Expandir el concepto de arte II — Diferentes tipos de arte.

Luis Ponce Contreras
5 min readMay 11, 2018

¿Qué es el arte electrónico?

El arte electrónico nació de la búsqueda de la interacción entre la obra y el espectador, la cual gracias a la aparición de la fotografía, electrónica y la computación se pudo lograr. Consiste en la elaboración de una obra con dispositivos electrónicos, pero estos son elemento esencial de la obra en sí ya que generan una interacción directa entre lo que quiere expresar el artista y como esta obra interactua con el espectador.

Gogoame (午後雨) — Pedro Veneroso

https://vimeo.com/sumbioun/gogoame

Esta obra consiste en un código que simula a un conjunto de letras que caen bajo el efecto de la gravedad, en la cual cada cierto tiempo se juntan para formar algunas palabras con algún significado.

Roman Verostko — “Pearl Park Scripture — O.Lao Tzu 2004”

Pearl Park Scripture consiste en un conjunto de obras en las cuales se encuentran frases de grandes filósofos o científicos como Lao-Tse, Confucio o Galileo. Estas frases han sido convertidas en un lenguaje secreto mediante un algoritmo diseñado por Roman Verostko, son acompañadas de un dibujo, realizado por un software de su autoría, el cual es graficado mediante un plotter.

¿Qué es el arte generativo?

El arte generativo es un subgénero del arte digital, el cual ha sido generado, compuesto o construido por sistemas informáticos mediante unos parámetros que establece el artista.

En este tipo de arte, el sistema debe operar por sí solo; es decir, sin ayuda del artista.

Normalmente, se crea a través de un ordenador el cual realiza diferentes cálculos con la finalidad de crear diversas cosas como por ejemplo un sonido o una imagen.

Obra de Mac Entyre

Esta obra para mi da la apariencia de varios espirales que se mueven en diferentes sentidos formando formas nuevas con tonalidades que cambian frecuentemente.

Lo que quiso trasmitir el artista es como una ilusión óptica, la cual puede quedar con cualquier música de fondo.

Obra de Miguel Ángel Vidal

Esta obra para mi da la apariencia de varias pirámides de diferentes colores, que van cambiando en sentido opuesto, lo que genera una perspectiva inusual, como una nueva forma geométrica.

¿Qué es del arte robótico?

La robótica tiene relación con muchas disciplinas, entre ellas el arte. Hablar de la intersección entre arte y robótica suele ser muy delicado y extraño para aquellas personas que tienen una formación completamente tecnológica, sin embargo, puede ser muy excitante y representa grandes terrenos para la experimentación.

Esta actividad artística ilustra una importante diferencia en la forma que artistas e investigadores abordan la investigación. En dicho arte, podemos encontrar distintos subgéneros como el arte cinético, entre otros.

Arte Cinético: El arte cinético es arte que se mueve, impulsado por el tacto humano, fuerzas naturales como el viento, o por un motor. Los artistas cinéticos contemporáneos actualizaron este trabajo incorporando tecnología más sofisticada y usando éste para explorar comentarios culturales o investigaciones conceptuales.

Obra de Theo Jansen

Esta obra representa el estilo del autor al usar construcciones móviles que se mueven gracias al viento, logrando ser esculturas cercanas a la vida que alientan a reflexionar lo interesante que es el arte al unirse con la naturaleza y las forma con la que se relaciona con el medio ambiente

Obra de Nam June Paik

Considero que esta obra de arte es muy interesante porque incluye 67 grandes piezas , desde viejos aparatos de radio y monitores de televisión hasta manuscritos. Dicha obra representa la esencia del artista puesto que su trabajo se basa en incluir esculturas de vídeo, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios electrónicos y al cine expandido.

¿Qué es el bioarte?

En este tipo de arte tiene la particularidad de poder combinarse con otros medios de arte, como la biotecnología. Empezó en la primera década de nuestro siglo y es el tipo de arte que se suele utilizar para plantear cuestiones éticas y sociales al desarrollo en biotecnología al aplicar la técnica elegida. Mientas contenga alguna parte de materia viva o de su derivada, se le puede llamar bioarte.

El conejo alba

Eduardo Kac, padre del “arte transgénico”, llamado también el creador de seres imposibles, se trata de un conejo aparentemente normal y común, pero con ciertas peculiaridades, con una en particular para ser específicos. Y es que desprende un color medio verdoso a lo que él lo llama un verde fluorescente, esto sucede en ocasiones en las que está expuesta a “una luz azul con un nivel de excitación máximo de 488 nanómetros”, su piel emite dicho resplandor verdoso. si bien es cierto esto causa mucha polémica ya que se cree que el conejo es verde debido a que han tratado de modificarlo en laboratorios

La oreja extra

Un artista escénico y profesor universitario de Perth, AUSTRALIA, siempre tiene un as bajo la manga, que en este caso es una oreja, por amor al arte, este artista se dejó crecer una tercera oreja en su brazo izquierdo, siempre mostró interés en la idea del “post humanoide”, En el año de 1996, a este artista se le ocurrió la idea de ponerse una oreja extra, sin embargo no fue que hasta el 2006 cuando pudo encontrar a un cirujano que considere la propuesta que él tenía, decide implantar en el brazo, pues es ahí donde la piel se estira con facilidad.

--

--