Cool people in New York. Target # 2 Valeria González. A serial by me.

from35thstreet
6 min readSep 25, 2015

--

Al ritmo de Nueva York

Valeria González, graduada del New York Institute of Technology con la carrera de Comunicaciones y producción en Televisión. Procedente de Ciudad Juárez y nacida en El Paso, actualmente es Asistente de Producción en NBC New York y dirige VALLETO, su compañía de danza contemporánea. Hoy nos comparte sus dos grandes pasiones.

Por: María Fernanda Lavalle

Creció bailando hip hop y Jazz, pero su verdadera pasión por la danza y el Ballet comenzó a los 13 años, y fue cuando decidió entrar de lleno. “En ese momento mi vida cambio por completo ya que me entró un hambre por explorar lo que el Ballet me podía aportar”, Valeria nos cuenta.

Su prioridad y motor de vida era el Ballet. Comenzó bailando en Cd Juárez, después en Guadalajara y sus estudios profesionales los hizo en Montreal, Canadá a los 20 años. Todo comenzó cuando aceptó una beca completa después de adicionar para una escuela de danza profesional llamada Ballet Divertimento. La beca era para un Professional Dance Program que por dos años la hizo bailar 8 horas diarias. “La verdad es que Montreal me abrió los ojos. Aprendí lo que es realmente vivir con disciplina. Y la misma me llevo a expandir mi conocimiento en el arte y a descubrir que mi pasión hacia ella es algo que siempre será parte de mí”.

En Ballet Divertimento conoció la técnica Graham, de Martha Graham. La cual es extremadamente difícil e interesante y le abrió sus posibilidades a convertirse en una bailarina contemporánea. Esta técnica trata de encontrarle un sabor exquisito al dolor, el drama, la emoción y la dificultad de cada ‘contracción’, como le llamaría Martha Graham. Gracias a esta técnica, Valeria se ha identificado como bailarina y coreógrafa- “me interesa encontrarle el sabor exquisito a cada movimiento o historia por mas incomodo, tenso, o sencillo que pueda ser”. Así mismo con el Ballet ya es natural el apreciar esas insaciables ganas de crecer como bailarina y encontrar el perfecto balance para la pirouette. Montreal es una ciudad de artistas emergentes y Valeria tuvo la oportunidad de rodearse de arte y gente que reconoce el arte como algo valioso e importante, en el cual todos hablan el mismo idioma. Gracias a ello Valeria quiso compartir este aprendizaje en su país: México.

Cuando llegó a Nueva York en 2011, conoció el mundo de la danza contemporánea a otro nivel. En cursos intensivos de ballet e improvisación aprendió nuevas técnicas como Gaga y Forsythe que cambiaron su vida y hoy en día son parte de su inspiración cuando crea coreografía. En estas técnicas lo que importa es reconocer las sensaciones naturales del cuerpo y jugar con ellas en un estado de libertad extrema. Así mismo como jugar con la imaginación. Y dan una libertad de crear y encontrar tu propio movimiento como coreógrafa.

En Octubre de 2013 Valeria funda VALLETO junto con sus compañeros bailarines de Alvin Ailey y crea su primer show llamado Inner Dialogues el cual fue posible gracias al apoyo que de la plataforma Kickstarter. Este año en Mayo presentó #VOIDS en CPR Center for Performance Research en Brooklyn. Nunca para de ensayar ya que orgullosamente fue seleccionada por el teatro “HERE” localizado en SOHO para formar parte para del Summer Sublet Series. Se presentarón en Agosto. Su misión fue recaudar fondos para su compañía Indie Gogo, la cual los ayudará a cada presentación mejor que las anteriores.

¿Cómo es estudiar en una escuela como Avin Ailey y que beneficios le trajo a tu carrera como bailarina?

Estudiar en Alvin Ailey era un sueño. Aprendí de fondo técnicas como Horton, Graham, Dunham y Ballet. Estudiar ahí me trajo muchos beneficios en cuanto a la fuerza y condición de mi cuerpo. Trabajé con maestros que hoy en día son mi inspiración. De lo que más me siento agradecida es de las conexiones que hice entre bailarines. Conocí a muchos que hoy en día siguen siendo mis amigos y seguimos colaborando. Tuve la oportunidad de bailar coreografías de excelentes bailarines.

¿Cuál es el sacrificio más grande que haces como bailarina?

Para mí es encontrar un balance con mi trabajo, la vida social y mi entrenamiento. Un bailarín tiene que cuidar su cuerpo en todo aspecto como el dormir sus horas y cuidar la cantidad de calorías consumidas al día. Pero conforme pasa el tiempo uno se acostumbra a vivir en un balance y tener cierta responsabilidad. Llegaba a un punto en donde si no comía bien, o no dormía mis horas me sentía desconectada. Tu mente querrá que gires o saltes, pero tu cuerpo se negará a responder si no lo respetas. Es difícil…. Un bailarín para ser excelente y proyectar desde el alma tiene que estar conectado cuerpo, alma y mente. Pero una vez que llegas a ese punto, no querrás salirte.

¿Qué enseñanza te ha dejado la danza en tu vida personal?

Uffff… La danza me ha ensenado a soñar y a creer en mis sueños. Me ha enseñado a conocerme profundamente y a vivir en el presente. A vivir cada día con una alta conciencia sobre lo que hago. Me ha ensenado a conectar con la gente que me rodea a otro nivel, a darle un significado profundo a cada movimiento. La danza me inspira y me da la fuerza de creer que puedo cambiar el mundo de una manera positiva con el Arte. Posibilidades interminables.

¿Cómo surge la idea de crear tu propia compañía y el nombre de Valleto que significa?

En 2012 regresé a mi carrera de Comunicaciones y en esos años que no baile 8 horas diarias como estaba acostumbrada, me sirvió para reconocer el sueño de crear mis producciones y una compañía única. Me dije a mi misma, ¿qué esperas? Se convirtió mi misión crear la compañía con la visión de crear oportunidades, nuevas posibilidades y experiencias que me hubiera gustado tener como bailarina y audiencia.

¿Qué se necesita para ser parte de Valleto?

VALLETO busca colaborar con personas creativas y apasionadas por la danza/arte que estén en sintonía con nuestra misión, la cual es inspirar a artistas a desarrollar su lenguaje único y unificar a la comunidad artística.

¿De dónde sacaste ideas e inspiración para las coreografías de Voids y el concepto en general?

#VOIDS significa- espacios completamente vacíos- el hashtag es a propósito ya que representa a una sociedad que tiene acceso a internet, usa hashtags para representar muchas experiencias, sentimientos y objetos cuando en realidad tal vez es así. VOIDS viene de experiencias internas y objetos que observo sobretodo trabajando en noticias. El estar expuesto a noticias- básicamente malas- todo el día, me hace inmune a sentir tristeza… pero cuando pienso objetivamente todo lo que está pasando me pongo a pensar en los tipos de vacíos que existen en las personas. Eso es gran parte de lo que quería explorar con #VOIDS. También abarca lo profundo que puede llegar ese feeling del vació que incluye temas de relaciones, decepciones, tristeza, melancolía y soledad. Como la sociedad siente ese vacío, que lo provoca y que pasa después de sentirlo.

A fin de cuentas lo que descubrimos es una libertad extrema y eternas nuevas posibilidades que podemos crear. Cuando está presente uno tiene la oportunidad de renacer y volver a empezar….El concepto es más abstracto, pero mi misión no es decirle que pensar a la audiencia, si no darle la libertad de estar presentes, vivir el momento y sentir e imaginar…

¿Qué parte de NY se identifica con Valeria y Valleto y porque?

Definitivamente VALLETO se identifica con Manhattan y Brooklyn. Es una combinación de los dos. Han sido lugares donde he crecido y descubierto gran parte de lo que soy. Y lo voy explorando aún más con VALLETO.

5 consejos de como perseguir y lograr un sueño en NY:

1- Haz lo que más te de miedo hacer. Descubrirás nuevos espacios y saldrás de tu comfort zone.

2- Go BIG or go HOME

3- Si fallaste o te caíste significa que vas en buen camino por que te arriesgaste… GET UP!

4- Las cosas que valen la pena toman tiempo: Ten FE y no te detengas

5- Siempre cree en TI y en tus sueños…. Eres mucho más grande de lo que piensas.

Lugares para bailar en NY:

BALLET- STEPS ON BROADWAY

CONTEMPO- PERIDANCE CAPEZIO

GALLIM DANCE- CURSOS DE CONTEMPO

HIP HOP- BROADWAY DANCE CENTER

--

--

from35thstreet

By María Fernanda Lavalle, mexican editor and journalist based in NY. Instagram: @from35thstreet Twitter: @from35thstreet website www.from35thstreet.com