Calidad del Software. Factores externos.

Manu Pijierro
2 min readMar 24, 2014

Entendemos por factores externos de la calidad del software aquellas propiedades que pueden ser detectadas por usuarios. Además, existen otras cualiades Factores externos e internos de calidad softwareque pueden ser consideradas factores internos de calidad del software como la modularidad, legibilidad…etc. En última instancia los más importantes son los factores externos, ya que si un software no realiza su cometido de manera correcta, poco importa lo bien estructurado que pueda estar por dentro. Lo que si debemos tener en cuenta es que la clave para obtener factores externos está en aplicar las técnicas correctas para favorecer los factores internos, es decir, las técnicas internas son un medio para alcanzar las cualidades de los factores externos.

[caption id=”attachment_5" align=”aligncenter” width=”300"]

Factores de calidad del software

Factores de calidad del software[/caption]

Bertrand Meyer en su libro Construcción de Software Orientado a Objetos

tiene en cuenta los siguientes factores externos de calidad del software: Corrección, robustez, extensibilidad, reutilización, compatibilidad, eficiencia, portabilidad, facilidad de uso, funcionalidad y oportunidad.

Todas estas características son importantes en el desarrollo del software de calidad, pero hoy en día principalmente sobresalen cuatro:

  • Corrección y robustez: La corrección es la propiedad del software de funcionar correctamente y la robustez la relacionamos con la capacidad de un sistema de software de estar preparado para un funcionamiento correcto ante las excepciones que pudieran producirse. Es decir, una aplicación primero tiene que funcionar bien, y si luego, ocurre una excepción tiene que ser tratada correctamente. Ambos conceptos están tan relacionados que suelen reunirse en un término más general: fiabilidad.
  • Extensibilidad y reutilización: Un sistema de software es extensible si es fácil añadir modificaciones o incluir nuevas características y es reutilizable si con ese mismo sistema o partes de él, se pueden construir otros sistemas distintos. Modificación y reutilización también suelen reunirse en un término más general: modularidad

--

--