Reflexión :: Sin Junior no hay senior
Hace unas semanas fui parte del panel en la feria Sin Junior no hay senior, realizado por Desafío Latam, para conversar y dar algunos puntos de vista que sean de valor para los nuevos talentos, recién egresados o personas con interés en TI.
Importante destacar:
Este es un artículos escrito y publicado en originalmente el 17 de mayo de 2022, en esta nueva actualización de marca personal, no quería dejar en el olvido esta publicación, forma parte del pasado que me llevó a donde estoy hoy, con mucho cariño es que quise agregarlo en esta nueva manera de hacer las cosas, algunas cosas claramente son atemporales y otras las mantengo hasta el día de hoy. Forma parte de la evolución.
⏳Viajemos en el tiempo
Artículo Publicado el 17 de mayo de 2022.
Luego de esta interesante conversación con talentos inigualables, les comento que compartí el panel con Software Engineer de Accenture y Developer en Meta.
¿Vieron esta serie?
Tal como se contaba en la serie de NBC llamada Héroes, uno de los personajes pensaba que contaba un poder específico pero… tenía el poder de utilizar el poder de los demás personajes… entonces puede tener todos los poderes de la serie, ¡que locura!
La mente y las habilidades de un diseñador, son tan adaptables a situaciones diferentes por que como diseñadores resolvemos problemas y la plasmamos de alguna manera.
Esta habilidad tambien hiperempatía, un talento camaleónico donde puede absorber experiencias y técnicas de los demás para aplicarlas, por medio de la observación, repetición y mejoras. Así fue como mi mente ha trabajado estos más de 9 años creando proyectos y productos digitales.
Compartir con personas agradables y profesionales “super cool y talentosos” y tenerlos cerca para extraer algunas experiencias, incluso aprender de ellos, de lo que dicen, y como lo dicen, es una acción que he practicado por mucho tiempo tal como les comentaba…
Haciendo memoria…
Hace ya muchos años, cuando empezaba a trabajaba en agencias de publicidad, veía que algunos colegas y compañeros de otras agencias se veía que lo estaban pasando genial en su trabajo, saliendo temprano los viernes y viviendo el mundo del diseño y la tecnología, fotos en redes sociales de juntas extra laborales con cervezas, era algo que en ese momento quería y me preguntaba:
¿Cómo hacen para llegar a un lugar donde trabajan en algo cool (UX y desarrollo Front-end), aprender temas actuales, pasarlo bien y disfrutan con otros colegas y vivir nuevas experiencias?
Recuerdo que muchos viernes a las 19:45 hrs camino a casa de mi padres en la locomoción colectiva, de alguna manera frustrado, pensando ¿cómo dar ese paso? ¿cómo evolucionar? cómo tener mejores oportunidades?¿Qué me falta?
Son esos momentos limites en que te hace dar pasos fuera de la caja y tu mente se adapta para buscar aliados.
Encuentra a tus mentores
Recuerdo cuando tuve la fortuna de buscar y recibir consejos de las personas correctas en el momento en que más quería crecer profesionalmente, tenía todas las ganas y el hambre para ir a por más… además era más joven.
Recuerdo la frase..
“busca algo para estudiar pero que no sea algo técnico, si deseas aprender algo técnico , hazlo de manera autodidacta, es posible que exista algo en Youtube, busca algo que sea más de pensar, de procesar información, que te haga particular en un lugar de trabajo.”
Esta frase cambió la jugada de lo que venia haciendo, estaba focalizado en tener una estabilidad profesional y por supuesto económica, ese fué el gatillante para tomar la decisión de realizar mi primer diplomado de Gestión y desarrollo de Proyectos Digitales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, creado para la formación continua en el campo de los contenidos digitales con apoyo de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) donde conocí a grandes profesionales, amigas y amigos.
Compartir con personas que saben más que uno es gratificante, son de valor los mentores y algo que puedo destacar es que :
“cuando llegue el momento y estés en una mesa donde eres la persona más disruptiva, imaginativa, es momento de cambiar la táctica y sentarse en una mesa donde seas la personas que menos sepas…”
¿Cómo llegué a ser el profesional que hoy soy y sigo construyendo?
Luego de pasar por diferentes experiencias, buenas , no tan buenas, malas y muy incómodas, algo que siempre mantuve es tener esto en mente:
👉 Mantener un interés genuino con estas personas cool.
👉 Curiosidad por los diferentes perfiles.
👉 Paciencia para preguntar en el momento correcto.
👉 Conocer e impulsar la extracción de información.
👉 El respeto y mantener los valores en el tiempo.
Compartir con personas que saben más que tú, o que tienen otro tipo de experiencias a la tuya, incluso, hasta otra realidad de como trabajar en un lugar conocido a nivel mundial como Meta, el manejo de idiomas y trabajando remoto desde cualquier lugar del mundo, hace que uno sea la personas que menos sabes en ese lugar, pero …
¿Esto es malo?
🚩 Me podría intimidar, incluso hasta sentirme nervioso, disminuido o avergonzado por no estar al nivel…
🚩 Incluso hasta tener dudas de participar y decir… y ¿cómo yo podría estar ahí en medio de profesionales exitosos?
🚩 ¿Y si me dejo llevar, soy solo yo y digo algo desafortunado o estúpido?
Estos pensamientos son solo prejuicios y murallas mentales que nosotros mismos construimos, nos enseñan desde pequeños a no creer en nosotros, en quedarnos en un rincón, en dejar que otro pregunte en vez de nosotros, pero llega el momento en que dices … “¡No más! quiero mi lugar en esta planeta.”
💡 De un problema a una oportunidad…
¿Qué pasa si realmente no podemos o dudamos?
Como todo, es un aprendizaje y debemos pasar por eso para creer en nosotros mismos, si no confiamos en nuestra capacidades nadie más lo hará, con humildad y los pies en la tierra, debemos seguir caminando por este horizonte, con nuestros miedos, inseguridades y problemas, pero siempre avanzando com una sonrisa en la cara, con la mente fría, y el corazón ardiendo de pasión por que lo hacemos.
Hacerlo entregará una recompensa, porque :
“todos vemos más verde el campo de la pradera del frente antes que el nuestro y es posible que en la pradera del frente se vea más verde la nuestra, quizás es solo la posición donde nos encontremos en ese momento”
Entonces ¿Por qué preocuparnos por no estar a a la altura?
Estamos en constante construcción, debemos confiar en nosotros mismos y aplicar nuestras habilidades y poderes, todas y todos tenemos algo que nos hacer particular, ¿pero cómo nos enteramos?
Con la fórmula B.R.A.T, que es algo así :
📌 Busquemos nuestros talentos.
📌 Reconozcamos nuestros talentos.
📌 Apliquemos nuestros talentos.
Hoy en día
Me desafía no saber y me motiva el poder hablar a la par con cualquier profesional.
Agradecido con la invitación al panel en la feria Sin Junior no hay senior, realizado por Desafío Latam, son experiencias que nos dan pequeñas enseñanzas para contar en el futuro y por sobre todo, no nos privemos de crecer, no nos privemos de descubrir nuevas cosas y generar nuevas experiencias.
En caso de querer ver esta participación, les dejo el enlace de la 1° Feria Laboral Sin Juniors no hay Seniors Día 3:
Acerca de mi
Puedes ver mi sitio web personal en fcophox.com, tengo casos de estudio, proyectos y pronto un par de sorpresas. ¡Estemos en contacto!