Plantas monoicas, dioicas y hermafroditas

Nélida Silvero
2 min readAug 24, 2019

Como todos los animales y los seres humanos, las plantas también poseen sistemas reproductivos, que darán origen al fruto que servirá como alimento o como fuente de energía para satisfacer algunas de las necesidades humanas.

Fuente: www.intagri.com

Existen dos tipos principales de plantas, las monoicas y las dioicas. Las plantas monoicas, o disexuales, como lo indica su prefijo “mono”, son aquellas que poseen tanto flores masculinas como flores femeninas en una misma planta. El maíz es una planta monoica, con ambas flores presentes en la misma planta. Esta morfología característica de muchas plantas cultivadas tiene varias implicancias relacionadas principalmente a la polinización y al manejo de las mismas para fines de mejoramiento genético.

Una variación de las plantas monoicas son las plantas hermafroditas, que possen tanto el órgano masculino como el órgano femenino en una misma flor. Las plantas con estas características son capaces de polinizar sus propios óvulos. Sin embargo, existen casos en los que la maduración de ambos órganos se dá en momentos diferentes, permitiendo la polinización cruzada. Ejemplos de plantas con flores hermafroditas son el tomate, la soja, el pimiento o locote, entre muchas otras.

Otro tipo de plantas son las dioicas, también llamadas unisexuales.Éstas se caracterizan por poseer individuos femeninos y masculinos, en otras palabras, existen plantas con flores masculinas y plantas con flores femeninas. Ejemplo de este tipo de planta es el mamón y la mayoría de las plantas de la familia Cucurbitaceae. Estas plantas necesitan de mayor cuidado a la hora de la reproducción, debido a que si uno de los sexos está en falta, no será posible la polinización y, por ende, la producción de frutos y semillas.

Materiales de interés:

Sexual reproduction in plantas

Sexual reproduction in flowering plants

--

--

Nélida Silvero

Soil scientist, geospatial analyst and data scientist working with soil, remote sensing, soil spectroscopy, and soil mapping