Que la tecnología trabaje para vos

¿Soñaste con un 🤖 que haga parte de tu trabajo?
Las tareas repetitivas sin un componente creativo tienden a desaparecer, no lo opino yo, nos lo demuestra la tecnología todos los días. También es cierto que no todos podemos afrontar una gran inversión de tiempo y recursos para desarrollar herramientas a medida, y ni que hablar en estas épocas.
Por suerte desde hace unos años a través de las API, interfaz de programación de aplicaciones, servicios de distintas marcas comenzaron a “hablar” entre sí, permitiendo la creación de las integraciones.
Al llegar un mail nuevo con determinado asunto, quiero crear una fila con tal información en una hoja de cálculo o por ejemplo crear automáticamente una tarjeta nueva en Trello, eso se puede con las integraciones.
Los dos servicios que te voy a recomendar hoy son muy similares y según las aplicaciones que usas puede que te sirva más uno que otro. Como diría Karina Olga, lo dejo a tu criterio.
Zapier, tiene una versión gratuita limitada a 5 integraciones con 100 trabajos mensuales y chequeos cada 15 minutos mientras que Automate.io se juega un poco más con 5, 250 y 5 minutos. Ambos servicios son muy útiles para automatizar flujos de trabajo con tareas que uno casi no imaginaba. La configuración es super amigable y ambos tienen un montón de ejemplos para probar.
Cargar a la base de datos un nuevo cliente, enviar emails recordatorios o asignar tareas recurrentes al equipo ya deberían ser tareas del “bot”.
¿Se te ocurren algunas tareas rutinarias para automatizar? Date oportunidad con estas apps y me contás que tal.
Saludos y buena semana!
#datodelasemana #retodecuarentena #automatizar #gestion #proyectos #online #tools #zapier #automate.io