Realmente lo necesitamos
Desde siempre me pregunté por qué nos tratamos con tanta diferencias, por qué abusamos de todo para acumular algo que se llama «DINERO»; si bien es sabido que el famoso «D» es utilizado para lograr tener una vida más llevadera, pero ¿realmente necesitamos el «DINERO»? Yo me pregunto cuales son los beneficios de tenerlo y no tenerlo.
La verdad que tener dinero lo único que me da en este momento es: tener un techo, un «pan» en mi plato, algunos servicios que deberían ser básicos y tal vez algunas cosas más. ¿Qué pasa si no lo tengo? Prácticamente sería un marginado de la sociedad, una persona que a nadie le importa, que tal vez duerma en la calle, que se moje cuando llueve o que tenga hambre y tal vez muera en cualquier momento.
Muchos de nosotros vemos a diario personas que están en situación de calle, personas que están muriendo de hambre, países enteros que están en grandes crisis; y yo me pregunto: ¿para qué? Es más lo que nos saca el dinero, que lo que nos da.
Porque creemos que la única forma de estar mejor es teniendo más dinero, teniendo más poder (y no poder del bueno), teniendo más cosas, que lo único que nos hace es ser peores humanos, nos ancla a las cosas terrenales, nos hace tener envidia de los demás que tienen todo y nosotros no tenemos nada o eso creemos.
Existen muchos libros que te enseñan a proyectar con la mente lo que quieres y todo los libros, o por lo menos la mayoría, hablan de los bienes materiales, el dinero y todas esas cosas. Pero ¿ por qué en vez de proyectar bienes materiales para uno mismo, proyectamos que el dinero desaparezca, que no exista más, que no tengamos que «vender nuestro tiempo por dinero» —porque eso es lo que hacemos, no nos confundamos—?
¿Qué cosas básicas necesitamos para vivir? Necesitamos un hogar, comida y agua; no necesitamos nada más. Con la cantidad de seres humanos que somos, podríamos producir lo necesario para poder vivir bien y placenteramente sin que nadie se muera de hambre o le falte un hogar donde refugiarse.
Pero claro también nos hace falta un cambio de conciencia, un cambio en el cual seamos conscientes de tomar lo que necesitemos, ni más ni menos, no abusar.
Ayudar al prójimo sin esperar nada a cambio, ser una unidad con todo, que no haya diferencias, no importa el color, género o cualquier otra cosa, simplemente ayudar y estar unidos.
Es obvio que muchos vamos a tener que producir y cuando me refiero a producir, lo digo en todo sentido, desde elaborar nuestros alimentos, hasta la producción de nuestras tecnologías, investigar sin restricciones, solo con el afán de avanzar como sociedad.
Tal vez se dirán que esto es algo imposible, que no se puede eliminar el dinero. Yo creo que sí se puede. Somos seres que vienen de la fuente, que vienen de la perfecta naturaleza, no necesitamos nada que se parezca al dinero para vivir. Si realmente funcionáramos como unidad y diéramos todo nuestro potencial, creo que llegaríamos a ser una sociedad perfecta, una sociedad unida con sus integrantes y con el universo. Solo está en cada uno de nosotros que eso se haga realidad.
Como siempre digo, agradezco estos minutos que dedicaste a leer esta humilde reflexión sin depender de unos papeles o monedas. Somos mucho más que eso, somos luz. Muchas gracias.