Proyecto final: Case study Stylex

Marina Tomas
5 min readOct 29, 2019

Mi proyecto final está centrado en el problema que existe a la hora de comprar ropa online y no poder probartela. También abordamos el problema de perder tiempo en buscar o comparar ropa y precios en las diferentes aplicaciones que existen. Ya que no tenemos todo centralizada en una. (Proyecto realizado en 2 semanas)

Stylex, pruébatelo desde tu móvil!

INVESTIGACIÓN

Al empezar con este proyecto investigue sobre el aumento de la compra de ropa online, y que cada año va a más, ya sea porque no tenemos tiempo para ir a un centro comercial por qué, hay demasiada gente, hay colas… o simplemente porque al comprar por internet nos llega directamente a casa.

Al realizar las encuestas y entrevistas saqué bastantes conclusiones:

  • +87% había comprado ropa online alguna vez
  • El 46% dedica mucho tiempo a mirar ropa online

¿Los motivos?

  • Se evitan colas
  • Hay más variedad
  • No tienen tiempo de acudir a un centro comercial/tienda física

Pero… ¿Por qué un 13% nunca ha comprado ropa online?

Al realizar la encuesta, a los que dijeron que nunca habían comprado ropa online decidí hacerles unas pocas preguntas para ver cual era el causante de no comprar ropa online, las respuestas que obtuve fueron:

  • Habían tenido mala experiencia
  • No se fian de comprar por internet
  • No pueden probarse la ropa
  • Miedo a equivocarse con la talla

En cuanto a las entrevistas personales saqué mucha información relevante ya que me decían todo aquello que pensaban y sus puntos de dolor. Me sirvió bastante para empatizar con ellos y analizar la competencia:

  • Se tiraban horas mirando de aplicación en aplicación alguna prenda que les llamara la atención.
  • Cuando se daban cuenta no sabían lo que buscaban
  • Se desesperaban y acababa en una compra perdida

¿El motivo?

No tener todo centralizado en una misma aplicación, de esa manera el usuario sale de la aplicación y se va a otras sin recordar que buscaba o qué quería y muchas veces ni compraban.

COMPETENCIA

La competencia estaba clara asos encabezando la lista seguida por zalando, pero… ¿Qué opinaban los usuarios de asos?

‘Es una aplicación muy buena ya que te cubre todas la necesidades (hasta las que ni sabías que tenías) pero es un lío, ya que está todo muy mezclado y para encontrar algo bueno, primero tengo que ver ropa bastante antigua o que ni quiero ver. También compro mucho en inditex y tengo que ir de una aplicación a otra aplicación y al final me canso y ni compro.’

Conociendo la competencia y sabiendo cuales eran los puntos de dolor de los usuarios realicé una de las herramientas que más me gustan Moscow, para aclarar las ideas y ver las necesidades, una vez que había empatizado con los entrevistados.

De el moscow saqué bastantes cosas en claro:

  • Mi aplicación tenía que tener un probador en realidad virtual para que los usuarios que no compraban por miedo a equivocarse en las tallas tuvieran total seguridad.
  • Centralizar todas las marcas en una misma aplicación: así retenemos al usuario y nos aseguramos de que compre.
  • Personalizando tu talla para evitar ver otras prendas que no son de tu talla, y creando un método infalible de error.
Adelanto del diseño final

Una vez partimos del moscow ya tenía una idea de cómo iba a ser el diseño en low. De lo que me di cuenta más tarde es de tenía incertidumbre a la hora de poner la tabbar con 5 iconos, o poner 4 y el usuario arriba. Pero si lo ponía arriba en los testeos no sabían decirme como acceder a ver tus pedidos. Me decían cosas como ‘pues será en la bolsa, claro por qué debe estar ahí.’ ¿Conclusión? Si ponía el usuario arriba pasaba totalmente desapercibido.

Realizar testeos es una parte fundamental para la experiencia de usuario, ahí es cuando te das cuenta si lo estás haciendo bien o te estas dejando influenciar por tu visión de diseñadora.

ASPECTO VISUAL

Parece fácil decidir que colores quieres que definan tu aplicación, y que quieres que transmita. Pues no, no lo es. Tras tirarme tooooodo el finde semana tratando de encajar los colores con lo que quería transmitir; no lo conseguí hasta el lunes por la tarde, y es que cuando tienes 2 semanas para hacer el proyecto, cada minuto cuenta.

Mi aplicación tiene que transmitir que es diruptiva, organizada y centralizada.

PROTOTIPADO

Está muy bien leerlo y hacerte una idea de cómo va siendo y más después de mostrar alguna imagen. Así que aquí os presento mi proyecto final: STYLEX

¿Todo esto gratis?

Para monetizar:

  • Comisión por cada prenda vendida
  • Mediante las notificaciones de la marcas (ofertas, posicionamiento…)
  • Mediante publicidad de la marca

Para próximos pasos:

  • Queremos eliminar el modelo tradicional de ropa y que sea el propio usuario (porque el usuario no quiere ver lo bonito y lo bien que le queda a una modelo, el usuario quiere ver como le queda a él mismo.)
  • Realidad virtual en general, no solo en zapatillas, si no en camisetas, vestido, TODO.
  • Diseñar la plataforma desktop

¡Espero que os haya gustado! Estaré encantada de recibir comentarios y opiniones.

--

--