David Copperfield

Charles Dickens

Frases de Libros y Biografías
6 min readApr 13, 2023

David Copperfield es el octavo libro escrito por Charles Dickens, del género “novela de aprendizaje”, narrada por su protagonista, quien detalla sus aventuras en su viaje de la infancia a la madurez. Fue publicada por entregas entre 1849 y 1850, y en forma de libro en 1850.

Autobiografía Encubierta

La voz de David Copperfield es la de Dickens mismo. A través de David, el autor comparte sus propias experiencias y luchas. La pérdida, la esperanza, la traición y la redención se entrelazan en una danza literaria que trasciende el tiempo. Muchos elementos de la novela hacen referencia a la propia vida de Dickens, siendo probablemente la más autobiográfica de todas sus obras. Así también, el mismo Dickens señaló en un prólogo de la novela “de todos mis libros, éste es el que más me gusta”, y luego “como muchos padres, tengo un hijo preferido, un hijo que es mi debilidad; este hijo se llama David Copperfield”.

Trama y Argumento

En ella narra la historia de un niño que tras superar una infancia difícil se convierte en un miembro respetable de la sociedad. El joven David Copperfield pasa una temporada terrible en casa de su padrastro, aguanta los abusos en la escuela y el humillante trabajo infantil antes de escapar a casa de su tía en Dover, donde cambia su vida. Asiste a la escuela de un maestro bondadoso, se convierte en un famoso periodista y escritor y, finalmente, se casa con su amiga de la infancia.

Estructura Narrativa

La estructura de la novela sigue el formato de una autobiografía, donde David Copperfield relata su vida desde su infancia hasta su adultez. Está dividida en capítulos que representan diferentes etapas y eventos clave en la vida del protagonista, lo que permite al lector seguir su desarrollo y crecimiento personal a lo largo del tiempo.

Temas Universales

Entre los temas más relevantes abordados en “David Copperfield” se encuentran el paso de la niñez a la adultez, la búsqueda de identidad y propósito, la lucha contra la adversidad, la importancia de las relaciones familiares y amistosas, y la crítica social a través de la representación de personajes de diferentes estratos sociales.

Ideas fundamentales en “David Copperfield”

David Copperfield es la novela más conocida y popular de Charles Dickens.

―De manera impresionante, el libro muestra cómo un joven inteligente y sensible experimenta el mundo duro y traicionero de los adultos.

―La obra combina elementos de las novelas de aprendizaje y picaresca.

―La evolución de David es muy autobiográfica.

―David Copperfield tiene una infancia difícil. Su padrastro, el señor Murdstone, convierte su vida en un infierno.

―Después de la muerte de la madre, Murdstone acomoda al joven David en su empresa y lo envía a una escuela donde lo golpean a diario.

―David huye a casa de su tía Betsey. Algunos años después estudia derecho y se enamora de la alegre Dora.

―Se casan y su infortunado matrimonio termina con la temprana muerte de Dora.

―Más tarde David se da cuenta de que él y su amiga de la infancia Agnes están destinados el uno para el otro.

―El ahora respetado escritor se casa con ella.

―La novela está narrada con gran sensibilidad psicológica desde la perspectiva en primera persona del protagonista.

―Charles Dickens publicó la obra como una novela por entregas entre 1849 y 1850.

―Las reacciones a la novela fueron, sin excepción, positivas. En la actualidad se considera un clásico de la novela juvenil.

Personajes

“David Copperfield” está llena de personajes memorables que dan vida a la historia. David, con su tenacidad y optimismo, se convierte en un héroe con el que el lector puede identificarse fácilmente. A su alrededor, encontramos una amplia gama de personajes secundarios que enriquecen la trama, como el excéntrico Mr. Micawber, la astuta Uriah Heep o la dulce Dora Spenlow. Cada personaje aporta una dimensión única a la historia, enriqueciendo el mundo ficticio creado por Dickens.

Idea textual/fragmento de David Copperfield”

“En la vida, he aprendido que la bondad y la compasión son las fuerzas más poderosas que existen. Son capaces de transformar corazones, unir a las personas y crear un mundo mejor. Un acto de bondad, por pequeño que sea, puede tener un impacto profundo en la vida de otra persona. Debemos esforzarnos por ser amables y compasivos en todo lo que hacemos, ya que estas cualidades son la base de una sociedad justa y humana.”

Autor: Charles Dickens. Personaje: David Copperfield

Este fragmento nos presenta a David reflexionando sobre la importancia de la bondad y la compasión como valores fundamentales en la vida. David reconoce que estas cualidades no solo mejoran las relaciones interpersonales, sino que también tienen el poder de transformar la sociedad en su conjunto. La bondad y la compasión se presentan como antídotos contra la crueldad, el egoísmo y la indiferencia, promoviendo la empatía, la comprensión y el respeto mutuo.

En resumen, «David Copperfield» es una obra maestra de la literatura clásica que combina una estructura narrativa cuidadosamente diseñada con una exploración profunda de temas universales. Dickens nos transporta al mundo de la Inglaterra victoriana y nos presenta un elenco de personajes memorables mientras seguimos el viaje de David Copperfield hacia la madurez y la realización personal. Esta novela perdura como un testimonio de la condición humana y continúa siendo una fuente de inspiración para los lectores de todas las generaciones.

Ficha Técnica de “David Copperfield” por Charles Dickens

Título y Subtítulo: “David Copperfield” Autor: Charles Dickens Fecha de Publicación: 10 de enero de 2012 Género y Subgénero: Novela literaria Idioma de Publicación: Español Número de Páginas y Formato: 1072 páginas, formato 12.5 x 19 cm Editorial: Austral Editorial ISBN: 978–84–670–3903–0

Premios, Galardones y Menciones: — Considerada una de las mejores novelas de la historia de la literatura.

Breve Biografía del Autor

Charles John Huffam Dickens (Landport, Portsmouth, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, 9 de junio de 1870) fue un escritor inglés. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana. Sus libros gozaron de una popularidad sin precedentes durante su vida, y en el siglo xx, críticos y estudiosos habían reconocido a Dickens como un genio literario. Sus novelas y cuentos todavía son muy leídos hoy y se adaptan habitualmente al teatro.

Dickens ha sido elogiado por muchos de sus colegas escritores, desde León Tolstói hasta George Orwell, G. K. Chesterton y Tom Wolfe, por su realismo, su comedia, su estilo de prosa, sus caracterizaciones únicas y su crítica social. Sin embargo, Oscar Wilde, Henry James y Virginia Woolf se quejaron de su falta de profundidad psicológica, su escritura floja y su sentimentalismo.

El término dickensiano se utiliza para describir algo que recuerda a Dickens y sus obras, como las malas condiciones sociales o los personajes cómicamente repulsivos.

Frases de Libros y Biografías

--

--

Frases de Libros y Biografías

Bienvenidos.! Te ofrecemos una selección de frases, bografias y lecturas. Una dosis diaria de cultura, conocimiento y la mejor literatura universal.