5 Trucos para mantenerte creativo bajo presión.

Cuando estas frente a la computadora, con el cerebro seco, mirando el reloj y consciente de que tienes que producir una idea 100% original que impresione en los próximos 4 días y que no se te ocurre ABSOLUTAMENTE NADA, el vértigo que se siente en el estómago es increíble.

En esos momentos en los cuales el miedo se comienza a apoderar de ti y empiezas pensar que no se te va a ocurrir nada antes que se venza el plazo, surge esa pregunta en tu cabeza que prácticamente todos los que trabajamos en áreas creativas nos hemos hecho en algún punto:

“¡¿Cómo rayos (por no decir otra cosa jaja) mantener la creatividad cuando trabajo bajo presión!?”🤯

Trabajando en departamentos creativos una de las cosas que siempre he odiado son los plazos ajustados, pero siendo claros, estoy totalmente consciente de que son normales y completamente necesarios (más si hay una alta rotación de clientes).

Con el tiempo he entendido que la creatividad puede ser trabajada y “entrenada” por decirlo de alguna manera, y que con ciertas estrategias podemos invocarla sin necesidad de sufrir tanto esperando a que el dichoso momento de inspiración llegue.

Hoy te comparto algunos pequeños trucos que en definitiva me han ayudado a invocar mi creatividad, haciendo mi vida más sencilla y mi trabajo mucho más ameno.

Espero que te sirvan tanto como a mí, ¡aquí van!:

1. Deja de pensar que la creatividad es un unicornio mágico que solo aparece cuando quiere y no puede ser controlado

Uno de los errores más grandes que mitigan nuestra creatividad y solemos cometer a menudo es pensar que la creatividad es una criatura mítica salvaje que no puede ser controlada.

Esta preconcepción mata por completo cualquier esperanza de que podamos ser creativos en las circunstancias necesarias, ya que nos pre-programamos a que ser creativo cuando queremos no es posible.

Piensa y recuerda siempre que el cerebro es tuyo, y tú tienes el control de lo que piensas. A veces simplemente no puedes ser creativo, no porque no estés en el “mood”, sino porque todos los factores internos y externos no te lo permiten, lo que me lleva a mi segundo truco.

2. Crea un entorno adecuado que evoque tu creatividad

¿A qué me refiero con esto? Pues simple, no puedes pretender que vas a ser creativo cuando te hablan cada 5 minutos para preguntarte algo, el teléfono suena y lo revisas, chequeas cosas en Instagram de vez en cuando etc.

Si necesitas ser creativo debes evitar distracciones, hazle saber a tus compañeros de trabajo que necesitas desconectarte por un rato, pon el teléfono el silencio y cierra todas aquellas pestañas que sabes que queriendo o no, vas a estar curioseando de vez en cuando.

Puedes hasta establecer un tiempo creativo, de manera que en ese tiempo solo te dediques a investigar, buscar inspiración, generar ideas en borrador etc.

Lo demás ira sucediendo solo y antes que te des cuenta, al menos tendrás pequeñas ideas o una dirección que tomar.

3. No le tengas miedo a las malas ideas

Esto quizá sea un poco cliché y ya lo hayas escuchado miles de veces, pero una de las peores cosas que puedes permitirte cuando trabajas bajo presión es sentir miedo. No solo te paralizará, sino que además, te cerrará a cualquier posible idea que podrías tener, lo que en última instancia solo terminaría orillándote a tener lo que más miedo tienes de tener, ideas mediocres.

4. Deja que las ideas maduren

No te presiones demasiado trabajando largas horas en un único proyecto, o en la generación de una única idea, una persona una vez me dijo que tenía que dejar que las ideas maduraran, escribir lo que pueda, y si no se me ocurre más nada dejarlo y saltar a otra cosa, de manera que, cuando luego vuelves verla, tienes la mente fresca y otra perspectiva que puede ayudarte a refinar esa primera idea y convertirla en algo mejor.

Un ejemplo que leí hace poco y me ayudo a entenderlo mejor fue: ¡Piensa en las ideas como los huevos, no siempre están listas para eclosionar de inmediato”. Y es totalmente cierto, a veces es necesario alejarse de ellas por un tiempo y dejar que se desarrollen.

5. Crea varias versiones de una misma idea

Este es para mí, más bien el truco de emergencia.

Si en definitiva estoy en apuros, el tiempo que tengo es súper híper mega corto y solo se me ha ocurrido una sola cosa; lo que hago es crear varias versiones de esa misma idea, de manera que logro llegar a algo mejor que la original o en cambio, tengo varias versiones que presentar si la principal no funciona.

¡Y listo!🙌

Personalmente estos 5 tips son aplicables para cuando necesito generar desde una campaña publicitaria, hasta personalidades de marca o solamente contenidos para redes sociales. Los aplico y ajusto un poco dependiendo de mi rutina y circunstancias, y tú también puedes hacerlo😉.

Estaré esforzándome para crear contenido de manera más frecuente, así que pendiente de mi blog y redes sociales, puedes encontrarme en Instagram y Twitter como @rixmarbracho.

--

--

❤️Amante del Marketing. 💻Trabajo desde casa. 🙋🏾‍♀️Ayudo a marcas personales y corporativas a construir sus marcas y gestionar sus redes sociales.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
Rixmar Bracho

❤️Amante del Marketing. 💻Trabajo desde casa. 🙋🏾‍♀️Ayudo a marcas personales y corporativas a construir sus marcas y gestionar sus redes sociales.