Django: Sin Cadenas

Nicolas Cuccodlp
3 min readJun 5, 2024

Cosas que no sabias de Django: sin cadenas y algunas similitudes con otras películas del director Quentin Tarantino

Ambientada en el sur de Estados Unidos antes de la Guerra de Secesión, sigue la historia de Django, un esclavo liberado que se une a un cazarrecompensas alemán para encontrar y liberar a su esposa de un despiadado propietario de una plantación. La película está llena de acción, violencia estilizada y diálogos distintivos, típicos del estilo de Tarantino. Con una combinación única de elementos del western y la explotación, “Django” ofrece una mirada audaz y provocativa a la esclavitud y la venganza.

La película del famoso director Quentin Tarantino, famoso por hacer este tipo de películas de acción y suspenso como “Los 8 mas odiados” o “Tiempos Violentos”. “Django sin cadenas” presenta similitudes y diferencias con la película “Los 8 mas odiados”, en principio “Los 8 mas odiados iba a ser una secuela de “Django sin cadenas” pero Quentin recalco que no tendría sentido:

Estaba introduciendo personajes muy rudos en esta historia, y hubiese habido más personajes de mala reputación esperando por ellos en la mercería, en cierto punto me di cuenta, ‘bueno, ¿sabes qué está mal con esta historia? Es Django, él debe de irse. Porque no deberías de tener un centro moral cuando lidias con estos 8 personajes’.

SIMILITUDES:
. Ambas películas comparten su estilo distintivo y su marca registrada en cuanto a diálogos ingeniosos, violencia estilizada y personajes memorables
. Las dos películas exploran temas de venganza y justicia, con personajes principales que buscan redención o retribución por injusticias sufridas
. Ambas películas están ambientadas en el pasado estadounidense: “Django Sin Cadenas” se desarrolla en el sur antes de la Guerra Civil, mientras que “Los 8 más odiados” tiene lugar poco después de la misma, en un entorno de frontera y nevado.

La película trata temas como la esclavitud y la lucha de los esclavos afroamericanos contra los esclavistas, se muestra todo el sufrimiento y dolor que sufrieron todos ellos durante esa época. Se clasifica en el genero western clásico, es una película de acción con un poco de drama y suspenso.

El guion de ‘Django desencadenado dio para mucho más que la película. Según Tarantino, el montaje final eliminó más de 90 minutos de metraje (prácticamente otra película entera) y el director siempre ha jugado con la idea de estrenar la versión completa de cuatro horas en forma de miniserie, expandiendo las historias y personajes secundarios.

‘Django desencadenado’ no es la primera película sobre el personaje en la que participaba Tarantino. 5 años antes del estreno de su primer western como director, Tarantino realizaba un pequeño papel en la versión japonesa del western dirigida por su amigo Takashi Miike, uno de los mejores directores del cine japonés del siglo XXI con más de 100 títulos a sus espaldas.

Will Smith rechazó el papel de ‘Django’ porque quería una historia menos violenta y más romántica, o que Leonardo DiCaprio se cortó de verdad en la mano durante su brillante y terrorífico discurso en la mansión de la plantación de algodón, y ésa es la toma que quedó en el montaje final.

FUENTES:

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a43940137/django-desencadenado-quentin-tarantino-curiosidades-western/

TRAILER:

--

--