Concurso #MujeresEnDigital

melissa bogado
2 min readMar 19, 2017

--

Hola, soy Melissa.

Para empezar, nunca escribí un post. Soy apenas una estudiante de Ingeniería en Sistemas de Paraguay, corazón de América del Sur. Soy mamá de dos niños y voluntaria en el grupo de amigas #GirlsCode. Además, trabajo como Soporte en Sistema Especializados para Telecomunicaciones.

Un amigo, me contó de este concurso. Desde ese momento, me puse a pensar, por qué quería ganar el concurso. Pasaron varios días (y creo que hasta semanas) desde que leí sobre el concurso, donde me pase pensando cada día, porque quiero ganarlo. Y para mi, es así de sencillo:

Quiero ganar el concurso para intentar romper la brecha digital en mi país, quiero incentivar a las mujeres de mi país a entrar en el maravilloso mundo de las ciencias y tecnologías. Lo que hacemos en #GirlsCode es enseñar sobre tecnologías, mediante la robótica y la programación exclusivamente a niñas de 8 a 14 años.

Nuestro objetivo como organización es demostrarle a las niñas con ejemplos (somos varias mujeres en distintas áreas de las tecnologías enseñando) que se puede tomar la programación y la robótica como una herramienta más para la vida.

Una amiga, que también enseña ciencias y tecnologías, hizo un pequeño experimento en su lugar de trabajo. Hicieron un curso que se promocionaba como “Taller de Ciencias y Tecnologías” donde el público target eran niños y niñas de 8 a 14 años. Las inscripciones se llenaron de niños. Lo que les llamó la atención es que pocas niñas se animaron a hacer el curso. Querían saber el porqué.

La siguiente vez, querían averiguar el porqué de esta diferencia enorme de género, entonces hicieron el mismo curso, pero exclusivamente para niñas: las inscripciones se desbordaron. Tenían el doble de estudiantes que el cupo disponible. ¿Por qué? Porque en mi país, las niñas no pueden interesarse por las ciencias y tecnologías, eso “NO es cosa de niñas”.

Mi objetivo personal es incentivar con mi ejemplo a las niñas, y por sobretodo, a mi niña de dos años que nada es imposible. Quiero ganar el concurso para demostrar que no existen profesiones “para mujeres”. Que ellas pueden ser lo que quieran ser. Que pueden soñar a lo grande y vivir de la profesión que más les guste. Quiero ganar el concurso para especializarme en SEO y luego, enseñar. Compartir el conocimiento con estas niñas y disminuir, al menos un poco la brecha digital en mi país.

Porque quiero ser parte del cambio, quiero cambiar mi país una niña a la vez. Porque si le damos las herramientas necesarias, ellas serán parte del cambio también. Porque si hay más mujeres en las ciencias y tecnologías, mi país cambiará también. Porque elegí aprender, para luego enseñar para ser parte del cambio. Porque #EllasCreanSiCreemosEnEllas.

--

--