Esparta vs. Atenas: la guerra que oficialmente duró 2.500 años

Revista Interesante
2 min readMay 30, 2024

--

Atenas, el Estado semidemocrático que prestó muchos de sus ideales a Roma y a la civilización occidental en general en la era moderna, y Esparta, el Estado militar profesional que parecía no tener igual en los campos de batalla de la época, libraron una guerra por control de Grecia y la cuenca del Mediterráneo oriental.

Cuando terminó la guerra en 404 a. C., Atenas fue devastada por enfermedades, hambrunas y sequías, y cuando los líderes enemigos propusieron el fin de las hostilidades, los atenienses aceptaron.

La “Edad de Oro” de Atenas era cosa del pasado, y el breve control de los espartanos sobre la península griega y sus alrededores pronto llegó a su fin.

Si bien algunos no estuvieron de acuerdo con esta paz, la mayoría votó a favor de aceptarla. Sin embargo, nunca se ha encontrado ni informado ningún tratado firmado.

Los principales ciudadanos de Atenas votaron y así terminó la guerra de 27 años. Ambas naciones quedaron devastadas; ninguna fue la misma. La época de Atenas como gloria suprema de la civilización humana pasada. El poder militar de Esparta estaba en su apogeo, pero estaba en lento declive, y en las tierras altas del norte de Grecia, un nuevo poder apenas comenzaba a surgir.

Bajo el mando de los reyes Arquelao, Amintas III y su hijo Felipe II, los macedonios poco a poco se convirtieron en el reino más poderoso del Mediterráneo.

Sin embargo, nada se compara con el período en el que Alejandro Magno (356–323 a. C.), hijo de Filipo, era rey. Los macedonios tenían entonces el imperio más poderoso de Europa y Oriente Medio. La derrota de Atenas y el debilitamiento del ejército de Esparta durante la Guerra del Peloponeso aseguraron aún más el poder del Imperio liderado por Alejandro Magno.

Pero, con el paso del tiempo, un problema quedó sin resolver, oficialmente. En la Guerra del Peloponeso, que se libró oficialmente entre el 431 y el 404 a. C., no se firmó ningún tratado de paz. La declaración de paz fue firmada por los alcaldes de la ciudad, Dimitris Avramopoulos y Dimosthenis Matalas, en una ceremonia especial en la antigua Esparta, o Lakedaimonm, a 300 kilómetros al sur de Atenas, apenas el 10 de marzo de 1996.

Entonces Atenas y Esparta, antiguas ciudades rivales, firmaron un pacto de paz “simbólico” que puso fin oficialmente a la Guerra del Peloponeso que devastó Grecia hace 2.500 años.

https://revistainteresante.com/esparta-vs-atenas-la-guerra-que-oficialmente-duro-2-500-anos/?feed_id=15166&_unique_id=66589473eec13&utm_source=Medium&utm_medium=revistainteresante&utm_campaign=FS%20Poster

--

--