Relatividad del color

Micaela Ravenna
6 min readMay 20, 2018

Propiedades del color

Las propiedades del color son, básicamente, elementos diferentes que hacen único un determinado color: matiz, valor y saturación. Estos varían su aspecto y definen su apariencia final.

Matiz

Es la propiedad del color que se refiere al estado puro, sin el blanco o el negro agregados,El matiz nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde. Los tres colores primarios representan los tres matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores.

Existe un orden natural de los matices (Munsell, 1905): rojo, amarillo, verde, azul, violeta; y se pueden mezclar con los colores cercanos para obtener una variación continua de un color al otro. Por ejemplo, mezclando el rojo y el amarillo en diferentes proporciones de uno y otro, se obtienen diversos matices del anaranjado hasta llegar al amarillo. Lo mismo sucede con el amarillo y el verde, o el verde y el azul, etc.

Valor

Se utiliza para describir cuán claro o cuan oscuro se percibe un color. La valoración o tonalidad de un color se puede alterar mediante la adición de blanco (para darle más luminosidad) y negro para más opacidad.

Es una propiedad importante, ya que va a crear sensaciones espaciales por medio del color. Así, porciones de un mismo color con fuertes diferencias de valor, definen porciones diferentes en el espacio, mientras que un cambio gradual en el valor de un color (gradación) va a dar sensación de contorno, de continuidad de un objeto en el espacio.

Saturación

Representa la viveza o la palidez de un color. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris. La saturación del color se dice que es más baja cuando se le añade su opuesto o complementario en el círculo cromático, ya que se produce su neutralización.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO COMBINAMOS LOS COLORES? CUALES DE LAS PROPIEDADES CAMBIAN ?

Se forman nuevos colores (tonos). Es decir, cambia el matiz, ya que deja de ser un color saturado o puro. En el caso del valor, este cambia debido a la cantidad de blanco o negro ( ha aumentado o ha disminuido) se percibe en la luminosidad del color. Por otro lado, la saturación varía debido a que el color puede volverse más intenso o más grisáceo

¿SE PUEDE CAMBIAR EL COLOR EN UNA SOLA DE SUS PROPIEDADES?

Si, se puede alterar una sola característica.

Ejemplo: la luz en una foto sobreexpuesta haria que el valor predomine mas no afectaria a las demas propiedades.

¿SE PUEDE AFECTAR LA APARIENCIA DE UN COLOR SIN MEZCLARLO CON OTRO NI CAMBIANDO LA FUENTE DE LUZ?

Si, esto se debe a que la propiedad más determinante del color tal vez sea su carácter relativo. Su carácter cambiante. la única forma de ver un color es en relación con su entorno.El color es el más relativo de todos los medios o elementos visuales del arte.

Al tener distintos grupos de colores (frios, calidos) entre ellos hay armonía, sin embargo cuando colores de distintos grupos se reunen o cuando los colores complementarios se reunen, se produce un alto contraste.

Actividades

1 Hacerse un selfie frente a un fondo blanco y otro frente aun fondo negro

2 Tomarle foto a un objeto donde se use una cartulina de color como rebote de luz

3 Hacer una paleta de variación de un solo color con diversas fotos de objetos de nuestra cotidianidad.

4 Tomarse dos fotos de medio cuerpo, una con polo naranja y otra con polo azul.

Aplicaciones para la vida profesional

Las diferentes aplicaciones se pueden encontrar en el ámbito de la publicidad y el diseño.

Armonía

En este caso se utiliza un pigmento, el cual varia sus valores.

Contraste de tonos

Se suele utilizar este recurso para el impacto visual.

Contraste claro-oscuro

Es el contraste entre un color que va totalmente hacia la luz y un color que va hacia la oscuridad.

Contraste de saturación

Se crea contraste ente los colores saturados, creando vibración entre ellos.

Contraste entre colores complementarios

En este caso, se ha creado un contraste entre el rojo y el verde.

--

--