¿Por qué identificar la madurez UX de tu actual organización?

Francisco Hormazábal
6 min readMar 23, 2023

Determinar el estado de las organizaciones en las cuales he trabajo, sin duda ha sido una guía para saber cómo proceder, planificar e impulsar mi rol en UX dentro de cada empresa.

Importante destacar:
Este es un artículos escrito y publicado en originalmente el 20 de noviembre de 2018, en esta nueva actualización de marca personal, no quería dejar en el olvido esta publicación, forma parte del pasado que me llevó a donde estoy hoy, con mucho cariño es que quise agregarlo en esta nueva manera de hacer las cosas, algunas cosas claramente son atemporales y otras las mantengo hasta el día de hoy. Forma parte de la evolución.

⏳Viajemos en el tiempo

Artículo Publicado el 20 de noviembre de 2018.

Hace más de 8 meses me integré a una empresa de tecnología llamada Zenta Group, la cual se dedica al desarrollo de tecnología y suerte para mi, tiene el objetivo a impulsar y también su eslogan es la “Tecnología Amigable”.

Ha sido todo un descubrimiento, desde lo profesional hasta lo personal, poder compartir con distintos perfiles y personalidades, una clase magistral de empatía y sin duda, un reto desde la trinchera de la Experiencia de Usuario(UX).

Si estás en proceso de búsqueda de nuevos horizontes y quieres desarrollarte como profesional UX en una empresa, te cuento unos pequeños consejos que seguro te serán de utilidad.

Antes que todo…

Debemos ser sinceros, pacientes, empáticos e inteligentes al momento de ser parte de una empresa y desarrollar el cargo de Diseñador de Experiencia de Usuario (UX), debemos tener los pies en la tierra y saber que, por más que tengamos las capacidades y el entusiasmo de “hacer UX” en nuestro nuevo trabajo, existen un sin número de restricciones antes de implementar, por lo que para esto, debemos construir.

Es que no podemos cambiar la organización de la noche a la mañana, sería una locura y en ese proceso todo puede ir mal y créanme… todo puede ir mal.

Desde tener roces con tus colegas, tus jefes y lo más complicado, con nosotros mismos, podemos frustrarnos como profesionales del área.

¿Entonces qué hacemos?

Simple, podemos partir por dar un paso día a día, evaluando y conociendo nuestro campos de batalla, nuestras herramientas, nuestras tropas y aliados. También, es muy importante preguntarnos:

¿Qué nivel de madurez UX tiene la organización en la cuál me desempeño?

Esta pregunta puede traer varias ideas a la mente, por lo cual, vamos a hacer un pequeño listado de preguntas de lo que debemos pensar para evaluar.

Vamos desde la macro a lo micro, este es un pequeño TIP para resolver problemáticas, separar aguas y encontrar lo que necesitamos descubrir:

Preguntas:

1.- ¿Cuál es la percepción de la jefatura de la empresa cuando se habla de UX?

2.- ¿Existen posibilidades reales de integrar a los proyectos el enfoque UX?

3.- ¿Qué tan dispuestos están los equipos de trabajo al abordar temas de UX?

4.- ¿Qué nivel real de aceptación existe en la empresa?

5.- ¿Me miran extraño cuando hablo de test de usuarios o medir los resultados?

6.- ¿Existe alguien que esté interesado en este tema o habla este mismo idioma?

Con estas preguntas, que apuntan a distintas problemáticas actuales de la industria Chilena en el 2018, y sus respectivas respuestas podemos evaluar nuestra organización y será una guía para poner los pies en la tierra, ser sinceros y tomar decisiones.

Pero, no hay camino feliz …

Como profesional debemos ser sinceros con nosotros mismos y sobre todo sensatos, si notamos que en nuestra evaluación los resultados no son positivos y realmente queremos dedicarnos a esto, hay que tomar decisiones.

Tal como ilustró el buen Morfeo a Neo en Matrix:

“pastilla azul y fin de la historia, despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creer”

Seguirás buscando dónde poder desarrollar tus talentos como Diseñador UX, por que el talento lo tienes y las ganas están.

Si tomas la pastilla roja te quedarás en el país de las maravillas… y dependerá de ti construir día a día la Cultura UX en tu nueva organización y verás hasta dónde puede llegar la madriguera de conejo…

Pero..

Pero no todo es rojo o azul siempre hay matices, siempre puedes quedarte y construir. Personalmente pienso que es mejor crear desde cero, que llegar a adaptarse a algo ya hecho, aunque sea el triple de trabajo y compromiso, la curva de aprendizaje puede ser dolorosa.

Desde AyerViernes, Consultora de Experiencia de Usuario y Servicios, de la cual estoy certificado en los 3 niveles, proponen un modelo para identificar la participación del perfil UX en una organización, se habla de la “Madurez UX” dentro de la empresa y la califica de la siguiente manera, se los ilustro para el conocimiento:

1.- Separado : El recurso de Experiencia de Usuario es externo a la organización y en bajo nivel. Existe desconocimiento de las ventajas de considerar un perfil UX interno. Corresponde a empresas que tienen una visión tipo “la vieja escuela”. No se arriesgan al cambio.

2.- Periférico : El recurso de Experiencia de Usuario es interno en la organización pero aislado, no tiene una gran participación en decisiones o propuestas. El perfil UX lucha desde su lugar para construir y mostrar con hechos concretos los beneficios.

3.- Central : La Experiencia de Usuario es un recurso de valor para la empresa y se da la oportunidad de participar de proyectos, proponer evaluaciones internas y externas. Es un rol que tiene participación y flexibilidad para ser parte de la empresa en distintas áreas.

4.- Integrado : Es un recurso totalmente añadido en la organización. Es una cultura que se respira y se palpa, es la marca empresarial que se preocupa por la experiencia completa del servicio. Desde este foco los productos y servicios nacen para generar emociones en cada usuario.

Fuente: https://www.ayerviernes.com/blog/como-vender-evangelizar-y-liderar-ux-en-tu-empresa#

Tiempo para evaluar…

Me parece que 6 meses son más que suficientes para elegir la pastilla roja o la pastilla azul y tomar la decisión de ser parte de esto.

En este tiempo deberás y podrás evaluar equipos, competencias y nivel de adaptación de la organización a estas ideas para muchos aún novedosas.

Sin duda será muy entretenido, no será fácil y no todo será perfecto, tendremos una gran compromiso con nuestra organización y con ellos, una gran responsabilidad con nuestro equipo, siempre debemos tener en cuenta la motivación y el entusiasmo que demostremos, debemos conocer, empatizar y sobre todo debemos inspirar.

Acerca de mi

Puedes ver mi sitio web personal en fcophox.com, tengo casos de estudio, proyectos y pronto un par de sorpresas. ¡Estemos en contacto!

--

--

Francisco Hormazábal
Francisco Hormazábal

No responses yet