“Kingdom of Heaven” (Cruzada)

Ridley Scott

Frases de Libros y Biografías
5 min readJul 3, 2023

Kingdom of Heaven (El reino de los cielos en España y Cruzada en Hispanoamérica) es una película épica escrita por William Monahan y dirigida por Ridley Scott. Estrenada el 6 de mayo de 2005, la cinta trata sobre las cruzadas en el siglo XII, específicamente en el llamado sitio de Jerusalén de 1187.

La mayor parte del rodaje fue realizado en Marruecos, donde Ridley Scott había rodado anteriormente Gladiator y Black Hawk Down, y en distintos monumentos de ciudades españolas como Huesca (Castillo de Loarre), Palma del Río, Ávila1​ y Sevilla.

Es la época de las Cruzadas durante la Edad Media: el mundo que está formando una colisión de 200 años entre Europa y el Este. Cruzada es una épica historia que se desarrolla en 1184, en Francia, y sigue a Balian, un herrero que es perseguido por el reciente suicidio de su esposa. Ha perdido a su familia y casi su fe. Mientras las guerras le parecen remotas, el destino lo viene buscando cuando un cruzado que pasa por la aldea se presenta como su padre, el barón Godfrey de Ibelin, y le pide que regrese con él a Tierra Santa, pero Balian se niega. Cuando por fin se une a su padre, Godfrey le muestra el verdadero significado de la caballería y lo lleva a un viaje por los continentes a la legendaria Ciudad Santa. En medio de riquezas y las intrigas de la Jerusalén medieval, se enamora, se convierte en un líder y, finalmente, usará todo su coraje y habilidad para defender la ciudad contra obstáculos asombrosos.

Estructura interna de “Kingdom of Heaven”

La estructura interna de “Kingdom of Heaven” se basa en una narrativa lineal que sigue el viaje de Balian de Ibelin, un herrero francés que se convierte en caballero y defensor de Jerusalén durante la Tercera Cruzada. La película presenta un desarrollo gradual del personaje principal, mostrando su evolución de un hombre común a un líder valiente y compasivo.

Temas abordados en la película “Kingdom of Heaven”

Tolerancia religiosa: La película explora la coexistencia entre cristianos, musulmanes y judíos en Jerusalén, mostrando cómo la religión puede ser un factor tanto de conflicto como de unidad.

Cuestionamientos sobre la guerra: “Kingdom of Heaven” reflexiona sobre los motivos y las consecuencias de la guerra, cuestionando la legitimidad de las Cruzadas y la lucha por el control de la Tierra Santa.

Honor y deber: Los personajes de la película enfrentan dilemas éticos relacionados con el honor, la lealtad y el deber hacia su rey, su religión y su pueblo.

Identidad y redención: Balian busca encontrar su lugar en el mundo mientras se enfrenta a su pasado y busca redimirse de sus acciones previas.

La naturaleza del liderazgo: La película explora las cualidades y responsabilidades de un líder justo y cómo este puede influir en el destino de su pueblo y su ciudad.

Algunas de las frases destacadas de “Kingdom of Heaven”

  1. “¿Qué es Jerusalén? Su corazón latía en el mío mucho antes de que los hombres la construyeran” — Balian de Ibelin: Esta frase refleja el profundo vínculo emocional de Balian con Jerusalén y su comprensión de su significado histórico y espiritual.
  2. “Un rey puede mover a un hombre a un lugar donde no quiera ir, pero no puede hacer que crea en ello” — Balian de Ibelin: Esta frase destaca la importancia de la libertad de pensamiento y creencia personal incluso en tiempos de lealtad obligada.
  3. “Vosotros, los bárbaros, siempre hablando de honor” — Saladino: El gran líder musulmán, Saladino, cuestiona la noción de honor en medio del conflicto y la crueldad de la guerra.
  4. “Juro vengar a mi padre y reclamar mi legado en Jerusalén. Si Dios quiere” — Balian de Ibelin: Esta promesa de Balian muestra su determinación y el compromiso que asume hacia su herencia y su destino.
  5. “Ningún reino vale un hijo muerto” — Tiberias: El personaje Tiberias resalta la importancia de la vida humana por encima de la ambición política o territorial.

“Kingdom of Heaven” es una película épica que sumerge a los espectadores en una época histórica turbulenta y compleja. Con temas profundos como la tolerancia religiosa, la guerra y el liderazgo, la película ofrece una reflexión significativa sobre la naturaleza humana y los dilemas morales. Con su estructura bien construida, diálogos impactantes y un elenco talentoso, “Kingdom of Heaven” se destaca como un logro cinematográfico en el género de las epopeyas históricas.

Ridley Scott

Biografía

Ridley Scott (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937)1​ es un director de cine, productor y guionista británico. Su filmografía va desde su despegue comercial con la película de terror y ciencia ficción Alien (1979), hasta otros trabajos como el filme distópico neo-noir Blade Runner (1982), la road movie Thelma y Louise (1991), el péplum y drama histórico ganador del Óscar a la mejor película Gladiator (2000) y el film de ciencia ficción The Martian (2015).

Comenzando su carrera en la publicidad, donde perfeccionó sus habilidades cinematográficas al hacer mini-películas creativas para comerciales de televisión, el trabajo de Scott es conocido por su estilo visual altamente concentrado y atmosférico.234​ A pesar de que sus películas varían ampliamente en ambientación y época, frecuentemente exhiben imágenes memorables de entornos urbanos, ya sea en el Antiguo Egipto (Exodus: Gods and Kings), el siglo ii en Roma (Gladiador), del Jerusalén del siglo xii (Kingdom of Heaven), la Inglaterra medieval (Robin Hood), el contemporáneo Mogadiscio (Black Hawk Down), los paisajes futuros de Blade Runner o los planetas distantes en Alien, Prometheus, The Martian y Alien: Covenant. Varias de sus películas también son conocidas por sus fuertes personajes femeninos.

Frases | Biografías | Lectura

--

--

Frases de Libros y Biografías

Bienvenidos.! Te ofrecemos una selección de frases, bografias y lecturas. Una dosis diaria de cultura, conocimiento y la mejor literatura universal.