Lanzamiento del Satélite Morelos 3
Tercer satélite del sistema MEXSAT
El viernes 2 de octubre a las 6:09 am será lanzado el tercer satélite construido bajo la bandera del Sistema Satelital Mexicano (MEXSAT) que tiene por nombre Morelos 3. El satélite estará a cargo de Telecomm Telegrafos que forma parte de la Secretaría de Comunicaciones y Tranportes y que tiene su estación terrena principal en Iztapalapa, Distrito Federal.
Morelos 3 heredó su nombre del Sistema Satelital Morelos lanzado hace 30 años por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Este sistema satelital fue el primero que compró el gobierno de México para ser independiente de los grandes operadores como Intelsat con quienes se tuvo convenio de comunicaciones desde el año 1968.
El Sistema Satelital Mexicano fue solicitado a Boeing (NYSE: BA) en diciembre de 2010 por la administración del ex-presidente Felipe Calderón. El costo total de la construcción, lanzamiento de los satélites; además de la construcción de infraestructura para Estaciones Terrenas fue de $1 mil millones de dólares, de los cuales más del 90% fue entregado como crédito por EXIMBANK (Banco de Exportaciones e Importaciones de los Estados Unidos) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Actualmente se ha gastado un total de $1.5 mil millones de dólares en el desarrollo de MEXSAT incluyendo diseño, construcción, almacenamiento y lanzamiento de equipos satelitales, estaciones terrenas y equipamiento.
Morelos 3
El gemelo de Centenario

El satélite Morelos 3 fue creado con un Bus de Boeing Space, 7o2HP-GEM, que es la cuarta generación de una plataforma reconocida por su durabilidad y trabajo. Fue diseñado con un arreglo de 5 páneles solares que alimentarán a la unidad; un reflector en Banda-L de 22 metros que entregará 122 haces pincel en el territorio Mexicano; y, una antena Banda-Ku de 2 metros para comunicarse con las dos estaciones terrenas. Una vez en órbita geoestacionaria se colocará en la posición orbital 116.8° W y tendrá una vida útil de 15 años. Morelos 3 tiene un peso de 5,325 kilogramos y motores de apogeo con combustible hipergolico Tetraoxido de Dinitrógeno (NTO) y 1,1-dimetilhidrazina (UDMH).

El satélite tendrá una capacidad de tener más de 7,200 conexiones de voz y datos simultaneas, esperando una totalidad de 110,000 suscriptores para servicios de seguridad nacional y cobertura social. Para seguridad nacional las terminales podrán colocarse en barcos, aviones y vehículos todo terreno para tener servicios de voz, datos, video en tiempo real y rastreo. Tendrá un sistema de cancelación de frecuencias para evitar la interferencia entre operadores y usuarios no autorizados.
Atlas V 421
Vehículo de lanzamiento de ULA
Será la empresa americana United Launch Alliance la encargada de realizar el lanzamiento y entrega a órbita geoestacionaria el satélite Morelos 3. Con sede central en Denver, CO, ULA es una unión entre The Boeing Company (NYSE: BA) y Lockheed Martin (NYSE: LMT)fundada en el año 2006. Este será el 9° lanzamiento de ULA durante este año, la misión 57 del cohete Atlas V y el lanzamiento 100 desde que se unieron ambas empresas.


El vehículo seleccionado para la misión es un Atlas V de la serie 400 que cuenta con dos fases en su variante 421. La denominación de numeración por parte de ULA la determinan una serie de factores: el tamaño de la cofia, el número de impulsores adicionales a la primera etapa y el número de motores en la segunda etapa Centauro a utilizar. El cohete completamente ensamblado tiene una altura de aproximadamente 47 metros, es decir, casi del tamaño de un edificio de 16 pisos.

La primera etapa Common Core Booster (CCB) está fabricada con aluminio de grado aeroespacial y tiene una altura de aproximadamente 32.5 metros y un peso inerte de 21 toneladas. La fabricación de la primera etapa y el ensamblaje con los motores RD-180 se realiza en Decatur, Alabama. Para alcanzar su empuje de 390 tons y un impulso específico de 311.3 segundos, el CCB utiliza una mezcla de Oxígeno Líquido (LOX) y queroseno (Rocket Propellant — 1, RP-1)
Para alcanzar el impulso necesario para que tanto el Centauro como la carga útil lleguen a órbita de transferencia geoestacionaria, es necesario que el CCB utilice dos cohetes de combustible sólido (SRB) que apoyen el perfil de lanzamiento de Morelos 3. Construidos por Aerojet Rocketdyne (NYSE: GY) en Sacramento, California los SRB tienen una altura de casi 20 metros, un empuje de 1688.4 kN y un impulso específico de 279 segundos. Los cohetes se queman por aproximadamente 94 segundos e inician su ignición con una carga pirotécnica al momento del despegue.

La segunda etapa la compone el cohete criogénico Centauro que utiliza oxígeno e hidrógeno líquido como combustible. Esta etapa tiene una altura de 12 metros, está fabricada con acero y tiene un peso inerte de 2 toneladas. Utilizará un motor RL-10C de Aeroject Rocketdyne fabricado en West Palm Beach, Florida. Tiene un impulso específico de 450.5 segundos y un empuje de 99 kN. Esta variante del motor del Centauro comenzó operaciones a principios de 2015. Una vez fuera de la atmósfera el cohete estará a cargo de colocarlo en su orbita de transferencia geoestacionaria.
Cabo Cañaveral
Complejo 41

El satélite Morelos 3 despegará desde la histórica Plataforma 41 en Cabo Cañaveral, Florida. Cuando uno piensa en exploración espacial, es difícil dejar de pensar en Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy como el lugar donde las misiones a la Luna despegaron, estas sin embargo sucedieron en la Plataforma 39B. El viernes 2 de octubre, el nuevo satélite mexicano será lanzado desde el mismo lugar en la que las misiones Mars Pathfinder y las primeras misiones de espacio profundo Viking 1 y Viking 2.

Con una ventana de lanzamiento de apenas 20 minutos, United Launch Alliance planea que su segunda etapa se separe 2 horas 51 minutos posterior al lanzamiento. Luego de 10 meses, el satélite Morelos 3 será formalmente entregado para operación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Para mayor información sígueme en Twitter en @astro_gee
Acá ULA comparte el booklet de la misión con la información más relevante del lanzamiento de Morelos 3.




