Koitech Studio lanza su moneda en la etapa de oferta inicial.

Con el token KOI se busca llegar al uso cotidiano y sin tecnología.

Koitechtudios
6 min readMar 15, 2019

En el mundo tecnológico, los proyectos relativos a la Blockchain, en su mayoría, son dirigidos a personas que tienen conocimientos informáticos, excluyendo a un gran número de personas que, bien sea por falta de conocimiento o por falta de acceso a la tecnología, no han podido sacar provecho efectivo de todos los avances que la Blockchain ofrece a sus usuarios.

En vista de ésta problemática Koitech Studios, Empresa constituida con talento Venezolano, ha creado una moneda llamada KOI para ser usada en un ecosistema construido a través de numerosos proyectos, y así lograr una masificación real de la Blockchain.

Haciendo uso de la tecnología Ethereum, que brinda transparencia y seguridad en las transacciones, se ofrece una plataforma tecnológica, pero a la vez de fácil uso, que genera confianza entre sus usuarios y rapidez en las operaciones permitiendo el crecimiento económico de todos los factores involucrados, bien sea usuario común o establecimientos comerciales.

¿Cómo funciona?

La Moneda Koi será usada a través de una aplicación P2P con interface web y en dispositivos móviles, permitiendo interacción entre sus usuarios simplemente con su ID y clave provisional generada por ellos. Estas operaciones podrán ser verificadas mediante una consulta a la billetera.

La versatilidad de estas operaciones logrará desde intercambios comerciales hasta recepción de remesas.

Cada uno de los proyectos generados en Koitech Studios son pensados para la interacción al ecosistema de distintos sectores dentro y fuera de la comunidad Blockchain.

La idea principal detrás del proyecto

En una economía con Hiperinflación, tener acceso a la tecnología es muy difícil, contar con dispositivos móviles por parte de la mayoría de las personas elimina la posibilidad de intercambios P2P o uso de la Blockchain.

En países desarrollados o con una buena estabilidad económica, donde las limitaciones no son tecnológicas si no por desconocimiento, existe información respecto a la blockhain pero pocos son los que implementan su tecnología, esto se debe a que dentro de las actividades cotidianas no hay un uso adecuada ni de fácil manejo.

ECOSISTEMA AUTOSUSTENTABLE DE MÚLTIPLES PROYECTOS

La idea principal del proyecto se centra en la construcción de un completo ecosistema, por donde circularía la moneda KOI, que involucre a diferentes sectores económicos y sociales, donde el uso de la Blockchain pudiera encontrase en actividades cotidianas, como por ejemplo: pagar en tu restaurante favorito o el taxi de vuelta a tu hogar, sin necesidad de dispositivos tecnológico a la mano.

Tecnología Blockchain y el token KOI

La App desarrollada en el inicio de la actividad económica de la empresa, interactuaba con la banca nacional (Venezolana) y con verificaciones de transacciones manuales; Las limitaciones impuestas por las instituciones bancarias llevó a implementar dentro de la App el uso de la tecnología Blockchain, automatizando todos los procesos manuales y permitiendo auditoría en cada uno de ellos.

El uso de la tecnología Blockchain permitirá un intercambio del token KOI, basada en el estándar ERC20, de forma Rápida, transparente y segura.

La facilidad de la red Ethereum e interacción con los contratos inteligentes ayuda al crecimiento del cripto activo y de esa forma poder ofrecer una evolución orgánica de los proyectos donde se incluyen diferentes comunidades de usuarios, en especial aquellos que no tienen acceso a la tecnología y no han podido disfrutar de todos los beneficios que brinda la blockchain.

Características de la Moneda
- Nombre: KOI.
- Símbolo: KOI.
- Protocolo: ERC20.
- Red: Ethereum.
- Cantidad Max: 5.000.000.000 koi.
- Venta Privada: 10.000.000 koi.
- ICO: 200.000.000 koi.
- Recompensas: 150.000.000 koi.
- Conversión: 1 ETH = 476 koi.

POS Virtual / Transacciones P2P

Una de las áreas más difícil con la que se ha encontrado el nuevo usuario de la blockchain, es la falta de opciones y simplicidad al momento de realizar transacciones, sin embargo, Koitech Studio halló la solución a esa dificultad, y aún más, otorga acceso a las personas con poco conocimiento y sin dispositivos tecnológicos en mano.

Se simplifica el intercambio de valores comerciales, eliminando los gastos y conexiones bancarias, permitiendo transacciones rápidas y seguras, utilizando medios tecnológicos como tu teléfono móvil, a través de la plataforma web o simplemente usando tu ID.

Algunos casos de uso de KOI POS Virtual

Un comercio que no tiene acceso a un punto de venta, podrá usar KOI POS para recibir pagos por bienes y servicios, pagar a sus proveedores o intercambiar KOI por moneda FIAT en una casa de cambio o en el marketplace dentro de la app.

Un usuario que desee pagar por un bien o servicio, pero sin acceso en ese momento a su teléfono celular o a la web. El sistema permite el pago con solo la presentación de un ID, el comercio buscará al usuario en la base de datos, solicitara la clave temporal al usuario, y luego de confirmar el pago, el usuario podrá́ obtener el producto.

Un usuario que esté en otro país desea hacer el envío de fondos a través de la aplicación P2P, pide al destinatario su correo electrónico y en cuestiones de segundos los fondos ya estarán disponibles en su billetera.

Al ocurrir una falla en las telecomunicaciones y no existir acceso al servicio de internet, un usuario podrá hacer transferencias por un monto preconfigurado utilizando tecnología Bluetooth o escaneando el código QR del otro dispositivo.

Al ocurrir un desastre natural, o de otra índole, donde se vea perjudicada las telecomunicaciones y además el usuario no tenga acceso a un dispositivo tecnológico, el establecimiento podrá recibir pagos del usuario al momento de que éste presente su ID y se encuentre en la base de datos de su dispositivo.

Cabe destacar que existen otras problemáticas a solucionar las cuales generan el desarrollo y puesta en marcha de otros proyectos, sin embargo, no se han reflejado estos proyectos entretanto se adquieren las patentes necesarias. Una vez desarrolladas las patentes se informará mediante la actualización del whitepaper.

KOI, una buena decisión de Inversión Económica

En comparación a otras iniciativas que llegan a la etapa de Oferta Inicial con sus manos vacías y esperando recursos económicos para iniciar el desarrollo de sus proyectos, ya Koitech Studio superó esa fase inicial, debido a que desde el año 2017 las actividades en los distintos proyectos han sido sostenida por el aporte financiero de los fundadores, debido a esto, podemos asegurar que la motivación no se limita sólo a satisfacer una necesidad económica particular, si no un bien colectivo, al lograr el uso de la Blockchain en cualquier ámbito cotidiano.

Cada uno de los proyectos aumentará la demanda de uso de KOI y al tener una oferta controlada y planificada permitirá el crecimiento y revalorización económica de la moneda, además las transacciones que se realicen dentro del ecosistema generarán una utilidad financiera a la empresa que le permitirá seguir impulsando nuevos desarrollos.

Cómo invertir en el Token KOI

Para invertir en la moneda KOI debes tener una cartera Ethereum con saldo Ether en ella, dirigirte a la web https://www.koitechstudios.com y ubicar el botón “Compra de KOI”, éste te llevará al apartado de compra de la moneda.

Una vez en la sección de compra, la web buscará el complemento del navegador con el acceso a tu monedero, si no lo tienes puedes leer el siguiente Tutorial donde te muestra Cómo Instalar Metamask y realizar tu compra de manera segura.

De ésta forma podrás tener la certeza de que tus token son asignados a tu cuenta Ethereum y lo podrás visualizar en tu cartera incluso antes de terminar el periodo de oferta inicial, en estos casos la transparencia en la transacciones es lo más recomendable para generar confianza y seguridad en la inversión.

Información Adicional

Si quieres indagar más acerca del Token KOI, o bien interactuar con el equipo de Koitech Studios, puedes visitar los siguientes enlaces en las distintas redes sociales:

Facebook / Twitter / Instagram : @koitechstudios

Telegram

Reddit

Discord

--

--

Koitechtudios

We want to change how the world works with the blockchain, making easy to use app. We will take the blockchain beyond the limits of technology