Tenerle cariño a un evento

Michel Gantous
2 min readSep 25, 2021

Procurar que lo que me mueva a actuar no sea tan simple como el deseo de mi propia satisfacción, sino la pre-ocupación por la creación de un en-medio, una ocurrencia que toma forma en conjunto, gracias al conjunto de las subjetividades y objetividades allí presentes.

Un anti-egocentrismo. Una mutuación.

El evento: sitio donde germina la ética — implicación mutua en procesos y ensamblajes de afectos incalculables.

El cariño: atención por el bien-devenir de algo o alguien.

Tenerle cariño a un evento es ponerle atención a nuestra libertad para modular la manera en que nos relacionamos: socio/sympoiesis.

“La subjetividad no preexiste al proceso de su propia producción.”

- Franco Berardi pensando a Guattari

El sujeto no precede al evento. El evento le da forma al sujeto. El sujeto simplemente se obsesiona con la idea de que el evento debe girar en torno a sí, haciendo lo posible para ser el evento.

Queda claro entonces, que atender a un en-medio no es sobre atender a uno mismo. Habitar en el medio es la implicación mutua en un proceso de vida que transciende al individuo como medida de emoción o conciencia. Transciende la identidad como medida del ser y a la subjetividad como medida del mundo.

Le tengo cariño al evento cuando me importa más entender mi co-laboración con aquello (humano y más-que-humano) que me rodea y que me permite tomar forma.

Le tengo cariño al evento cuando el evento no es acerca de mí, sino acerca del evento.

Pensemos entonces en esos campos que exceden el impulso por la auto-referencia, el egocentrismo, la autocontención:

Una amistad es un evento, es una curación mutua de nuestras interacciones en y con el mundo.

Una amistad es la encarnación del mundo que mentalizamos juntos.

(No olvidemos pues, que la etimología de curar es ‘cariño’ y no ‘control’).

Tenerle cariño al evento es humildad. Es devenir-múltiple, opaco, lodoso e interdependiente: devenir-mundo.

Devenir-mundo como técnica de existencia-como-evento en la que algo hace (something doing).

Devenir-mundo es ser evento sin ser el centro del evento. Es ser una com-parte del evento.

Devenir-mundo es cariño por y amistad con el medio.

Devenir-mundo es devenir inmerso en la inmediatez de otro devenir que te engulle, inmerso

en-medio, en exceso, en elipsis

--

--

Michel Gantous
0 Followers

Interdisciplinary artist based in Mexico City.