Como Ser Valiente ante la Adversidad

Melina Gomez
5 min readNov 16, 2017

Las 5 Características de una Persona Valiente

La Batalla entre David & Goliat

Era el momento de la verdad… ¿podría David derrotar al gigante delante de él? David ya había estado en el campo de batalla antes. Había peleado contra ejércitos de miles y vencido. Había luchado contra osos, leones y ganado. Pero esta vez, el enemigo era diferente. Sí, era un humano, pero no cualquier humano — Goliat era un super humano indestructible.

La Biblia describe a David como un joven pastor que cuidaba de las ovejas de su padre de hermoso semblante y estatura pequeña pero con el corazón de un gigante. Pareciera como si el miedo no existiera en el corazón de David después de todo, había llegado a matar leones y osos con sus propias manos. Pero ese no era el caso. David si sentía miedo como cualquier ser humano, pero no permitía que el miedo trabajase en su contra. En esta famosa historia de fe, David derrota al gigante con una honda y tres piedras pequeñas. El chico pequeño, el menor de la casa de su padre derrotó al gigante indestructible y le llevó a su muerte.

“David si sentía miedo como cualquier ser humano, pero no permitía que el miedo trabajase en su contra.”

La historia de David y Goliat nos enseña que cualquiera de nosotros puede ser valiente ante la adversidad si nos lo proponemos. ¿Pero como desarrollamos valentía cuando nos sentimos débiles y tenemos miedo? A continuación les regalaré las 5 características de las personas valientes y como desarrollar el coraje y la fortaleza para vencer nuestras batallas.

1. El valiente siempre elige actuar a pesar del miedo. El miedo hace parte de nuestra biología. Todo a nuestro alrededor tiene el potencial de provocarnos miedo — un nuevo trabajo, un reto de salud, contemplar el fracaso — y esto se debe a que la mente humana esta diseñada para sentir miedo; sin el, jamás sobreviviríamos. Sin embargo, hay momentos en que el miedo puede impedir el desarrollo de nuestro potencial y es justo ahí cuando es necesario aprender como vencerlo. Para conquistar nuestros miedos es importante practicar la auto consciencia y buscar la sabiduría para conocer y confiar en nuestras fortalezas — a menudo, el mejor maestro es la adversidad. Los valientes no buscan deshacerse de sus miedos; al contrario, los confrontan y triunfan sobre ellos. Para una persona valiente, el miedo es un motivador que le otorga la energía para continuar persiguiendo sus metas y sueños. Como alguna vez dijo Nelson Mandela, “El valiente no es aquel que no tiene miedo, sino aquel que conquista ese miedo”.

Los valientes no buscan deshacerse de sus miedos; al contrario, los confrontan y triunfan sobre ellos.

2. El valiente confía en su intuición por encima de todo lo demás. Steve Jobs, CEO y co-fundador de Apple Inc., dijo en el discurso de graduación de Stanford del 2005, “Y lo más importante, ten el coraje de seguir tu corazón e intuición. Ellos de alguna manera ya saben en lo que realmente te quieres convertir. Todo lo demás es secundario”.
Aunque David sabía que Goliat podría potencialmente destruirlo pues era más grande, más fuerte y tenía más experiencia en el campo de batalla que él, David confiaba en su intuición y en su auténtico propósito. David creyó en sí mismo. Creía que su propósito divino era derrotar a Goliat y traer la victoria a Israel una vez más. Convirtió su fe en sí mismo y en Dios en su realidad y es por eso que frente a un gigante, David se hizo invencible. Establecer un propósito para ti mismo/a y creer en el, te dará la energía que necesitas para luchar contra tus miedos y vencer cualquier obstáculo que se te presente. Visualiza tus metas y tus sueños. Visualízate saludable y exitoso/a. Pero no te quedes ahi, ¡créalo!

3. El valiente persevera frente a la adversidad. Los valientes no se acobardan en la presencia de un obstáculo ni tampoco niegan su poder. En vez de esconderse, el valiente se fortalece y continua con su mirada en alto a pesar del peligro y sin importar las consecuencias. Una persona valiente no pierde el tiempo con excusas o pensamientos negativos sino que se ocupa en buscar una solución; y si no hay solución para el problema que enfrenta, baja su espada y con gracia y gratitud camina tranquilamente a través de la tormenta, aceptando que no todas las batallas están destinadas a ser ganadas.

“Una persona valiente no pierde el tiempo con excusas o pensamientos negativos sino que se ocupa en buscar una solución; y si no hay solución para el problema que enfrenta, baja su espada y con gracia y gratitud camina tranquilamente a través de la tormenta, aceptando que no todas las batallas están destinadas a ser ganadas.”

4. El valiente no le teme a lo desconocido y deja ir lo familiar. La persona que es valiente comprende que es imposible conocer el océano sin perder de vista la orilla. Para realmente ser valiente se debe estar preparado/a para encontrarse con un territorio inexplorado y dispuesto/a a desafiar caminos convencionales. El valiente es de mente abierta y no cierra la puerta de su entendimiento a lo que teme. Al contrario, tiene un deseo insaciable por el conocimiento y prefiere una vida llena de desafíos que vivir una vida saturada de remordimientos.

5. El valiente no le teme al dolor. El dolor es parte de vivir. De hecho, el dolor juega un papel importante en el ser humano. El dolor sirve para protegernos del peligro al hacernos asociar ciertas acciones dañinas con una sensación de dolor. El dolor también nos alerta sobre enfermedades que podamos tener. Pero el dolor y el sufrimiento también están ahí para impulsarnos a crecer y ha ayudarnos a comprender que simplemente somos humanos. Las personas valientes no le temen al dolor porque saben que si pueden soportarlo pronto encontrarán sanidad. La persona que es valiente no se queja, pero tampoco oculta sus lágrimas; porque comprende que las lágrimas no son señal de debilidad sino de fortaleza. En las palabras del gran Aristóteles, “el hombre ideal soporta los accidentes de la vida con dignidad y gracia, sacando lo mejor de cada circunstancia”. Derrama tus lágrimas sin miedo y muestra tus cicatrices con orgullo … porque significan que has luchado y has ganado…eres un guerrero/a.

Y no olvides que…

“El valiente también esta lleno de fe”

Marcus Tullius Cicero

Para mi Abuelita con amor.

--

--