Campaña de demolición mediática contra la ley que flexibiliza matricula de los niños

Investigaciones de César Peña
13 min readMar 18, 2017

El 19 de diciembre como nunca antes lo había visto en el congreso, se produjo un consenso espectacular de todas las bancadas, en una temporada que había un enfrentamiento político que polarizo el congreso, pero muy a pesar de ello por el sentido común y el antecedente de un problema con millones de niños perjudicados con una norma arbitraria del Ministerio de Educación, ese día el congreso comprendió el problema y dictaminó a favor de los niños perjudicados.

Se aprobó la ley de los niños con cero votos en contra, toda una victoria por el niño que era obligado a repetir de año por lo que se percibía como un capricho del Ministerio de educación, pues en el debate oficial el ministerio nunca pudo demostrar el criterio técnico que justifique la norma de retraso a los niños.

La ley fue aprobada por el consenso de la convicción por un atropello de mera discriminación que ha cometido el Ministerio de Educación, que manipulado por el Consejo Nacional de Educación ha redactado una norma a la medida de una élite de colegios de la clase alta limeña que facturan en conjunto la suma de 1000 Millones de soles al año, exonerados de impuestos y representados por miembros del Consejo Nacional de Educación que han sabido hacer de el lobby, una buena manera de hacer negocios.

Los principales Lobbistas que se oponen a la ley de los niños

Leon Trahtemberg es el principal opositor de la Ley, un empresario que tiene una mina de oro en la educación de la clase alta de Lima, con un colegio VIP que factura decenas de Millones de soles al año exonerado de impuestos y que su trabajo en el Consejo Nacional de Educación es manipular las normas para favorecer sus intereses económicos. Trahtemberg es fundador y ex presidente de Consejo Consultivo de la Escuela de Dirección y Gestión Educativa de IPAE

Idel Vexler es otro opositor acérrimo de la ley de los niños y otro lobbista que se gana la vida como asesor de los Colegios VIP de Lima, comprometido con el empresariado que vive de la educación, es profesor de la Escuela de Dirección y Gestión Educativa de IPAE y político enquistado en el Minedu desde los 80’s y uno de los responsables del fracaso crónico del Perú en la prueba PISA.

Hugo Diaz, presidente de Consejo Nacional de educación, miembro fundador de la Escuela de Dirección y Gestión Educativa de IPAE, el político que Dirigió la Planificación Educativa del Ministerio de Educación.

Emma Aguirre, fue la directora Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación que gestó la norma de retraso a los niños el año 2009 y el 2013 paso a trabajar como la responsable del área de Gestión Directiva y Educación Inicial del Centro por la Educación de IPAE.

Angélica Montané, ha sido la Coordinadora Ejecutiva de Empresarios por la educación es Directora General de la Dirección General de Educación Básica Regular, del Ministerio de Educación, designada por la CONFIEP.

Marilú Martens, es la Ministra de Educación y ha sido miembro del Consejo Consultivo del Comité Estratégico Nacional de Educación de IPAE

¿Que tienen en común estos especialistas opositores a la ley de los niños?

Todos ellos estan relacionados con IPAE y la CONFIEP, a su vez representan y asesoran a los colegios VIP mas ricos de Lima que juntos facturan la millonaria suma de Mil Millones de soles, exonerados de impuestos como denunciamos en una nota que fue compartida por los mismos trabajadores del Minedu.

Campaña mediática de demolición de ley de los niños

Después que el Congreso aprobó la ley de los niños, luego que los padres de familia ganaran el debate técnico tanto en el poder judicial con más de 2600 Juicios ganados y en el pleno del Congreso, el Ministerio de educación, aplicó su mejor estrategia para sabotear la ley de los niños, corrompiendo la prensa a través de una agresiva y aplastante campaña mediática, para manipular toda la población del Perú con el lema:

Se inició una campaña diaria en casi el 100% de la prensa para convencer a la gente que:

  • Los padres querían adelantar a los niños, que se vea como una mentira la verdad de la lucha, el problema de retrasar la educación de los niños con el limite de su matricula rígidamente al 31 de marzo. (Lo consiguieron)
  • Llamar a la ley de los niños “Ley polémica” o manipular la verdad de la ley llamándole “ley de saturación escolar temprana” o decir que se quiere que los niños estudien con 5 años, esta estrategia fue de Leon Trahtemberg.
  • Llevar miedo a la población diciéndole que los niños sufrirán problemas en su autoestima o daños psicológicos y que la ley es un peligro para los niños estrategia usada por Idel Vexler en varias publicolumas de opinión.
  • Decir que el límite en la edad no es límite de tiempo, hablar de maduración en los niños, o que deben jugar y no quemar etapas.
  • hacer creer especialistas se oponen a esta ley, los únicos que se oponen son los especialistas de IPAE que lucran con la educación básica.
  • Hacer creer a la gente que la diferencia de edades se incrementará en mas de 16 meses, esta falacia la uso Hugo Díaz.
  • Hacer creer a la gente que es prematuro el ingreso a la educación, que con niños menores se esta ley
  • Hacer creer a la gente que niños maduros tienen mejor rendimiento, esto a pesar de la evidencia de primeros puestos en el examen a la UNI, UNMSM y otras universidades con 15 años o menores, falacia de Marilú Martens,
  • Hacer creer a la gente que son varias instituciones que están contra la ley de los niños.
  • Vetar cualquier cobertura mediática a los padres que iniciaron la lucha por la flexibilización de la matrícula, están prohibidos los debates.
  • La campaña mediática es muy parecida a la propaganda mediática de Nazi que usó Hitler para convencer a los Alemanes de avalar el holocausto, en la historia se ve que funcionó muy bien y ahora el Minedu lo ha corroborado.

A continuación les mostramos la agresiva campaña mediática falacia para que el presidente observe la ley de los niños que comenzó 2 días después que el congreso aprobó la ley, hasta que el presidente observo la ley.

Así se gesto la campaña de demolisión mediática

21 de diciembre

El 22 de diciembre

El 23 de diciembre

Edición impresa del Diario Correo

El 27 de diciembre

El 28 de Diciembre

El 30 de diciembre

31 de diciembre

31 de enero de 2017

01 de Enero de 2017

El 02 de Enero de 2017

El 02 de enero de 2017

Idel Vexler “Sería un grave daño para ellos que afectaría no solo su desarrollo cognitivo, sino el social y también su autoestima”

El 03 de Enero de 2017

El 04 de enero de 2017

El 05 de enero de 2017

Idel Vexler -“Una prematura escolaridad podría ocasionar estrés infantil y permitir que se desarrollen sentimientos de inferioridad”

El 06 de enero de 2017

El diario internacional el País publicó un reportaje con falacias parcializado con el Ministerio de educación, habla de 100 expertos que rechazan la ley, “Los únicos expertos que rechazan la ley son Leon Trahtemberg, Hugo Díaz, Idel Vexler, Angélica Montané, todos ellos con conflictos de intereses y nexos al negocio millonario de empresarios por la educación de IPAE, asesores de los colegios VIP que se benefician con la norma arbitraria del MINEDU, que se perjudican económicamente con la ley de los niños, no sabemos si el diario el país fue sobornado o fue engañado por el Ministerio de educación del Perú, pero lo que si sabemos es que el 06 de enero saco un publireportaje a favor del Minedu, con falacias en el contenido de la nota.

El 08 de enero de 2017

El 09 de enero de 2017

El 11 de Enero de 2017

El 12 de enero de 2017

El 14 de Enero de 2017

La nota también salió publicada en el diario El Comercio

El 16 de Enero de 2017

Sometimiento de la prensa por clientelismo

El minedu es el órgano del estado que más dinero ha gastado en prensa entre todas las instituciones del estado, es un cliente VIP de los medios de prensa y de comunicación, por ejemplo el Grupo el Comercio que concentra el 80% de todos los medios de prensa del Perú tiene un valor en bolsa de 350 Millones de soles, el gobierno peruano le ha pagado 193 millones de soles por gastos de publicidad estatal, mas de la mitad de todo su capital y el mayor cliente de este diario ha sido el Minedu con 81 millones de soles.

Para someter al diario La República, el minedu tambien ha invertido millones en este pasquin de la prensa.

Para someter al grupo RPP también ha invertido más que otra institución del estado.

Hasta radio Exitosa ha recibido el dinero sucio del Ministerio de Educación para aplasta la ley de los niños

No te quedes indiferente, comparte esta información, el Ministerio tiene que saber que no es correcto manipular la verdad y llamarla mentira, síguenos en twitter: @iiperu y en facebook fb.me/iinvestigacionperu

y te dejo con un pensamiento que dejo un luchador contra la propaganda Nasi que utilizó el mismo modus operanti que usa el Ministerio de Educación para aplastar a sus rivales y opositores.

--

--