UCRANIA, EL GASODUCTO E INTERESES GEOPOLÍTICOS

Nicolás Alexis Moll
2 min readFeb 8, 2022

La tensión entre Rusia y Ucrania se hace sentir con la presencia de las tropas del ejercito ruso en los límites al sur de Bielorrusia. En las últimas horas el presidente francés Emmanuel Macron visitó el Kremlin de Moscú con la intención de disipar la intención de Putin de invadir Ucrania y encontrar una manera más “diplomatica” para alcanzar un entendimiento con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, luego de su visita a la Casa Blanca, dijo estar unido a EEUU y la EU (Unión Europea) en el conflicto con Ucrania. En medio de la crisis que por estas horas se vive en Europa del Este, desde Whashington, Joe Badin advirtió a Vladimir Putin que: “Si Rusia invade Ucrania ya no habrá Nord Stream 2.

Los intereses geopolíticos de los paises involucrados y aliados en medio de la crisis ucraniana dejan en evidencia la importancia de los acuerdos y tratados que la EU tiene en medio del conflicto como el proyecto del gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia con Alemania, cuya construcción acabó el pasado mes de noviembre, aún no está operando y podría no hacerlo si se efectua una invasión rusa a Ucrania.

La economía europea podría estar en peligro de derrumbe debido a la necesidad que tienen los países del abastecimiento del preciado producto como una energía indispensable para atravesar los inviernos mediante la calefacción y la importancia en la producción industrial de aquellos paises que se beneficiarían con la puesta en marcha de este colosal gasoducto que atraviesa el mar Báltico por 1.225 kilómetros y que su construcción costó 11.000 millones de dólares. Con la mirada puesta en lo que sucede entre Rusia e Ucrania se espera con ancias la concrecición y desarrollo del gasodcuto que cuenta con una capacidad de producir 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año y así completar el el abastecimeinto de su gemelo, el Nord Stream 1, activo desde 2012.

--

--