Ejecutar archivos multimedia desde QGIS
En una entrada anterior realizamos una práctica en la cual hicimos posible ejecutar un video de Youtube en QGIS, utilizando el tooltip (aviso del mapa) asociado a cada elemento de una capa.
Los tooltip también pueden permitirnos agregar enlaces a archivos multimedia que se ubiquen en algún directorio de nuestra computadora: como documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, archivos de audio, archivos de video, archivos pdf, archivos kml, etc.
Por ejemplo, creamos un proyecto nuevo en QGIS Madeira y mediante el complemento QuickMapServices agregamos un mapa base. Luego agregamos una capa tipo punto (cambiamos un poco la simbología), y tenemos el siguiente resultado:
Las ubicaciones que se muestran en el mapa son las ubicaciones donde se realizarán algunos proyectos que tienen relacionada una Manifestación de Impacto Ambiental(MIA). La MIA es un archivo tipo pdf que se ubica en un directorio de nuestra computadora. Entonces lo que queremos hacer es que mientras pasemos el puntero del mouse sobre cada punto, se muestre un tooltip con un enlace que al dar clic nos abra inmediamente la MIA (que es un archivo pdf) y así consultar detalles específicos:
La tabla de atributos de la capa tiene una columna llamada ARCHIVO(esta columna la agregamos para almacenar la ruta local del archivo multimedia almacenado en nuestro dispositivo). Esta columna podría almacenar la ruta a cualquier tipo de archivo como hemos mencionado antes, puede ser un archivo extensión kml para que al dar clic sea abierto por Google Earth de manera automática (si es el programa por defecto con el que abrimos ese tipo de archivos), una hoja de cálculo con datos financieros del proyecto, una presentación, o un archivo de audio, etc.
Para nuestro ejemplo, la columna almacena en su mayoría archivos tipo pdf.
Damos clic derecho en nuestra capa>Propiedades>Visualizar y en Aviso del mapa en HTML agregamos el siguiente código:
<style>
h1 {color:purple;
font-size: 15px;
}
.parrafo1{
font-size: 14px;
}
</style><h1> Manifestación de Impacto Ambiental, Proyecto [% "CIUDAD" %] </h1>
<br>
<p class="parrafo1">Consulta la MIA: <a href ="[% "ARCHIVO" %]">Aquí</a>
</p>
Todo lo que está ubicado entre las etiquetas <style> </style> es código de hojas de estilo en cascada (CSS) que permite cambiar propiedades y estilizar elementos HTML como el color y el tamaño de letra, entre muchas otras.
La etiqueta HTML <h1></h1> permite agregar un encabezado.
La expresión [% “CIUDAD” %], hace referencia a la columna de la tabla de atributos de la capa donde se almacena la Ciudad donde se ubica cada proyecto, esto permitirá que el tooltip sea dinámico, así al pasar el mouse por cada elemento, se mostrará la Ciudad relacionada.
La etiqueta HTML <br> nos permite dar un salto de linea y así evitar que el encabezado aparezca muy junto con el siguiente párrafo.
Con la etiqueta HTML <p></p> agregamos un párrafo el cual contendrá el enlace a nuestro archivo.
Con el siguiente código: <a href =”[% “ARCHIVO” %]”>Aquí</a>
creamos un enlace al archivo. Y para que cada enlace sea dinámico se agrega [% “ARCHIVO” %], que hace referencia a la columna donde se almacena la ruta local del archivo (ver Imagen 3).
Dar clic en Aplicar y luego en Ok.
Ahora, primero dar clic en la capa para seleccionarla, segundo activamos la herramienta Mostrar avisos del mapa (como se ve en la siguiente figura), y tercero activar la herramienta Identificar objetos espaciales.
Luego pasamos el puntero del mouse sobre cada punto (cuidado NO dar clic en el elemento), y así, cada elemento de nuestra capa puede mostrar un enlace al archivo multimedia.
Esta práctica la hicimos con rutas a archivos tipo pdf, ten en cuenta que pueden ser archivos de hojas de cálculo, audio, videos, texto, etc. De hecho, también es posible agregar más columnas y agregar más enlaces a dos o tres archivos multimedia en cada tooltip. Dejamos esta práctica al estimado lector.
Te recomendamos
GEOScéntricos en Facebook
GEOScéntricos en Twitter
GEOScéntricos en Instagram
GEOScéntricos en Youtube
Facebook oficial de GEOS Informática y Sistemas