Hoy me apetece contar una historia que hace mucho tiempo comparto con amigos cercanos, no por que sea privado, si no por que nunca se me había ocurrido publicarlo.
Allá por el 2014 :P cuando traté de emprender, conocí a un grupo de amigos que estaban luchando a su manera para sacar adelante una idea/proyecto. Es un sector el cual desconozco totalmente, pero yo estaba embarcado en mi aventura y mi foco era distinto. Servicios a clientes, conseguir proyectos, crar producto y facturar…
Estos chicos, llevaban más de un año sin facturar nada, trabajando en su propio producto, su producto “ideal” que no parecía ayudarles a despegar. Pero aunque tal vez no fuese su intención, estuvieron aprendiendo como funciona el mercado y su sector hasta que un día decidieron cambiar de estratégia. …
En este último AOS2019, aunque no he podido participar como asistente, las conversaciones de pasillo con los que venían a disfrutar me ha ayudado a reflexionar un poco sobre estos años.
En un momento de mi etapa profesional tuve la oportunidad de disfrutar de mi trabajo con unas personas con las que componíamos un equipo fenomenal. Todos alineados en perseguir la mejora en probar cosas nuevas. Todos de ese equipo estábamos alineados a nivel de principios, valores, metodología y tecnología. …
Hace unos días anunciamos el lanzamiento de http://socialnote.me un proyecto fácil de usar que resuelve una necesidad sencilla, publicar más de 140cc en twitter.
https://twitter.com/socialnoteme/status/770566264347566080
Pero aunque no lo parezca no pretendo hablar de “mi libro” si no de cómo se hizo y todo lo que esconde detrás de estas pocas pantallas de aplicación.
Así que comenzaré “por el principio”. Asier Marqués y yo nos conocíamos como compañeros de profesión y afición a este trabajo de crear software. Con el tiempo empezamos a coincidir de manera periódica y solíamos compartir ideas, experiencias y opiniones.
Tras varias cervezas y cafés, nos empezó a picar un poco el gusanillo de colaborar juntos en algún proyecto para poder aprender uno del otro y compartir nuestra experiencia en un proyecto que nos divirtiera y finalmente ese día llegó coincidiendo con nuestro periodo vacacional. …
Como segunda entrada de estar trabajando al aire libre, con la oficina en la maleta y aprovechando el buen tiempo, hoy he estado buscando el sitio perfecto. Hoy en un ratito que me he escapado, ya que ayer pensando en encontrar un lugar en un cambio de sitio al final perdí demasiado tiempo. He decidido explorar los lugares cercanos en el fin de semana para encontrar sitio, es un poco tenso estar buscando un lugar con la obligaciones pendientes.
Hoy me he encontrado un sitio de 10, pero lamentablemente no tenía cobertura para poder conectarme a Internet. Un sitio perfecto! si no fuese por la cobertura… apartado, con sombra, un riachuelo al lado, una mesa aislada perdida en una esquina, un rincón de soledad donde poder pasar horas frente al ordenador. …
Desde hace ya unos años que estoy viviendo la experiencia de trabajar en remoto. Todo el que lo experimenta tiene sus fases de crecimiento y maneras de adaptarse a este entorno de trabajo. Me gustaría compartir la experiencia de trabajar en espacios abiertos ya que normalmente lo que se tiende a hacer es a trabajar desde casa, coworking o espacios privados.
La verdad es que esta necesidad no la había tenido mucho, ya que normalmente acudía a la oficina con cierta periocidad al trabajar en remoto para compañías que en el mismo día te podías desplazar con el coche y volver aunque no estuvieran muy cerca de tu domicilio. …
About