Hipertension arterial | Óptica Lentcenter

Óptica LentCenter
3 min readAug 28, 2019
img-shutterstok | creada en canva

La hipertensión arterial, una enfermedad crónica caracterizada por el aumento continuo de la presión sanguínea

La Hipertensión Arterial es la condición o estado en el cual, la persona presenta la presión arterial sistémica persistentemente elevada.

En el grupo de las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de muerte y enfermedad en todo el mundo, en particular, es causa de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, ceguera, vasculopatía periférica e insuficiencia cardiaca. Este riesgo se ve incrementado si la enfermedad coexiste con otras, en especial con la diabetes.

De acuerdo con el más reciente estudio de carga global de enfermedad, se estima que 10,3 millones de muertes en el mundo, en 2013, fueron consecuencia directa de la hipertensión.

Son más de 170 millones de años de vida perdidos en el año 2013 debido a hipertensión arterial. Es la 1ª causa de enfermedad en los países desarrollados; la 2ª causa de enfermedad, después del tabaquismo, en los países en desarrollo; la 1ª causa de ataque cerebrovascular e insuficiencia cardiaca; y la 2ª causa de síndrome coronario agudo.

Para la WHL, en el momento actual la hipertensión arterial está afectando de manera desproporcionada a países de ingresos bajos y medios.

Esta patología común, que se asocia a complicaciones graves y tasas de mortalidad elevadas, tiene manifestaciones en todo el organismo. Los ojos no son una excepción: la hipertensión arterial puede provocar un deterioro progresivo de los vasos sanguíneos de la retina, condición denominada retinopatía hipertensiva.Cuando el caudal de sangre alcanza una presión muy alta, las arterias comienzan a estrecharse con el fin de amortiguarla y que no afecte a los tejidos. En el ojo, las arterias se vuelven más delgadas de lo normal y, conforme evoluciona la enfermedad, se forman estrechamientos segmentarios. Como consecuencia, se produce una reacción crónica en las paredes del vaso, que aumentan de espesor y, al cruzarse con una vena, empiezan a estrangularla, dificultando la circulación de la sangre. Cuanto más alta sea la presión arterial y más tiempo haya permanecido elevada, más probabilidades habrá de que se produzca un daño grave.

• Ausencia de síntomas

La hipertensión arterial es asintomática: en un primer momento, la persona no suele notar nada. Con el paso del tiempo, se puede experimentar dolores de cabeza, visión doble y, algunas veces, una pérdida visual súbita, síntomas que obligan a una consulta inmediata al especialista. También se dan casos de hipertensión arterial severa o crisis hipertensivas que derivan en alteraciones retinianas más importantes. El único tratamiento para la retinopatía hipertensiva es el control de la presión arterial, que evita los cambios en los vasos sanguíneos del ojo. A pesar de que la retina normalmente se recupera al controlar la presión arterial, en los casos más graves se pueden sufrir daños permanentes en el nervio óptico o la mácula.

• Reducirla está en tu mano…

  • Baja de peso siguiendo una dieta sana y rica en frutas, vegetales y lácteos desnatados.
  • Mantén la diabetes bajo control.
  • Reduce el consumo de alimentos con un exceso de grasas saturadas y sal.
  • Tómate la vida (y, especialmente, el trabajo) con más calma.
  • Haz ejercicio físico de forma moderada.
  • Olvídate del alcohol, el tabaco y las bebidas con cafeína.

🔍 También te puede interesar < cómo bajar de peso saludablemente >

📥 Descarga la App Telegram y únete a nuestro canal @opticalentcenter

Por último si te gusto el post dame 👏, nos vemos pronto…

Originally published at https://www.opticalentcenter.co on August 28, 2019.

--

--

Óptica LentCenter

Venta de gafas, lentes oftálmicos y lentes de contacto | 📍 Sede Cll37 #23–12 Bucaramanga — Colombia / 📲+57 313 412 3906 / 📧 ventas@opticalentcenter.co