Llevo tiempo usando Carrd para proyectos personales y es asombroso ver todo el ecosistema que se está creando alrededor, así como la capacidad de algunas personas de exprimir las limitaciones de las herramientas.
Si ya conoces algunas cosas, en este otro post te cuento algunos trucos. https://medium.com/livink-offsite/hacer-webs-con-carrd-algunos-trucos-9082e5f3b2fe
La buena noticia es que sin tener ni idea de HTML o CSS con Carrd podrás crear webs bastantes pintonas. La noticia regular es que tiene una ligera curva de aprendizaje y que puede que te desespere un poco entender cómo sacarle partido a los componentes. …
Sigo probando cosas en Carrd y me sigue pareciendo una herramienta potentísima e insuperable, en su relación calidad/precio, a la hora de hacer webs sencillas.
Si quieres empezar con Carrd te recomiendo que eches un vistazo a este post que escribí: https://medium.com/livink-offsite/hacer-webs-con-carrd-recursos-y-ejemplos-af869941688c
Con Carrd prácticamente cualquiera puede tener una web, con certificado SSL, funcionando en minutos. Esto del certificado SSL es muy importante porque los navegadores penalizan las webs que no tengan SSL. …
En el mundo anglosajón las llaman marcas DTC (Direct-To-Consumer), DNVB (Digitally Native Vertical Brands), marcas Internet-born (nacidas en el cibermundo). Creo que lo de DTC todavía no es mainstream por aquí. Hace unas semanas, en un evento de Abanca, las llamaban startups que, bueno, es otra cosa, ¿no?
Los anglos se venden muy bien, pero son demasiado pragmáticos. “¡La herencia protestante!”, que exclamaría agitado Javier Cañada. DTC, “directo al consumidor” que aburrido, por dios. WeWork; “Nosotros Trabajamos”. Joder, qué tíos. Si WeWork hubiera nacido en esta zona del mundo seguro que se hubiera llamado WeLive. …
La silla es (ha sido y sigue siendo) el objeto con el sueñan arquitectos y diseñadores.
Esto lo aprendí de una novia arquitecta. No tengo claro si la silla ya era, por sí misma, un objeto con cierto misticismo, y esto hizo que arquitectos famosos decidieron trabajar sobre ella, o fue al revés; que el hecho de ver a arquitectos reconocidos diseñando sillas, que devinieron en iconos, convirtió la tarea en hito a lograr.
Sí sé que arquitectos y diseñadores fantasean con diseñar una silla que pase a la historia y que se convierta en un objeto mítico; como la…
La inteligencia es la facultad de aprender, de entender, de adaptarse, de razonar, de tomar decisiones, de mostrar habilidad, de ser flexible…
Es una cualidad que recae sobre las personas, no sobre los colectivos. Las empresas tienen (una) cultura, una forma de hacer las cosas, un zeitgeist particular, pero no tienen inteligencia. Si hubiera alguna característica de las empresas que pudiéramos llamar inteligencia es el momento ideal para poner en práctica todo lo que dicen sus variadas definiciones.
Las personas (los empleados) recordamos cómo somos tratados en momentos excepcionales. Nadie recordará un solo hecho relevante relacionado con su empresa en…
En el museo de los horrores del coworking, un lugar destacado, junto a la mesa Linnmon de Ikea, lo ocupa el elemento elevador del monitor, así como concepto.
Este domingo pasado me llegó el newsletter de Chus Naharro, GadgetoMail, (lo puedes ver aquí: https://gadgetomail.com/) y había en él un post dedicado a soportes para monitores (que puedes ver aquí (https://redllenando.com/soportes-para-monitores/).
Y me fui corriendo a leerlo porque el tema me interesa. El asunto del monitor, o su altura más bien, me genera dolores de cabeza. Supongo que también ocurre en el resto de coworkings y oficinas.
Si os habéis ido…
¿Estás pensando en abrir un coworking? ¿Vas a alquilar una oficina para tu equipo y tienes que amueblarla?
Más adelante entraremos en el increíble mundo de las mesas de oficina, pero antes una recomendación.
Si eres una pyme y estás mirando para alquilar una oficina, tí@, no le dediques ni un minuto a cosas que no son tu negocio.
Baja al coworking que tengas más cerca, preséntate, lleva un tortilla de patatas para invitar y diles que te ayuden con estas cosas. Qué mesas elegir, cuál sillas son recomendables, qué tipo de luz necesitas, cómo mejorar la conexión wifi de…
Una de las consecuencias más satisfactorias de gestionar un espacio de coworking es conocer personas increíbles. Bill es una de esas personas.
Bill Gallager es estadounidense, de Boston, y es el director de este documental llamado Runner. Bill se casó con una española y se vino a Madrid a vivir, a ser profesor online de la Universidad de Harvard y a terminar el documental que había empezado varios años antes.
A documentary about one man’s journey from refugee to Olympian.
Al final os dejo el trailer.
El documental cuenta la historia del atleta Guor y su lucha para poder…
A veces me da por recopilar webs de similares características y hacer listas.
Por ejemplo, tengo una lista con más de 600 ecommerce de moda, complementos, alimentación, muebles, etc. Cuando vi que el D2C, o el DNVB, despegaba empecé a recopilar marcas, y ahí están. Algún día la publicaré, si consigo ordenarla un poco.
La lista de este texto es de webs en las que dar de alta un coworking para que te encuentren o, mirándolo desde el otro lado, de webs en las que encontrar un lugar en el que ir, o llevar a tu equipo, a trabajar; unas…
Bikes
It seems bike rental is as bad, or good, business as scooters. Chinese companies, Mobike and HelloBike are raising rates in China. In Madrid the rate for Mobike is 1€ for 20 minutes. Public service BiciMad is 50 cents for 30 minutes and 1€ for 1 hour. Meanwhile, Montreal’s public bike-sharing system is breaking record of use; Madrid’s was at highest levels ever past summer and Mobike is selling is italian business to Idri BK.
Berlin is creating exclusive parking spaces for cargo-bikes, scooters and bikes.
Bolt (there are three companies called Bolt in the mobility and transportation sector)…