Erasmus en Lisboa| La guía que necesitas para “sobrevivir” a esta experiencia

Si has elegido Lisboa para tu experiencia Erasmus, o si aún no tienes muy claro cual será tu destino, esta guía aclarará todas las dudas que pasen por tu cabecita sobre esta ciudad y la vida en ella

Mariapararodriguez
7 min readMar 21, 2022
Vistas desde Miradouro Portas do Sol | Fuente: propia

Todo el mundo (o casi todo el mundo) que se va de Erasmus vuelve diciendo que ha sido la mejor de su vida. Obviamente hay muchos factores que pueden condicionar esa experiencia; los amigos que hagas, los compañeros de piso, la universidad que elijas (sí, hay que ir a la universidad)… pero uno de los factores más importantes es la ciudad en la que elijas vivir toda esta experiencia.

Voy a escribir todo este artículo hablando sobre mi propia experiencia, porque creo que lo que buscas cuando vas a tomar una decisión tan importante son historias y vivencias reales, y de eso puedo ofrecer mucho.

Dicho todo esto, aqui dejo la Guía Definitiva para sobrevivir a esta ciudad, Lisboa.

Lo primero que tienes que hacer si estas pensando en venir a Lisboa es buscar un piso o una residencia para vivir. En mi caso, opté por buscar un piso, ya que era una independencia que no había vivido nunca y me apetecía experimemtar. Para la búsqueda de piso utilicé dos páginas webs :

1- Erasmusu: https://erasmusu.com/es . Este foro te puede ayudar a encontrar gente que busque piso en la misma ciudad que tú, gente que alquile habitaciones, experiencias reales de gente que ya haya estado en esa ciudad… Es una herramienta muy útil para iniciar tu andadura pre-erasmus.

2- Uniplaces: https://www.uniplaces.com . Yo alquile mi habitación a través de esta página web. Los precios de las habitaciones en Lisboa no son extremadamente altos pero si es verdad que están a la alza. Cuanto antes empieces a buscar un piso o habitación mejor. Como recomendación personal os diré que no os fieis de los anuncios que no publican fotos y que NO alquileis una habitación sin ventana. La mayoría de los pisos en Lisboa no tienen calefacción asi que por lo menos si por la ventana te entra luz durante el día la temperatura será más agradable.

Habitación alquilada a través de Uniplaces | Fuente: Propia

Es muy importante también la zona de Lisboa en la que decididas alquilar tu habitación. Si bien es verdad que la capital lusa no es muy grande y está muy bien comunicada, hay algunos barrios mucho mas agradables ( a mi parecer) que otros para vivir:

1- Arroios. Este barrio mantiene la esencia de barrio típico, lleno de pequeños comercios, restaurantes de comida local (a precio de barrio, no de sitio turístico), pastelerias y cafeterías. Es un barrio muy bien comunicado, con numerosas paradas de metro y líneas de autobus. Además, está situado a tan solo 20 minutos andado de lugares como la Plaza dos Restauradores o Rossio, ambos en el corazón de la ciudad. Arroios es para mi, sin duda, la mejor zona para vivir.

2- Bairro Alto. Como su nombre indica este barrio esta situado en lo alto de una colina, lo que implica que, cada vez que hagas la compra, llevarla hasta casa será como una sesión de gimnasio. En este barrio el número de supermercados es bastante reducido y los restaurantes son algo más caros (es una zona muy turística). Dejando esto de lado, Bairro Alto es el centro de la fiesta lisboeta. Sus calles, llenas de bares, tienen un ambiente increíble por la noche duarnte prácticamente toda la semana. Además es un barrio muy céntrico, por lo que dando un paseo de 10 minutos puedes llegar a algunos de los sitios mas visitados de la ciudad, como Praça do Comercio o la zona de Cais do Sodré.

Embarcaderos en Cais do Sodré | Fuente: Propia

3- Intendente. Situado muy cerca del ya nombrado barrio de Arroios, Intendente es una zona muy rica culturalmente hablando. Llena de asociaciones culturales para aquellas personas que busquen un ocio más underground, de bares para tomar unas cervezas y de tiendas de segunda mano. Está también muy bien conectado ( tranvía, metro, autobús, carril bici…) y se encuentra muy cerca del centro de la ciudad.

Puesto en el mercado Anjos.70, entre Arroios e Intendete| Fuente: Propia

Una vez decido la zona en la que quieres vivir, toca hacer la maleta. Para esto es muy importante saber el clima que te vas a encontrar. Lisboa tiene una temperatura muy agradable durante todos los meses del año, quizá algo elevada en los meses de verano. Son pocos los días de frio pero no olvides guardar en la maleta algún jersey y abrigo.

“ La mayoría de las casas aquí no cuentan con calefacción, mi piso no tenía ni radiadores eléctricos, por lo que se agradece tener ropa calentita en los meses de invierno”.

June Eizmendi, estudiante de Erasmus en Lisboa

Normalmente no llueve mucho, pero en los meses de marzo y abril esto puede cambiar. No olvides trer un paraguas y ropa apta para la lluvia. Respecto a esto, es muy importante que traigas calzado con la suela en buen estado, las calles de Lisboa resbalan como una pista de hielo cuando llueve.

Esto lo incluyo aquí de manera breve pero me parece también algo muy importante; NO vayáis de Erasmus sin seguro médico. Solo en mi primer mes y medio de Erasmus tuve que visitar dos veces el hospital y una de ellas me pedían 100€ para atenderme en urgencias ( era un hospital privado, como la gran mayoría aquí). El seguro os podrá cubrir las consultas, los medicamentos que te receten o incluso que te saquen una muela del juicio ( esto último ha pasado lo prometo). Este es el link del seguro que yo contraté: (no me pagan por esta publicidad) https://oncampus.es

Todo esto son cosas que hay que tener en cuenta antes de venir pero, ¿ qué pasa cuando ya has llegado?

Lo primero que tienes que hacer, lo agradecerás, es sacar la tarjeta de transporte público. Esta tarjeta se recarga el día 1 de cada mes y te permitirá utilizar TODOS los medios de transporte de la ciudad. Si eres estudiante podrás acceder a la tarjeta Navegante Metropolitano pagando 30€ al mes ( el coste normal de esta tarjeta es de 40€ mensuales). Esta tarjeta incluye también los cercanías que te permiten ir a la playa, a Sintra, a Setúbal o Cascais. Permite también utilizar los barcos que cruzan al otro lado del Tajo. Para poder obtener esta tarjeta a precio de estudiante,tendrás que solicitar un papel en tu universidad portuguesa que acredite que estás aquí viviendo y estudiando. Una vez entregues el papel y rellenes tu formulario tendrás tu tarjeta de trasnporte público en 24 horas. ¡No olvides llevar una foto tamaño carnet para poder realizar el trámite!

Puesta de sol desde Almada, al otro lado del Tajo| Fuente: Propia

Otra de las cosas que me parece importante mencionar en términos prácticos es que hay dos asociaciones principales para estudiantes de erasmus en Lisboa; la ESN y la ELL. Ambas ofrecen numerosas actividades todas las semanas; surf, cenas, karokes, viajes… ¿Qué las diferencia?

Calendario de eventos de la ESN | Fuente: Instagram oficial ESN Lisboa

El precio de hacerse socio de la ELL (Erasmus Life Lisboa, https://www.instagram.com/erasmuslifelisboa/) es de 20€. Si bien es verdad que ofrece algunos descuentos (como entrar a ciertas discotecas por un precio menor o gratis), tras casi 7 meses de Erasmus yo creo que no he rentabilizado aún esa cantidad de dinero.

Por otro lado, la ESN (Erasmus Student Network, https://www.instagram.com/esnlisboa/), tiene un coste de 15€. Esta organización no solo ofrece numerosas actividades y eventos, sino que también ofrece unos descuentos muy interesantes (no solo en discotecas). Con tu tarjeta de la ESN podrás acceder a descuentos en billetes de avión con Ryanair, a billetes de bus con Flixbus, descuentos en hostales… A mi parecer esta tarjeta ofrece muchas más opciones.

Sobre la fiesta, los restaurantes y los sitios típicos de visitar mi único consejo es que vengais con la mente abierta. Lisboa es una ciudad super multicultural y nunca te va a dejar de sorprender.

Jam Session en NucleoA | Fuente: Propia

Todo lo que pueda escribir sobre las experiencias que estoy viviendo aquí se quedaría corto, así que si tienes interés en saber como es la vida de un Erasmus en Lisboa, dejó aquí mi Instagram, siempre se ha dicho que una imagen vale mas que mil palabras. https://www.instagram.com/maariapara/

--

--