UX/UI Case Study: GoodTrip — A travelling solution
--
La forma de viajar ha cambiado de una manera increíble en los últimos años. Cada vez hay más formas de organizar un viaje, desde aplicaciones a páginas repletas de opiniones más o menos objetivas.
Objetivo
Empatizar con las personas que viajan, aprender de ellos cómo lo hacen, cómo se preparan y qué necesidades pueden tener que sean una oportunidad para este producto digital.
Mi proceso de diseño
Como todos los proyectos de UX, el proceso incluye entender el problema que se quiere resolver, proponer ideas (diverger), seleccionar las más convenientes (converger), prototipar, testear el producto e iterar las veces necesarias.
Investigación
Antes de investigar la competencia, fui lanzando un cuestionario y preparando el guión de las entrevistas. Salieron cosas muy interesantes de ambas, sobre todo porque probé a incluir alguna pregunta abierta para que me ayudaran a hacer una especie de brainstorming
Mientras me iban llegando encuestas respondidas, opté por analizar la competencia y ver qué cosas ofrecían, cómo de interesantes podían ser y qué oportunidades tenía el producto
Insights de entrevistas y datos del cuestionario
- 46% opina que google, TripAdvisor, etc son recursos con ruido, muy poco objetivos y poco ágiles cuando quieres soluciones rápidas.
- 80% No quiere sentirse turista cuando viaja.
- 51,5 % cree que un residente del lugar es el mejor guía.
- 25% Odia planificar viajes.
- 90% Prefiere viajes acordes a sus inquietudes o gustos.
Opiniones sobre paquetes de viaje cerrado (turístico)
- No llegas a conocer el lugar, te mueves por “circuitos para turistas”.
- “Turisteo” es sinónimo de masificación.
- Viajes en grupo: vas en rebaño, corriendo a todos sitios, mucho estrés…
- Llega a ser una experiencia poco interesante
Como podemos solucionarlo
- Ofreciendo una visita personalizada
- Recomendaciones por autóctonos seleccionados (embajadores acreditados)
- Ofrecer itinerarios con visitas, actividades, etc interesantes para el usuario
- Posibilidad de hacer búsquedas puntuales seleccionadas
Conociendo a los User Personas
Tenemos dos personas un tanto opuestas a la hora de viajar: por un lado Victor, planificador nato, por otro Alejandro, el rey de la postergación. Dos tipos de usuarios que son público objetivo de este producto.
En esta ocasión vamos a centrarnos en Alejandro, ya que su navegación será más peculiar y hará búsquedas puntuales para salir del paso. En adelante vamos a ver todo desde el punto de este usuario.
Conoce a Alejandro:
Ideación
Después de buscar oportunidades, definir al user persona principal e identificar necesidades, empezamos a converger para bajar la idea y empezar a bocetar en baja resolución:
Diseño de interfaz de usuario
Referencias y elementos básicos