Práctica artística en el contexto Colombiano y el sector públicoEl contexto colombiano exige de manera urgente una intervención y apropiación de sus instituciones por prácticas culturales. Este texto…Nov 25, 2024Nov 25, 2024
Fe de erratasÚltimamente he estado reflexionando sobre algo: los conflictos que surgen entre personas dentro de instituciones que promueven…May 14, 2024May 14, 2024
Procesando las entrevistas de la CEV usando la búsqueda del Archivo del EsclarecimientoEs el momento de buscar entre todas las entrevistas de la Comisión aquellas que estén más alineadas con nuestro campo de interés. Como…Mar 7, 2024Mar 7, 2024
Procesamiento de texto con las entrevistas anonimizadas de la Comisión de la VerdadBienvenidos a esta serie de tutoriales sobre cómo utilizar modelos de lenguaje para analizar entrevistas anonimizadas de la Comisión para…Mar 5, 2024Mar 5, 2024
Museos, Sistemas de Información y Narrativas Inclusivas para las Comunidades Afro, Raizales y…Informe y análisis para el desarrollo del sistema de información del Museo Afro en su fase inicial y una mirada al futuroFeb 29, 2024Feb 29, 2024
¿En qué consiste ArchiHUB?Más allá de los requerimientos funcionales y técnicos del aplicativoFeb 10, 2024Feb 10, 2024
El archivo digital del siglo XXI y los memesExplorando el archivo digital a través del lente de la meméticaFeb 1, 2024Feb 1, 2024
La revolución de la Web 3.0La supuesta revolución cripto, ejemplificada por los recientes colapsos de Luna y FTX, puede habernos llevado a reevaluar lo que se conoce…Jan 29, 2024Jan 29, 2024
Herramientas abiertas para la representación cartográfica del paísEl porqué de la apertura de herramientas que representan en mapas el territorio ColombianoJan 25, 2024Jan 25, 2024
El código abierto y el post acuerdoLa filosofía del código abierto dentro de las instituciones en pro de la reconciliación en ColombiaJan 22, 2024Jan 22, 2024