Wake Up Now ¿Fraude o Fantasía?

La verdad detrás de la mentira (Sin censura). 

Oliver Morales
6 min readJul 15, 2014

--

Después de revisar el negocio piramidal llamado Wake Up Now así como las críticas de un grupo de miembros empeñados en defender esta compañía, decidí investigar un poco más para responder de manera correcta y seria. Mis puntos de vista son un poco largos pero los expongo aquí:

Antes una observación: Todos los miembros de Wake Up Now hablan casi de la misma manera, como si fuera una letanía religiosa; sin embargo, y a pesar de que se sabían el discurso defensor de memoria, poca o nula idea tienen de lo que hablan.

“A ver Oliver, Wake Up Now está validado por la Direc Selling Association, y aparece en el TOP del ranking de Business For Home”.

  • De esta manera, dicen ellos, su negocio cuentan con el respaldo internacional. Sin embargo, al preguntarles cuáles eran estas asociaciones, ninguno pudo responderme. Bastó una pequeña investigación en internet para encontrar que tanto la DSA como la Business For Home son páginas de internet creadas en el último año únicamente para darle “certeza” a las empresas multinivel o piramidal (como es el caso de Wake Up Now). Pero nada respalda ni a la DSA ni a la Business For Home. De hecho cualquiera puede ingresar su negocio y obtener la membresía. Mejor aún: cualquiera puede votar en los Ranking de esas páginas, y en las cuales Wake Up Now se posiciona en el segundo lugar con 3,456 votos (poca cosa, considerando que yo voté 5 veces en un lapso de un minuto). Si me hubieran dicho que obtiene el respaldo de la revista Forbes, o The Economist, u otra publicación especializada en finanzas o negocios y que sea a su vez reconocida, otra cosa sería. Pero el que aparezcan en dos páginas “Patito” que se pueden crear por cualquier persona, no le da credibilidad.

“A ver Oliver, Wake Up Now cotiza en la Bolsa de Valores y utiliza una tarjeta VISA para los pagos, y VISA no se prestaría a fraudes”.

  • Que una empresa cotice en la Bolsa de Valores no quiere decir que sea seria. Basta con leer las noticias para corroborar esto. Respecto al segundo punto, hay que recordar que cualquier compañía puede pagar a sus empleados a través de tarjetas VISA. Sólo basta con reunir los requisitos y realizar el convenio. VISA y las empresas bancarias te asegura por compras, robos o cargos indebidos a sus tarjetas o cuentas pero no te asegura que la empresa no cometa fraude.

“Osea Oliver, SI es un FRAUDE, igual ME PAGAN, si NO ENTRAS, igual me PAGAN, y si entras, NOS PAGAN A LOS DOS… Seas Looser”, fue la frase con la que muchos terminaban su triste debate.

  • Esto es muy preocupante, pues el que les hayan hecho aprenderla en sus pláticas, muestra el grado de seriedad de esta empresa. ¿Cómo empezar diciendo que aún y si es un fraude, van a cobrar? Lo bueno es que su slogan dice que esta compañía viene a mejorar la calidad de vida del mundo.

“De seguro Oliver eres de esos empleados que trabaja ocho horas al día, teniendo un jefe molesto a quien rendirle cuentas. Por eso nunca vas a mejorar como los que ingresamos a Wake Up Now. Yo ya tengo mi libertad financiera ganando mis 6 mil pesos mensuales”

  • ¡Tu envidia alimenta mi ego! A ver looser, 6 mil pesos mensuales no es un sueldo holgado como para tener tus viajes al extranjero, cinco carros de lujo, putas por doquier y varias propiedades a la que aspiran sus miembros. De hecho es un sueldo promedio del INEGI. Y si tienen un jefe a quien rendirle cuentas: a aquél quien los ingresó al sistema de Wake Up Now, y para quienes tienen que buscarle como locos sus 3 miembros adicionales, y sus respectivos, tres, y sus respectivos tres de esos tres… todo para ganar los 6 mil mensuales. Curiosamente por la estructura en Pirámide, sólo el fundador de la empresa y los directores de área tendrán esa vida a la que los intermediarios o los nuevos miembros ilusamente aspiran. No se les olvide que la empresa lleva apenas cinco años en los Estados Unidos (De México ni hablo… Apenas y van para dos años y ya le lavaron el Cerebro a mas de uno wey).

“Tu que vas a saber Oliver, si eres un ignorante que ve los negocios de manera tradicional… no has leído como nosotros los poderosos libros de Network Marketing”.

  • No puede ser uno un chingón en finanzas sólo por leer una Novela escrita por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter, que de entrada ha sido duramente criticada por The Economist y verdaderos articulistas en finanzas, por los pobres y erróneos consejos que intenta dar para obtener la “libertad financiera” a través de metáforas confusas que sí, hay que reconocerlo, nos otorga una dosis de entusiasmo a quienes queremos ganar más dinero, con frases como: “que el dinero trabaje para tí, no trabajes para el dinero”, o el ridículo: “Los ricos ganan dinero en negocios sin pagar impuestos, los pobres trabajan de la manera tradicional para pagar impuestos” Osea que mejor nadie pague sus impuestos, y adiós a escuelas públicas, caminos, salud pública… JA JA JA. Es como una combinación de Coelho y Cuauthémoc Sánchez: te hacen sentir tan bonito y después te te la dejan ir directitito y sin escalas para que amarre. Conclusión: Un libro fantasioso te ciega de tu ignorante realidad.

“Mira Oliver, yo ya cobré mis primeros 6 mil pesos, y voy por más. Tú quédate con tu mísero sueldo de burócrata”.

  • No conozco a ningún miembro que lleve más de seis meses en este negocio. Casi todos son nuevos a punto de recibir su primer sueldo por meter sus 9 personas. (Recuerden que no ganas dinero hasta que los tres socios que metiste hayan metido a sus tres socios cada uno), es decir, cuando ya le diste 12 mil 600 pesos al que te haya metido en este desmadre; De ese dinero te va a devolver la mitad, 6 mil pesos. Sólo recuerda que no eres el único que le da 12 mil 600.
  • También olvidas que este tipo de negocios consiste en que la pirámide más temprano que tarde va a caer, porque es imposible seguir sosteniéndola con socios nuevos. Y como son bien pendejos en Matemáticas les pondré un ejemplo sencillo:
  • Si iniciaron el negocio con siete personas en Chetumal, y si cada persona mete en un mes a nueve miembros buscando conseguir los tan ansiados 6 mil pesos, y cada una de éstos a otros nueve, al cabo de un año van a tener una cifra que supera los ocho dígitos, población que no existe siquiera en Quintana Roo. ¿Qué harán los pendejos de Wake Up Now? Al ver que los cientos o miles de personas de nuevo ingreso no van a recuperar su inversión inicial de mil 400 pesos por no haber personas, los lidercillos se “mudan” a otro lugar, donde puedan conseguir más adeptos para embaucar.
  • Y los que entraron en un principio a Wake Up Now, se quedaron sin su ingreso y su “libertad financiera”, y la conciencia a que gracias a ellos un gran número de personas fueron estafadas. Ah, pero como ellos dicen, “$1400 no te hace pobre”, pues sí, pero multiplicándola por los miembros, esos $1400 se convirtieron en millones que hicieron rico al fundador, mientras tu te quedaste con $3600 (si restas tus mil 400 de inversión inicial) y las mentadas de madre de las personas que no alcanzaran esa suma y que seguramente vendrán a comentar este artículo algún día.

Gracias por leerme y esperen mi próxima crítica. Sean felices.

--

--

Oliver Morales

Microsoft Evangelist, Community Manager, Geek & Profesor de Matemáticas/Física/Computación. Ingeniero por vocación y chingón por convicción. Ando Chido.