AI Design: ¿Está en peligro la profesión de diseñador?
Airbnb Design nos muestra cómo la inteligencia artificial cambiará el rol de diseñador
--
Imagina que eres un UI Designer. Nunca te gustó demasiado el Research pero estabas encantado con la parte visual de las aplicaciones que diseñabas. Te gustaba más el salario que recibes ahora que con tu anterior puesto de diseñador gráfico. Te sientes seguro y ves que aumenta el mercado. Entonces lees este artículo con un título tan catastrofista y sonríes.
Crees improbable el hecho de un futuro en el que no se necesite tu puesto.
Tú, con todos los cursos en Domestika que te has pegado. Te vienen a la memoria esas tardes sin dormir intentando dominar la pluma del Illustrator, el día que flipaste con el tampón de clonar de Photoshop o la primera vez que abriste Sketch. Pensarás que el futuro está muy lejos y que prácticamente es una absurdez que se pueda diseñar sin conocimientos de las teoría del diseño, su historia y las diferentes herramientas.
Yo también pensaba como tú…hasta que vi el siguiente vídeo:
En algunas profesiones se hace más evidente la automatización del trabajo que en otras. En perfiles creativos nos creíamos que podíamos escapar a este progreso.
Todos somos conscientes de la tecnología está avanzando de una manera tan rápida que está modificando nuestros hábitos cotidianos. La automatización del trabajo ya es una realidad. Como se puede comprobar aquí y aquí, estos avances tecnológicos también afectan a profesionales concretos, por lo que muchas personas podría perder su profesión.
¿Llegará algún día la automatización del trabajo para UX/UI Designers?
Es un hecho que cada vez se están perdiendo más puestos de trabajo en favor de machine learning, robots, etc…Tanto que ya se está hablando de una Cuarta Revolución Industrial.
Las revoluciones industriales son enormes procesos de transformación de la economía, sociedad y tecnología cuyas apariciones cambian la sociedad donde se producen, y que sin las cuales sería imposible los modelos de producción actuales. El diseño ha cumplido una parte fundamental en estos procesos.
Es inherente a la evolución que a lo largo de la historia muchos puestos de trabajo se han destruido con la llegada de tecnología pero otros muchos también se han creado.
Por ejemplo, los antiguos serenos se extinguieron cuando llegaron los porteros automáticos.
Aún está en pañales, pero lo que ha conseguido el departamento de diseño de Airbnb es sencillamente increíble. Ha abierto un nuevo camino de posibilidades.
Si el prototipo que hemos visto en el video acaba en una aplicación comercial, puede resolver la brecha existente entre diseño y desarrollo, o por lo menos reducirla. Los procesos y los roles entre el diseñador y el desarrollador cambiarán.
Encuentro interesante incorporar AI para poder testar MVP de manera rápida, hacer test A/B de en arquitectura de la información, probar diferentes componentes basados en Atomic Design. En el camino hasta encontrar herramientas estables que lleguen a ese paso, puede haber procesos intermedios en metodología e integración.
También hay que tener en mente nuevos desafíos. La automatización de procesos y diseños puede hacer que se pierda la perspectiva y dejemos decisiones estratégicas en manos de algoritmos a la hora de abordar un diseño además de que este tipo de herramienta puede estandarizar el estilo visual de los desarrollos que cree.
Os dejo la charla donde se presentaba este prototipo y a su vez se conecta con los sistemas de diseño, Benjamin Wilkins es un auténtico crack, os recomiendo que lo veáis.
Be like flexbox my friend
A mucha gente la automatización del trabajo le da mucho miedo. Los cambios son procesos de asimilación. Pero no podemos tener miedo al cambio, más que nada porque es inevitable en la evolución de la humanidad. No podemos crear una sociedad ludita. Si no hay cambios, siempre te mantienes igual.
Tampoco hay que olvidar que los humanos somos mejores que las máquinas en la creatividad y el pensamiento crítico. Siempre podremos sacar pecho ante ellos en las entrevistas de trabajo 🤓.
Ante la automatización del trabajo se proponen soluciones del problema a nivel global, como la renta básica universal o usar leyes proteccionistas. Son soluciones a corto plazo que no resuelven por el momento el problema principal, que millones de personas se adapten al mercado reeducándose para hacer otro oficio diferente al que tienen actualmente. Uno que quizá a día de hoy ni existe. Para ello, los gobiernos tendrán que trabajar duro para evitar la desigualdad y posibilitar que el acceso al conocimiento y la formación esté al alcance de todos.
Insights
AI design will allow creatives to concentrate on their real jobs.
Tim Cook. CEO de Apple
Si queremos desarrollarnos como profesionales del diseño, el futuro abre un amplio abanico de posibilidades. Que exista un mercado cambiante hace que el aprendizaje sea más necesario y dinámico, lo que siempre conlleva en mejores salarios para los especialistas. El futuro depara profesiones que aún no existen, por lo que nunca dejaremos de aprender en un entorno en constante cambio. Puede que se alteren los procesos del diseño, pero no los perfiles. Es decir, puede que nuestro día a día cambie cuando esta tecnología sea estable, pero siempre se necesitaran diseñadores tanto para conceptualizar como para liderar la estructura, arquitectura y las primeras y últimas fases de diseño. Lo que posibilitará la AI es reducir la parte más mecánica del proceso.
Estamos en los primeros pasos del diseño en conjunto con AI, por lo que depende de nosotros los diseñadores mediar como queremos que sea esa interacción.
Good times for design
¡Gracias por leerme! 🤓
Para más temas relacionados con diseño y desarrollo, consulta mi canal de Telegram
¿Se me olvidó algo? No dudes en contactar conmigo si tienes alguna pregunta, duda o simplemente quieres quedar para tomar un café ☕.