Open in app

Sign In

Write

Sign In

+CODE Cultura Digital
+CODE Cultura Digital

36 Followers

Home

About

Published in

+CODE Cultura Digital

·Aug 7, 2020

El sueño acusmático

por Aldana Bit. — Aldana Bit formó parte del workshop Materiales sonoros, no sólo en esta dimensión, coordinado por Aldo Benítez. Este artículo surge de sus experiencias personales como artista y reflexiona sobre cruces posibles entre el sueño, el mundo y espacio onírico y la acusmática. En ciertos momentos, suele pasar que al levantarnos…

Arte Sonoro

5 min read

El sueño acusmático.
El sueño acusmático.
Arte Sonoro

5 min read


Aug 7, 2020

Hola, soy Cara

Detritos de una subjetividad ciborg. — por Victoria Papagni. Este texto forma parte de los resultados del seminario “La intimidad en jaque: tecnologías y construcción de sí en el siglo XXI” dictado por Margarita Martínez. Índice 1.¿Qué es una selfie? 2.YO ® 3.El Arte y la Selfie. Algunos ejemplos 4.Antecedentes: El Video Arte y la Estética del Narcisismo 5.Arte Contemporáneo. Conectadxs/Desconectadxs 6.Hola…

Videoarte

12 min read

Hola, soy Cara.
Hola, soy Cara.
Videoarte

12 min read


Jul 20, 2020

Rastros lumínicos como índice de lo (des)conocido

Apuntes sobre el seminario Lo incalculable, o cómo distinguir a un humano de una máquina — por Jeanniffer Pimentel Este texto forma parte de los resultados del seminario “Lo incalculable: o cómo distinguir a un humano de una máquina” dictado por Leonardo Solaas. Durante abril y mayo del 2020, mientras muchos buscábamos no solo reconfigurar la dinámica cotidiana, sino también proyectar y pensar las posibilidades para…

Arte Lumínico

6 min read

Rastros lumínicos como índice de lo (des)conocido
Rastros lumínicos como índice de lo (des)conocido
Arte Lumínico

6 min read


Jul 18, 2020

Tecnologías de la pausa

por Catalina Heredia — Catalina formó parte del workshop Programación analógica y código creativo coordinado por Gonzalo Moiguer. En este artículo destaca algunos puntos sobre las posibilidades que nos brinda la programación desde un abordaje pedagógico analógico y un enfoque que privilegia las relaciones humanas. Desacelerar El arte programático puede desprender matices y sutilezas alejados…

Art

5 min read

Tecnologías de la pausa
Tecnologías de la pausa
Art

5 min read


Jul 1, 2020

Instintos matemáticos no declarados

La curadora Merlina Rañi entrevista al artista inglés Paul Prudence. — Paul Prudence presentó su charla “El ojo que escucha” en el marco del programa de charlas +CODE 2018. Durante la misma, compartió parte de su trabajo, la filosofía con la que desarrolla sus obras y los conceptos específicos que desencadenan de sus investigaciones y escritos. …

Artist

7 min read

Instintos matemáticos no declarados
Instintos matemáticos no declarados
Artist

7 min read


Jul 1, 2020

Platform propositions

Essay by Joshua Noble, guest author for +CODE Festival 2018. — In Bill Arnings brilliantly titled essay “Sure, everyone might be an artist…but only one artist gets to be the guy who says that everyone else is an artist” Arning writes about a bake sale that artist Elaine Tin Nyo held at the New York City gallery Deitch Projects. …

Art

8 min read

Platform propositions
Platform propositions
Art

8 min read


Jul 1, 2020

Las proposiciones de las plataformas

Ensayo de Joshua Noble, autor invitado para Festival +CODE 2018. — En un ensayo, brillantemente titulado “Seguro, todos pueden ser un artista…pero solamente un artista llega a ser el tipo que dice que todos los demás son artistas”, Bill Arnings escribe sobre la venta de pasteles que la artista Elaine Tin Nyo hizo en la ciudad de Nueva York, en la…

Artista

8 min read

Las proposiciones de las plataformas
Las proposiciones de las plataformas
Artista

8 min read


Jul 1, 2020

Coding as a social tool

An interview with chilean artist Aarón Montoya-Moraga. — Aarón Montoya-Moraga (1989, Chile) is an artist and media arts educator, with a focus on digital rights, sound art, open source and data transmission protocols. He was a NYU ITP resident researcher and developer and translator on the p5.js Processing Foundation project. …

Artist

6 min read

Coding as a social tool
Coding as a social tool
Artist

6 min read


Jul 1, 2020

La programación como herramienta social

Entrevista con el artista chileno Aarón Montoya-Moraga. — Aarón Montoya-Moraga (1989, Chile) es artista y educador de artes mediales, con enfoque en derechos digitales, arte sonoro, open source y protocolos de transmisión de datos. Fue investigador residente de NYU ITP y desarrollador y traductor en el proyecto p5.js de Processing Foundation. …

Processing Foundation

6 min read

La programación como herramienta social
La programación como herramienta social
Processing Foundation

6 min read

+CODE Cultura Digital

+CODE Cultura Digital

36 Followers

+CODE impulsa y promueve la experimentación entre arte, programación creativa y nuevas tecnologías. www.pluscode.cc

Following
  • Processing Foundation

    Processing Foundation

  • Valentín Muro

    Valentín Muro

  • Leonardo Solaas

    Leonardo Solaas

  • Luciana Pacheco

    Luciana Pacheco

  • Antonia Bustamante

    Antonia Bustamante

See all (22)

Help

Status

Writers

Blog

Careers

Privacy

Terms

About

Text to speech

Teams