso puntual de la Generación Distribuida, la tecnología aplicada como herramienta de desarrollo social ha demostrado ser capaz de ayudar al usuario a monetizar su economía al convertirlo en generador y dueño de su propia energía, optimizando el uso de los recursos, ahorrando y colaborando con la comunidad. Esta variable se ve reflejada en la macroeconomía ya que por medio de este derecho se le otorga al usuario una herramienta de capitalización que luego vuelca en la cadena de valor.
A su vez se presenta como una variable para ayudar a las PYMES y a la industria nacional a optimizar sus recursos, generando la energía necesaria para su producción, reduciendo sus costos y aumentando la competitividad de sus productos.
El concepto #USUARIO_GENERADOR ocupa un rol vital en toda estrategia de desarrollo sustentable. El usuario, individualmente y en conjunto, representa el problema y la solución a los desafíos que enfrentamos como aldea global.
El resultado ya es historia, una de las leyes con más voto positivos desde la vuelta a la democracia. Una ley cuyo espíritu es democratizar la energía otorgando a los ciudadanos la posibilidad de ser el cambio, ser parte de la revolución #USUARIO_GENERADOR.
Ayer 10 de Enero de 2019, La Revolución #USUARIO_GENERADOR comenzó el año con una buena noticia. Anunciando la iniciativa del Banco Nacion de la primer linea de créditos y financiamiento para la compra de equipamiento y tecnología de energía renovable para el usuario, algo que entendemos es una invitación a la participación de la banca privada en el nuevo mercado que nace con la ley de #GeneraciónDistribuida
Queremos destacar la importancia y el compromiso de los legisladores que trabajan para lograr consenso y votar leyes que benefician a la comunidad en su conjunto. Agradecer al Diputado Nacional Juan Carlos Villalonga /@Calivillalonga / y a todo su equipo de @SomosLosVerdes por su esfuerzo y trabajo para lograr que la revolución #USUARIO_GENERADOR hoy sea una realidad y un derecho para todos los argentinos. Hoy más que nunca necesitamos legisladores que comprendan y tenga la voluntad necesaria para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos como aldea global.