Cuando nuestras bombas centrífugas horizontales no funcionan

Orienicolas
2 min readSep 21, 2023

Las bombas centrífugas horizontales desempeñan un papel fundamental en una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales. Son máquinas confiables y eficientes que mueven líquidos y fluidos de un lugar a otro. Sin embargo, como cualquier equipo mecánico, pueden experimentar problemas que pueden afectar su funcionamiento. En este artículo, exploraremos algunas de las razones comunes por las cuales nuestras bombas centrífugas horizontales pueden dejar de funcionar y cómo abordar estos problemas.

1. Obstrucciones o Bloqueos:

Una de las razones más comunes por las que una bomba centrífuga horizontal puede dejar de funcionar es la presencia de obstrucciones o bloqueos en el sistema. Esto puede incluir sólidos extraños, suciedad o acumulación de sedimentos que impiden el flujo adecuado de líquido a través de la bomba. Para resolver este problema, es importante realizar un mantenimiento regular y asegurarse de que el sistema esté limpio y libre de obstrucciones.

2. Problemas en el Sistema de Alimentación:

Otro factor que puede llevar al mal funcionamiento de una bomba centrífuga horizontal es un problema en el sistema de alimentación de líquido. Esto podría deberse a una baja presión de entrada, una válvula cerrada incorrectamente o una tubería dañada. Es esencial verificar el sistema de alimentación y solucionar cualquier problema que pueda estar afectando la entrada de líquido a la bomba.

3. Fallas en el Motor o el Controlador:

Los motores y los controladores desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de una bomba centrífuga horizontal. Si experimenta una parada completa o un rendimiento deficiente, podría deberse a una falla en el motor o al controlador. En este caso, es importante realizar un diagnóstico adecuado y, si es necesario, reparar o reemplazar el motor o el controlador.

4. Desgaste o Daño en Componentes:

El desgaste normal o el daño en los componentes internos de la bomba pueden afectar su rendimiento. Esto incluye el desgaste de los rodamientos, sellos dañados o impulsores desgastados. Un mantenimiento regular y la inspección de los componentes pueden ayudar a detectar y abordar estos problemas antes de que afecten gravemente el funcionamiento de la bomba.

5. Problemas de Cavitación:

La cavitación es un fenómeno en el que se forman burbujas de vapor en el líquido bombeado debido a la caída de presión en la bomba. Esto puede dañar las paletas del impulsor y reducir la eficiencia de la bomba. Para prevenir la cavitación, es importante mantener una presión adecuada en el sistema y garantizar que la bomba esté diseñada para manejar las condiciones de funcionamiento.

En conclusión, cuando nuestras bombas centrífugas horizontales dejan de funcionar, es esencial realizar una evaluación cuidadosa para identificar la causa subyacente del problema. La prevención a través del mantenimiento regular y la pronta atención a los problemas pueden ayudar a mantener el rendimiento óptimo de estas bombas y evitar costosas interrupciones en las operaciones industriales y comerciales.

--

--