Fundiciones nodulares: qué son y cómo se fabrican.

Eortiz201222
1 min readJun 15, 2023

Dentro del sector del hierro, ha surgido un proceso innovador que ha revolucionado la fabricación de componentes metálicos: las fundiciones nodulares. Este método ha permitido la construcción de piezas de hierro con características especiales pudiendo combinar la resistencia, ductilidad y tenacidad en un elemento.

¿Qué son las fundiciones nodulares?

A las fundiciones nodulares también se les conoce como fundiciones dúctiles o fundiciones con grafito esferoidal. A diferencia de las fundiciones convencionales (que suelen ser más quebradizas y frágiles) estas se caracterizan por la presencia de grafitos en forma de nódulos esféricos dispuestos en la matriz de hierro. Estos nódulos de grafitos aportan a las piezas una resistencia y ductilidad elevada, haciendo así que estas piezas adquieran propiedades mecánicas superiores.

¿Cómo se fabrican las fundiciones nodulares?

Este proceso consta de una serie de etapas minuciosas para así garantizar la correcta formación de los nódulos de grafito. El primer paso es elegir una combinación de hierro adecuada en las que se añaden aditivos, como por ejemplo el magnesio, para favorecer la formación del grafito. El siguiente paso es fundir el metal y se introduce un agente nodulizante en forma de polvo o briquetas en el baño de fundición. La función de este agente es descomponer el grafito y lo dispersa de forma homogénea en la matriz de hierro, generando los nódulos característicos.

Luego, las piezas de fundición son sometidas a un tratamiento térmico conocido como “revenido” y este mejora aún más sus propiedades mecánicas.

--

--